Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital

  • Inicio de clases: 11/11/2025
  • Duración: 6 meses
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $270.000
  • Arancel: $1.840.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

La competencia dentro de los mercados globalizados de hoy en día, hace imperativo convertir los datos de las empresas en información que le permitan tomar decisiones estratégicas, con una clara visión de los negocios que les permita mantenerse competitivas.

El Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital de la Facultad de Ingeniería, se inserta en el ámbito de la gestión y tecnología, buscando ayudar a los ejecutivos, profesionales y técnicos, a prepararlos para adaptarse a la Revolución Industrial 4.0 y la transformación digital.

Se busca que el estudiante sea un real aporte para su empresa, mejorando su perfil laboral e incrementando sus oportunidades de promoción.

Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital

Director (a) del programa

Nelson Torres

  • Magíster en Administración y Gestión en Salud, Universidad de Los Andes.
  • Ingeniero Civil Industrial, SCT en Ingeniería de Gestión, Universidad de Chile.​​​
  • Director del Diplomado en Gestión de Empresas Industriales, UNAB.
  • Académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAB.
  • Experiencia en agenciamiento CORFO de programas de desarrollo y mejoramiento empresarial e innovación (Cámara de Comercio de Santiago y Asexma S.A.); Análisis estratégico y evaluación de proyectos para el sector eléctrico (Universidad de Chile- Comisión Nacional de Energía); Consultoría en mejoramiento de la gestión empresarial (Fundes Chile S.A.); y capacitación (Mediqx Ltda).

Equipo docente

Álvaro Cepeda Ortiz
  • Doctorando en Administración de Empresas, Universidad de Lleida.
  • Magíster en Gestión de Operaciones, Universidad Mayor.
  • Ingeniero Civil Industrial con Maestría en Gestión de Operaciones. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Profesional de Procesos de S&OP.
  • Gestión de la Cadena de Suministro y Operaciones.
  • Amplia experiencia en en Planificación Estratégica, Dirección de Proyectos de Transformación Digital, Modelación y Simulación de Procesos, Supply Chain, Sistemas de Control de Gestión y Desarrollo Informático. 
  • Director del Centro de Educación Ejecutiva de la UNAB.
  • Profesor Facultad de Ingeniería UNAB.
 
Christian Ketterer Gaete
  • Magíster en Dirección de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster de Filosofía Aplicada de la Universidad de los Andes.
  • Ingeniero Comercial.
  • Coach ejecutivo y organizacional certificado por Latam Coaching Network (ICF).
  • Más de 10 años como facilitador para Harvard Business School Publishing en formación ejecutiva a grandes empresas multinacionales de Latinoamérica.
  • Socio de Consultora Sense Institute, especialistas en: Gestión Estratégica, Habilidades Directivas y Desarrollo Organizacional en diversas empresas.
  • Profesor de programas de postgrado en: Universidad de Los Andes, Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello y Universidad San Sebastián.

Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:

  • Analizar críticamente las principales tendencias tecnológicas asociadas a la Industria 4.0, comprendiendo su impacto en la gestión industrial.
  • Implementar soluciones innovadoras para mejorar procesos productivos, incorporando herramientas digitales, automatización, y metodologías de mejora continua.
  • Liderar equipos interdisciplinarios, promoviendo la colaboración y el aprendizaje organizacional en entornos dinámicos y altamente competitivos.
  • Proponer estrategias de transformación digital, alineadas con los objetivos estratégicos de la organización.
  • Contribuir activamente a la gestión del cambio organizacional, facilitando la adopción de nuevas tecnologías y modelos operativos.

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Preparar al estudiante para que capture las oportunidades asociadas a los continuos cambios tecnológicos en la Industria, mediante el uso de las herramientas de la Ingeniería de gestión.

Objetivos Específicos:

  • Explicar los fundamentos estratégicos de la ingeniería de gestión.
  • Identificar las herramientas de ingeniería de gestión para proponer mejoras a los procesos industriales orientadas a la transformación digital y la mejora continua.
  • Describir las habilidades necesarias para liderar las transformaciones de procesos productivos y administrativos.
  • Analizar los elementos de ingeniería de gestión necesarios para evaluar y gestionar proyectos empresariales.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital, está conformado por 8 asignaturas de carácter teórico y prácticas, que se imparten durante un semestre.

Plan de Estudios Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital

 

 

El Diplomado en Gestión Industrial y Transformación Digital aborda la transformación digital desde una mirada de la gestión empresarial y el uso de tecnología asociada a la Industria 4.0, conectando la incorporación de tecnología exponencial con los lineamientos estratégicos de negocio.

¿Por qué postular al programa?

El diplomado está dirigido a Licenciados y/o profesionales, tanto ingenieros como técnicos de nivel superior de áreas de la ingeniería, tales como industria, comercio, mecánica, tecnologías de la información, transporte y logística, metalurgia, telecomunicaciones, energías renovables minas, agroindustria, marina mercante, eléctrica y electrónica, automatización y robótica, obras civiles y otras áreas emergentes, que busquen especializarse en gestión industrial y transformación digital.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56