Diplomado en Gestión y Liderazgo de Organizaciones de Salud

  • Inicio de clases: 01/10/2025
  • Duración: 120 horas pedagógicas
  • Sede: Online
  • Matrícula: $221.076
  • Arancel: $2.250.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Gestión y Liderazgo de Organizaciones de Salud de UNAB surge como respuesta estratégica a las siguientes necesidades:

  • Fortalecer la Gestión de los Recursos Humanos, promoviendo equipos de salud comprometidos, competentes y alineados con los objetivos institucionales.
  • Mejorar la Capacidad de Análisis Financiero para la toma de decisiones sostenibles.
  • Implementar Estrategias de Marketing que mejoren la experiencia del usuario y la competitividad organizacional.
  • Fortalecer la Gestión Clínica y la Articulación de Redes de Servicios para un enfoque centrado en la continuidad del cuidado.
  • Desarrollar Proyectos de Alto Impacto, que respondan a las necesidades reales del sistema y promuevan un uso eficiente de los recursos.
Diplomado en Gestión y Liderazgo de Organizaciones de Salud

Director(a) del programa

Javier Labbé

  • MSc Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias, University of York, UK
  • MBA Internacional en Gestión de Negocios, UGM, Chile
  • Diplomado en Economía de la Salud, University of York, UK
  • Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica, Chile
  • Actual Director del Magister en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile. Con amplia experiencia en docencia en postgrados. Durante su desarrollo profesional ha participado en Comité Consultivo GES, asesor del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Asesoría Técnica a la Comisión Presidencial de Salud, Auditor del Registro Médico en la Ficha Clínica de la Asociación Chilena de Aseguradores de Chile, entre otros.

Equipo docente

Jorge Lastra
  • Especialista Salud Pública CONACEM y Magister en Estudios Políticos y Sociales de la Universidad Alberto Hurtado.
  • Médico Cirujano, Universidad de Chile.
  • Experto en gestión de establecimientos de salud. Exdirectivo público de los hospitales el Pino y Calvo Mackenna, Servicios de Salud Metropolitano Sur y Metropolitano Central.
  • Asesor y consultor de distintos instituciones públicas y privadas.
  • Profesor de Salud Pública de distintas universidades y ha publicados diversos artículos en revistas nacionales y extranjera y capítulos de libros nacionales y uno extranjero.
Víctor Yáñez
  • PhD (Doctor en Administración) en Filosofía en Administración de Empresas y Máster en Administración con Especialización en Investigación de la Universidad Central de Nicaragua.
  • Doctor (c) en Negocios Internacionales y Master of Business Administration (MBA), Universidad de Lleida.
  • Doctorando en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales de la Universidad de Sevilla.
  • Máster en Gestión Comercial y Marketing, Escuela Superior Estudios de Madrid (ESEM).
  • Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Universidad San Sebastián.
Luis Felipe Vergara
  • Doctor en Comunicación Organizacional.
  • MBA en Dirección Estratégica de Empresas Magíster en Dirección de Recursos Humanos.
  • Master en Marketing y Comunicación.
  • Desde 1998 es profesor universitario; dirigiendo programas de magíster en diferentes áreas de Negocios.
  • Periodista y Coach.
  • Actualmente es el Director del Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento, UNAB.
  • Su experiencia académica se ha potenciado sus libros Capital Humano (autor), Sociedad, Política y Confianza (autor) y Comunicación Interna Sin Fronteras (editor).
Andrés Rubio Rivera
  • Doctor en Psicología, Universidad de Girona.
  • Ingeniero Civil de Industrias. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Psicólogo, Universidad Diego Portales.
  • Académico Investigador de la Facultad de Economía y Negocios UNAB.
  • Director del Magíster Marketing e Inteligencia de Mercados. Investigador del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva.
  • Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
  • Psicólogo, Universidad Diego Portales, Chile.
  • Ha trabajado como investigador y consultor en diversos proyectos con financiamiento público y privado, principalmente abordando temas de gestión estratégica, innovación, personalidad de marca y salud mental.

El estudiante del Diplomado en Gestión y Liderazgo de Organizaciones de Salud será un especialista capacitado para liderar de forma estratégica y efectiva instituciones del ámbito sanitario, tanto públicas como privadas. Estará preparado para conducir procesos de mejora continua en la gestión administrativa, financiera, humana y clínica, promoviendo una cultura organizacional centrada en el usuario, la calidad y la eficiencia. Será capaz de aplicar herramientas de análisis financiero y contable en la toma de decisiones, implementar buenas prácticas en la gestión de personas que favorezcan el compromiso y bienestar del equipo sanitario, y diseñar estrategias de marketing institucional orientadas a las necesidades del paciente.

Asimismo, podrá liderar la articulación de redes asistenciales, impulsar la gestión clínica con foco en resultados, y formular proyectos de salud viables técnica, económica y socialmente.

Perfil de Egreso

Objetivos Generales:

  • Desarrollar competencias técnicas y estratégicas para formar especialistas del sector salud, orientadas a la planificación, gestión, evaluación y mejora continua de organizaciones sanitarias, mediante el fortalecimiento de habilidades en recursos humanos, finanzas, marketing, redes asistenciales y formulación de proyectos.

Objetivos Específicos:

  • Analizar críticamente los determinantes y manifestaciones de la inequidad de género en el liderazgo del sector salud a nivel global, regional y local.
  • Desarrollar habilidades de autoconocimiento, comunicación estratégica y negociación para enfrentar barreras de género en entornos profesionales del sector salud, y desarrollar estrategias para promover bienestar y prevenir el desgaste profesional.
  • Fortalecer competencias para la gestión del cambio organizacional con enfoque de género que promueva la inclusión y la diversidad en instituciones de salud, identificando sesgos de género en el uso de tecnologías e inteligencia artificial en salud.
  • Aplicar herramientas de abogacía y construcción de redes para la promoción de políticas y prácticas equitativas en el sector salud.
  • Diseñar estrategias de posicionamiento personal y profesional que faciliten el acceso de mujeres a posiciones de liderazgo en el ámbito sanitario.

Objetivos

Plan de Estudio

El Diplomado en Gestión y Liderazgo de Organizaciones de Salud, presenta 6 asignaturas y se imparte con una duración de un semestre. Desarrolla actividades de carácter teórico, prácticas y trabajo personal, con un total de 170 horas pedagógicas.

 

Diplomado-en-Gestion-y-Liderazgo-de-Organizaciones-de-Salud

  • Formación estratégica en áreas clave: Aprenderás a gestionar personas, analizar finanzas, formular proyectos de alto impacto, liderar redes clínicas y diseñar estrategias de marketing en salud.
  • Visión integrada, orientada a resultados: No basta con administrar. Este programa te enseña a transformar organizaciones a través de decisiones informadas y liderazgo humano.
  • Un diferencial en tu carrera profesional: Al egresar, serás un referente en gestión sanitaria, preparado para liderar procesos complejos, impulsar el cambio y mejorar la experiencia del paciente.
  • Respaldo académico de excelencia: Impartido por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, líder en formación en salud y con amplia experiencia nacional e internacional.

¿Por qué postular al programa?

Profesionales, licenciados y técnicos del área de la salud (medicina, enfermería, kinesiología, odontología, farmacia, tecnología médica, etc.) y de disciplinas complementarias (administración, derecho, ingeniería, economía, etc.) que busquen desarrollar competencias para:

Liderar instituciones públicas o privadas de salud.

Fortalecer su perfil directivo o dar un salto profesional.

Implementar proyectos de transformación organizacional.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56