El Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria de la Universidad Andrés Bello forma profesionales capaces de planificar, evaluar y liderar proyectos de inversión en salud. Integra normativa (MINSAL, DIPRES, DS 108 MOP), sostenibilidad, innovación tecnológica y eficiencia energética en cada etapa del ciclo de vida de hospitales y centros de salud. Con un enfoque práctico, docentes expertos y talleres aplicados, prepara a los participantes para coordinar equipos multidisciplinarios y tomar decisiones estratégicas que optimicen recursos, garanticen calidad y fortalezcan el sistema sanitario en Chile y Latinoamérica.
Al finalizar el Diplomado en Gestión Estratégica de Infraestructura Hospitalaria, el egresado será capaz de planificar, evaluar y gestionar proyectos de inversión en salud, integrando normativa nacional (MINSAL, DIPRES, DS 108 MOP) y buenas prácticas internacionales. Podrá coordinar equipos multidisciplinarios, optimizar recursos y aplicar criterios de sostenibilidad, eficiencia energética e innovación tecnológica en el diseño, construcción y operación de hospitales y centros de salud. Además, contará con herramientas para liderar procesos público-privados, asegurar el cumplimiento normativo y contribuir al fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en Chile y Latinoamérica.
Formar profesionales capaces de planificar, evaluar y gestionar proyectos de infraestructura hospitalaria, integrando normativa nacional e internacional, sostenibilidad, eficiencia energética e innovación. Desarrollar habilidades para coordinar equipos multidisciplinarios y liderar procesos de inversión público-privados, optimizando recursos y asegurando la calidad y seguridad en la atención. Promover una visión estratégica del sistema de salud, impulsando decisiones que fortalezcan la infraestructura sanitaria y contribuyan al desarrollo sostenible en Chile y Latinoamérica.
Porque te entrega una formación integral para liderar proyectos hospitalarios de alto impacto. Aprenderás a aplicar normativa clave (MINSAL, DIPRES, DS 108 MOP), integrar sostenibilidad e innovación en el diseño y operación de centros de salud y optimizar recursos en cada etapa del ciclo de inversión. Con docentes expertos, talleres prácticos y una visión estratégica del sistema sanitario, este programa fortalece tu proyección profesional y te prepara para transformar la infraestructura hospitalaria en soluciones que mejoren la calidad y eficiencia de la atención.
Profesionales y técnicos de salud, arquitectura, ingeniería o administración que deseen planificar y liderar proyectos de infraestructura hospitalaria. Ideal para quienes gestionan inversiones, concesiones o mantenimiento de centros de salud y buscan integrar normativa, sostenibilidad e innovación para optimizar la calidad y eficiencia del sistema sanitario.
*Cupos limitados, Aplica T&C.