Diplomado en Evaluación Educativa para los Procesos de Aprendizaje

  • Inicio de clases: 09/06/2025
  • Duración: 120 horas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $180.000
  • Arancel: $1.000.000
  • Modalidad: Online

Descripción del Programa

El Diplomado en Evaluación Educativa para los Procesos de Aprendizaje ofrece a los participantes una formación teórica y práctica que les permite hacer una gestión evaluativa eficiente, considerando un proceso de planificación de aula, el diseño de dispositivos técnicos y estrategias evaluativas, y el acompañamiento al estudiante y al docente en la utilización de los resultados del proceso evaluativo para la toma de decisiones para el mejoramiento de los aprendizajes.

 

 

Diplomado en Evaluación Educativa para los Procesos de Aprendizaje

Director(a) del programa

Marco Muñoz

  • Doctor en Ciencias de la Educación.
  • Magíster en Planificación y Gestión Educacional.
  • MBA en Gerencia Educacional.
  • Máster en Gestión Educativa. 
  • Profesor de Estado en Castellano. 
  • Experiencia como Profesor y Director de Centros Educativos.
  • Experiencia como Director de Programas de Magíster en Educación y Diplomados para la Formación de Directivos y Docentes del Sistema Educativo.
  • Experiencia como Académico en asignaturas del área de la Evaluación Educativa, Gestión Estratégica Educativa y Política Educacional, entre otras.
  • Profesor invitado a Instituciones de Educación Superior como Universidad de Deusto, España, Universidad de la Costa y Universidad Uniminuto, ambas de Colombia. 

Equipo docente

Misael Letelier
  • Doctorando en Investigación en Ciencias de la Educación ©; Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular.
  • Profesor de Educación General Básica, con  más de 15 años de experiencia en el sistema educacional chileno, como docente, Coordinador académico y/o Jefe de U.T.P.
  • Director (s)  de escuelas Públicas y privadas,  asesor educativo a distintas instituciones del Sistema educativo Chileno.
  • Amplio conocimiento de las Políticas Educativas y el Marco Normativo vigente.
  • Se desempeña como Académico de Postgrado en UNAB.
Camilo Muñoz
  • Doctorando en Investigación en Ciencias de la Educación.
  • Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos.
  • Licenciado en Educación y Profesor de Castellano.
  • Perfeccionamiento en Diseño Curricular y Aprendizaje Basado en Competencias.
  • Postítulo en Aprendizaje Basado en Competencias para la Educación Superior, Universidad de Deusto–UNAB. 
  • Experiencia docente en establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados.
  • Experiencia como Docente de Postgrado y Educación Continua en la UNAB, en asignaturas como Gestión Pedagógica e Innovación Curricular, Evaluación Educacional,  Gestión de Proyectos Educativos, entre otras.
  • Fue también, Director del Diplomado de Evaluación UNAB y Docente en Programas de alianza Universidad de Deusto, España-UNAB, Chile.
Pablo Ortega
  • Doctorando © en programa de "Equidad e Innovación en Educación", Universidad de Oviedo, España.
  • Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. 
  • Perfeccionamiento en Diseño Curricular y Aprendizaje Basado en Competencias.
  • Asesor en Gestión Pedagógica e Innovación Educativa en Instituciones y Fundaciones de Dedicación Exclusiva en el Ámbito Educacional.
  • Experiencia en diseños y evaluación de proyectos educativos en distintos centros escolares escuelas, liderando diversos equipos multidisciplinarios para colaborar en la implementación de Proyectos y Acompañamientos Pedagógicos.
  • Experiencia como docente de Postgrado en la UNAB.
  • Docente en Programas de alianza Universidad de Deusto, España-UNAB, Chile.

El egresado del Diplomado en Evaluación Educativa para los Procesos de Aprendizaje es capaz de plantear acciones de mejora respecto de los procesos evaluativos de enseñanza-aprendizaje utilizando los principios de la evaluación educativa moderna basada en el mejoramiento continuo, la evaluación auténtica y la tridimensionalidad de los aprendizajes. También puede diseñar procedimientos, instrumentos y dispositivos técnicos para la evaluación de los aprendizajes de las y los estudiantes.

Perfil de egreso

Objetivos General:

  • Formar especialistas en el área de la evaluación educativa, orientados preferentemente al sistema escolar, con competencias para liderar, planificar y desarrollar la actividad evaluativa en los procesos de aprendizaje, encaminada a su mejoramiento en distintos contextos escolares.

Objetivos

Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS EVALUACIÓN EDUCATIVA

A través de este programa, aprenderás a planificar tus clases de manera efectiva, diseñar dispositivos técnicos y estrategias evaluativas innovadoras, y brindar un apoyo integral tanto a tus estudiantes como a tus colegas docentes en la utilización de los resultados del proceso evaluativo.

¿Por que postular al programa?

Quienes acrediten estar en posesión del grado de licenciado o título profesional, equivalente en duración de años a licenciatura, en el área de la educación.

 

Dirigido a

  • Complete el formulario de postulación.
  • Cargue sus documentos.
  • Seleccione su método de pago.
  • Firme contrato.
  • Reciba sus credenciales de estudiante.

*Cupos limitados, Aplica T&C.

Postulaciones y matriculas

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56