Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos y herramientas necesarios para prevenir estas problemáticas, en instituciones de diversos tipos, incluyendo empresas, instituciones educacionales, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales.
El egresado del Diplomado en Gestión Estratégica del Bienestar y la Calidad de la Vida Laboral será capaz liderar intervenciones sociales innovadoras en organizaciones, con enfoque participativo y orientación al bienestar colectivo. Podrá analizar críticamente problemáticas organizacionales vinculadas al cambio, talento humano y clima laboral; implementar estrategias adaptadas mediante herramientas tecnológicas y metodologías participativas; mediar conflictos fomentando comunicación efectiva y cultura colaborativa; así como evaluar el impacto de tus intervenciones mediante diagnósticos precisos e indicadores relevantes, proponiendo mejoras alineadas a desafíos locales y globales para transformar positivamente los entornos laborales.
Formar profesionales especializados en el trabajo social organizacional, capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias innovadoras de intervención que promuevan el bienestar, la cohesión social, la sostenibilidad y la gestión del talento, en entornos laborales, integrando herramientas tecnológicas, enfoques participativos y principios éticos basados en la justicia social, la equidad de género y el respeto a los derechos humanos.
Te capacitarás para enfrentar los desafíos actuales de las organizaciones con un enfoque innovador, ético y socialmente responsable. Aprende a promover entornos de trabajo saludables, gestionar el talento humano y liderar cambios con impacto sostenible.
Licenciados y profesionales en áreas como trabajadores sociales y profesionales de ciencias sociales o áreas afines al bienestar laboral, que trabajen o busquen desarrollarse en organizaciones públicas/privadas con enfoque ético y participativo del trabajo social.