Diplomado en Innovación Tecnológica

  • Inicio de clases: 22/10/2025
  • Duración: 160 horas pedagógicas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $ 110.000
  • Arancel: $ 1.380.000
  • Modalidad: Live
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

El desarrollo de industrias de valor agregado tiene directa relación con la Innovación Tecnológica, es decir, con la capacidad de concebir y escalar nuevas tecnologías creando valor y respondiendo a las necesidades de la sociedad.

La Innovación Tecnológica requiere de profesionales diferentes, con la capacidad de entender tendencias de futuro a partir de las cuales poder identificar posibilidades de creación de valor que no son evidentes. Al mismo tiempo, deben ser profesionales capaces de tomar decisiones con información imperfecta en entornos cambiantes, de liderar equipos multidisciplinarios y de obtener los recursos necesarios para ejecutar los respectivos planes trabajo.

Diplomado en Innovación Tecnológica | Postgrado Unab
Victor-Aguilera-director-del-Diplomado-en-Innovacion-Tecnologica
Victor Aguilera, director del Diplomado en Innovación Tecnológica, nos cuenta sobre los atributos del programa. El Diplomado en Innovación Tecnológica está diseñado para que los estudiantes aprendan los elementos más relevantes que son requeridos para liderar proyectos de innovación, asociados a diversas tecnologías y en variados ámbitos industriales. El Programa busca desarrollar y fortalecer en los estudiantes una serie de habilidades que, según la experiencia internacional, han demostrado ser un común denominador en los proyectos exitosos de innovación tecnológica, incentivando en los mismos, una actitud proactiva ante los desafíos, con una conducta empoderada y fortaleciendo su pensamiento creativo.

Director (a) del programa

Gonzalo Cifuentes Neira

  • Doctor en Gestión de la Innovación.
  • Máster en DATA Business.
  • Ingeniero Comercial MBA.
  • Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas.
  • Líder de Proyectos Innovación CORFO.
  • Mentor de incubadoras y aceleradoras 3iE, Universidad Técnica Federico Santa María.

Equipo docente

Jaime González Vergara
  • Master Training en Neuroventas por Jurgen Klaric.
  • Ingenero en Computación e Informatica, UNAB.
  • Directivo Ejecutivo en EIVA, Gobernanza Regional de Emprendimiento en Innovación de Valparaíso.
  • Socio – director de Housenovo.
  • Coautor de la metodología Novotraining.
Rodrigo Sánchez Giráldez
  • Ingeniero Comercial – Licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad Federico Santa María.
  • Dirección Regional CORFO Valparaíso.
  • Académico por más de 10 años como profesor de pre y postgrado.
  • Ha participado en la creación de programas y políticas públicas en temáticas de innovación y emprendimiento para el desarrollo económico, así como liderando concursos regionales de las distintas líneas de financiamiento de CORFO para el emprendimiento y la innovación tecnológica.
Adriana Guerrero Gajardo
  • Máster en Gestión y Emprendimiento Tecnológico, Universidad Adolfo Ibañez.
  • Cientista Política con Bachiller en Administración Pública de la Universidad Central de Chile
  • Diplomada en Diseño de Proyectos de Intervención e Investigación Social.
  • Diplomada en Especialización Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Polítcas Públicas.
  • Gerenta General en Club de Innovación.
Álvaro Andrés Hidalgo
  • Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación, Universidad de Salamanca.
  • Docente en Universidad Técnica Federico Santa María, UNAB y Universidad de Santiago de Chile.
Christian Cáceres Fuentes
  • Magíster en Finanzas e Inversiones del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
  • Executive MBA e Ingeniero Civil de Industrias con Diploma en Ciencias de la Computación y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Santiago.
  • Mentor y Advisor con experiencia en diseño, desarrollo e implementación de modelos de negocio, planificación financiera y estrategias comerciales centrado en procesos de innovación y experiencia al cliente en empresas y startups.
Francisco Rocha Solís
  • MBA – Magíster en Gestión Empresarial e Ingeniero Civil Industrial, Universidad Tecnológica Federico Santa María.
  • Diplomado en Innovación, Transferencia Tecnológica y Marketing y Ventas, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Certificación Internacional de Business Mentor, Fundación para el Conocimiento Madrid, España.
  • Fundador Bizpro Consultores SpA.
  • Mentor de emprendimiento e innovación en la Red de Mentores de la Universidad Santo Tomás, Asesor de la red Explora del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y he sido mentor de negocios en la Asociación de emprendedores de Chile ASECH.
Cristhian Rodríguez Schneider
  • Licenciado en Ciencias de la Administración de empresas, Ingeniero Comercial MBA y MDE.
  • Consultor de Empresas y Startups.
  • Líder de Proyectos Innovación CORFO.
  • Gestor Tecnológico y de Innovación.
  • Director Centros de Emprendimiento e Innovación.
  • Académico e Investigador en Innovación y Emprendimientos.

Objetivos General:

  • Entregar a los estudiantes los conocimientos para entender las dinámicas y variables críticas que condicionan los proyectos de Innovación Tecnológica, además, aquellas competencias requeridas para liderar el diseño y la ejecución de planes de trabajo para su materialización, ya sea al interior de startups, o en entornos corporativos del sector público o privado.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar los elementos comunes que se verifican en la configuración de proyectos de Innovación Tecnológica.
  • Desarrollar habilidades y destrezas para liderar proyectos de Innovación Tecnológica en diversas organizaciones.
  • Estructurar planes de trabajo con foco en la reducción de riesgo y en la escalabilidad de nuevas tecnologías.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Innovación Tecnológica

Los requisitos para la postulación a este Programa son:

  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados,  Certificado de Nacimiento o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia Legalizada del Grado de Licenciado, Título Profesional, Título Técnico de Nivel Superior o Licencia de Enseñanza Media.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa live

Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56