El Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño, impartido por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, está diseñado para fortalecer el rol de los equipos de gestión escolar frente a los desafíos actuales del sistema educativo chileno. A través de una formación especializada y situada en la realidad de las escuelas, el programa entrega herramientas prácticas para liderar procesos de planificación estratégica (PEI y PME), gestionar el cambio organizacional, promover la sana convivencia escolar y orientar el desarrollo profesional docente, todo en base a los Estándares Indicativos de Desempeño definidos por la Agencia de la Calidad.
Este diplomado está dirigido a directivos, encargados de convivencia, docentes, sostenedores y otros profesionales del ámbito educativo que buscan ejercer un liderazgo transformador, ético y colaborativo. Su enfoque metodológico integra el análisis normativo con experiencias prácticas, abordando los principales desafíos del liderazgo escolar desde una perspectiva de mejora continua, equidad y calidad educativa.
Al finalizar el diplomado, las y los egresados serán capaces de:
Fortalecer las competencias clave del liderazgo educativo mediante la comprensión crítica y la aplicación de los estándares indicativos de desempeño del sistema educativo chileno, orientando el diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos institucionales que promuevan la mejora continua, la equidad y la calidad educativa.
El Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño, tiene una duración de un semestre y contiene 4 asignaturas que desarrolla actividades teórico-prácticas, con un total de 120 horas pedagógicas.
Postular al Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño es una decisión clave para quienes aspiran a liderar con propósito en el sistema educativo actual. Este programa de alto nivel, alineado con los marcos normativos vigentes y las buenas prácticas internacionales, entrega herramientas concretas para enfrentar los desafíos de la gestión escolar contemporánea. Su formación especializada y contextualizada fortalece el liderazgo institucional desde una mirada ética, transformacional y colaborativa, integrando la aplicación práctica de los Estándares Indicativos de Desempeño como base para la mejora continua y la toma de decisiones estratégicas.
El diplomado es dirigido académicamente por el Dr. Aurelio Villa Sánchez, Doctor en Ciencias de la Educación, profesor Emérito de la Universidad de Deusto, especialista en liderazgo educativo y planificación estratégica.
Cuenta con el respaldo de Fundación Horrêum Fundazioa, institución española con más de 25 años de experiencia en la formación y certificación de líderes educativos en Europa, América Latina y otras regiones del mundo. Gracias a esta alianza, el programa ofrece una doble certificación que reconoce la formación y el desarrollo de competencias en liderazgo educativo y planificación estratégica, con validez y proyección internacional.
El diplomado está dirigido a Docentes, directivos escolares, jefes de UTP, encargados de convivencia escolar, equipos técnicos y sostenedores del sistema educativo chileno que deseen fortalecer sus competencias en liderazgo educativo, gestión estratégica y aplicación de estándares de desempeño. El programa está especialmente dirigido a quienes buscan profundizar en el diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos institucionales (PEI–PME), con el fin de impulsar procesos de mejora continua, equidad y calidad de los aprendizajes en sus comunidades educativas.