Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos – ASU

  • Inicio de clases: 13/10/2025
  • Duración: 4 meses
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $125.000
  • Arancel: $1.250.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos de la Facultad de Ingeniería, se desarrolla en respuesta a la creciente necesidad de integrar prácticas sostenibles en la gestión de proyectos. Esta necesidad surge de la interconexión entre desarrollo sostenible y gestión de proyectos, donde se hace evidente que los proyectos tienen impactos ambientales y sociales significativos tanto a corto como a largo plazo.

La pertinencia de este diplomado se contextualiza en el marco disciplinario, profesional y normativo, considerando las crisis ambientales globales identificadas por la ONU (plásticos, cambio climático y biodiversidad). Además, la creciente relevancia de los criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) en la evaluación del desempeño de las empresas resalta la importancia de la sostenibilidad en todas las dimensiones de la gestión empresarial y de proyectos.

Este diplomado ha sido desarrollado en base a estándares y recursos de aprendizaje de Arizona State University (ASU), una de las principales Universidades en innovación de EEUU.

Destacada | Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos - ASU

Director (a) del programa

Miguel Mercado

  • PhD in Project Management.
  • Ingeniero Civil Industrial, M.SC, Magíster, Global MBA.
  • Certificado Formador/Entrenador IPMA Nivel C.
  • Certificado IPMA Nivel D en Dirección de Proyectos.
  • Se ha desempeñado profesionalmente en el sector de Construcción, Consultoría, Educación e Ingeniería, como Jefe de Control Gestión Operacional, Operations Coordinator, Project Manager, Gerente de Finanzas, PMO Manager e Ingeniero Consultor en empresas nacionales e internacionales.
  • Director Diplomado en Dirección de Proyectos y PMO.
  • Director Certificate in Project Management-ASU.

Equipo docente

Lorena Muñoz
  • Universidad de Lleida (España).
  • Especialista senior en Sostenibilidad, Economía Verde, Economía Circular, Finanzas Sostenibles y Cambio Climático.
  • Destacada trayectoria docente en programas de pregrado y postgrado en diversas universidades nacionales e internacionales.
  • Asesoramiento  a organismos multilaterales como Naciones Unidas (ONU), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y CAF, además de apoyar a gobiernos y autoridades nacionales en el diseño de estrategias de valor económico a través de la gestión ambiental, economía circular y tecnologías bajas en carbono.
  • Auditor senior Clase A por UNFCCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) para créditos de carbono, con especialización en cinco áreas: Manejo de residuos agrícolas y urbanos, Industria manufacturera, Industria química, Generación de energía térmica y Generación de energía eléctrica renovable y fósil.
  • Participante del comité de especialistas para el diseño de la Taxonomía de Finanzas Sostenibles de Chile.
  • Miembro del Comité Científico del World Resources Forum, con sede en Suiza.
  • Apoya a Estados en la implementación de políticas fiscales y ambientales, instrumentos financieros e incentivos económicos para tecnologías sostenibles y bajas en carbono.
  • Más de 30 años de experiencia en sostenibilidad y 25 años en mercados de carbono y finanzas sostenibles.
  • Conferencista internacional en temas de liderazgo femenino, estrategias sostenibles, economía circular, y finanzas sostenibles.
José Luis Alvarado​
  • Ingeniero Industrial. Magíster en Gestión de Proyectos. Candidato a Doctor en Proyectos.
  • Certificado Internacionalmente como Director de Proyectos IPMA Level D.
  • Cuenta con una amplia experiencia Docente en Gestión de Proyectos en diversas instituciones de educación superior en Perú y Chile.
  • Impartiendo cursos en áreas de planificación integral de proyectos, formulación y dirección estratégica de proyectos, incluyendo preparación a estudiantes para la certificación IPMA.
  • Además, imparte cursos y talleres alineados con el estándar del PMBOK tanto en la 6ta como la 7ma edición.
  • En el ámbito laboral ha desempeñado distinto roles tácticos y estratégicos en industrias como retail, transporte de carga, consultoría, minería y forestal.
  • Además de formar parte del consejo directivo de una organización global enfocada en el desarrollo de competencias profesionales para directores de proyectos en IPMA Young Crew.

El estudiante del Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos, estará preparado para aplicar teorías y paradigmas avanzados de gestión de proyectos, mejorando la planificación, ejecución y control con un enfoque integrado en la gestión de stakeholders y recursos humanos. Además, aprenderá a evaluar críticamente los impactos ambientales de las actividades humanas, diseñar estrategias y proyectos con enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, así como a diseñar planes de gestión de sostenibilidad utilizando el análisis de impacto P5, centrados en el organizacional y el liderazgo sostenible. El estudiante adquirirá habilidades pertinentes e innovadoras para liderar proyectos sostenibles efectivamente, satisfaciendo las demandas del medio externo a nivel nacional e internacional.

Perfil de egreso

Objetivo General:

  • Capacitar a profesionales con competencias avanzadas en la integración de prácticas sostenibles y la aplicación de teorías de gestión, capaces de evaluar y mitigar impactos ambientales y sociales mediante metodologías y herramientas específicas.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar teorías y paradigmas de gestión de proyectos para mejorar la planificación, ejecución y control de proyectos.
  • Analizar problemas ambientales complejos en la gestión de proyectos sostenibles, utilizando indicadores y acuerdos internacionales relevantes.
  • Evaluar proyectos ecológicos integrando responsabilidad social y sostenibilidad.
  • Utilizar herramientas y metodologías como ECV y Análisis de Impacto P5 para promover decisiones sostenibles.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos, tiene una duración de un semestre, con un total de 2 asignaturas donde se desarrollan actividades teóricas y trabajo personal.

Plan de estudios | Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos

 

 

El Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos te entrega las herramientas clave para liderar iniciativas con impacto ambiental, social y económico. Aprenderás a integrar sostenibilidad, economía circular y finanzas verdes en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto, utilizando metodologías como Análisis P5, evaluación de ciclo de vida (ECV) y marcos internacionales. Diseñado para profesionales de sectores como minería, energía, sector público y consultoría, el programa ofrece clases 100% online, docentes expertos con experiencia internacional y una formación orientada a los desafíos actuales de la sostenibilidad. En solo 4 meses, adquirirás una visión estratégica que te diferenciará en el mercado laboral.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Gestión Sostenible de Proyectos esta dirigido a los Profesionales del área de gestión de proyectos, ingeniería, medio ambiente, con interés en la gestión de proyectos, que deseen fortalecer sus conocimientos en sostenibilidad y mejorar sus habilidades en la gestión integral de proyectos.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56