Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño

  • Inicio de clases: 20/04/2026
  • Duración: 120 horas pedagógicas
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $180.000
  • Arancel: $1.320.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño, impartido por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, está diseñado para fortalecer el rol de los equipos de gestión escolar frente a los desafíos actuales del sistema educativo chileno. A través de una formación especializada y situada en la realidad de las escuelas, el programa entrega herramientas prácticas para liderar procesos de planificación estratégica (PEI y PME), gestionar el cambio organizacional, promover la sana convivencia escolar y orientar el desarrollo profesional docente, todo en base a los Estándares Indicativos de Desempeño definidos por la Agencia de la Calidad.

Este diplomado está dirigido a directivos, encargados de convivencia, docentes, sostenedores y otros profesionales del ámbito educativo que buscan ejercer un liderazgo transformador, ético y colaborativo. Su enfoque metodológico integra el análisis normativo con experiencias prácticas, abordando los principales desafíos del liderazgo escolar desde una perspectiva de mejora continua, equidad y calidad educativa.

LOGO HORUM

Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño

Director (a) del programa

Dr. Aurelio Villa Sánchez

  • Doctor en Pedagogía y Catedrático Emérito de la Universidad de Deusto.
  • Fue Vicerrector de Innovación, Calidad e Investigación durante diez años y Director del Instituto de Ciencias de la Educación durante veinticinco años.
  • Ha liderado proyectos europeos de alto impacto, como Tuning Educational Structures in Europe, Erasmus+ Leadership for Change y Eurydice sobre Innovación Educativa.
  • Es fundador y presidente de la Fundación Horrêum, institución con 25 años de trayectoria en la formación de líderes educativos en todo el mundo.
  • Autor de más de 90 publicaciones académicas, entre ellas el Modelo de Innovación en la Educación Superior, textos sobre Aprendizaje Basado en Competencias y 13 perspectivas del liderazgo.
  • Ha impartido conferencias en más de 50 universidades de Europa y América Latina. Su investigación ha sido reconocida con cinco tramos de excelencia por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) en España.

Equipo docente

Dra. Evelyn Pizarro Fuentes
  • Doctora en Educación por la Universidad de Deusto, con mención internacional cum laude y tesis evaluada en Harvard University.
  • Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa, con formación adicional en innovación y gestión estratégica.
  • Realizó estancia doctoral en liderazgo educativo en The University of Melbourne.
  • Ha ejercido cargos de dirección en fundaciones educativas y coordina programas de la Fundación Horrêum.
  • Es profesora en diplomados de liderazgo e innovación en la Universidad Andrés Bello y participa en el Plan Nacional de Formación de Directivos de la Universidad de Chile.
  • Ha impartido formación en América Latina y Europa, integrando educación, liderazgo e innovación.
  • Su investigación se centra en liderazgo educativo, competencias emocionales e innovación organizacional, con múltiples publicaciones en revistas indexadas y capítulos de libros internacionales.
Ruth Rojas Cabello
  • Magíster en Educación, con postítulo en Administración Educacional.
  • Profesora de Castellano titulada en la Universidad de Chile.
  • Diplomado Internacional en Investigación Científica por la Fundación Horrêum (España).
  • Cuenta con más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo, desempeñándose durante más de 20 años como directora de colegios e inspectora general en establecimientos de alta complejidad.
  • Ha sido docente en programas de formación para profesionales de la educación en distintos países de Latinoamérica y actualmente es miembro de la Fundación Horrêum en Bilbao.
  • Ha liderado proyectos de innovación educativa, mejora continua y actualización curricular, promoviendo planes estratégicos, protocolos de convivencia y procesos de desarrollo docente.
  • Su experticia se centra en liderazgo pedagógico, gestión estratégica, evaluación de resultados y formación en competencias.

Al finalizar el diplomado, las y los egresados serán capaces de:

  • Diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos institucionales (PEI/PME) alineados a los Estándares Indicativos de Desempeño, integrando el análisis normativo y la mejora continua.
  • Promover culturas escolares colaborativas, inclusivas y transformadoras, aplicando enfoques de liderazgo distribuido, ético y adaptativo en contextos educativos diversos.
  • Desarrollar estrategias para fortalecer el clima organizacional, la comunicación interna y el bienestar de los equipos educativos, desde una perspectiva centrada en el cuidado y la evaluación profesional.
  • Diseñar e implementar acciones institucionales que promuevan la cultura del respeto, la gestión emocional y la sana convivencia, contribuyendo al desarrollo integral de la comunidad educativa.
  • Utilizar herramientas de diagnóstico, análisis de datos y reflexión profesional para generar propuestas de mejora educativa contextualizadas, pertinentes y sostenibles

Perfil de egreso

Fortalecer las competencias clave del liderazgo educativo mediante la comprensión crítica y la aplicación de los estándares indicativos de desempeño del sistema educativo chileno, orientando el diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos institucionales que promuevan la mejora continua, la equidad y la calidad educativa.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño, tiene una duración de un semestre y contiene 4 asignaturas que desarrolla actividades teórico-prácticas, con un total de 120 horas pedagógicas.

Plan de Estudios Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño

 

Postular al Diplomado en Liderazgo Escolar Estratégico y Dirección Educativa Basada en Estándares de Desempeño es una decisión clave para quienes aspiran a liderar con propósito en el sistema educativo actual. Este programa de alto nivel, alineado con los marcos normativos vigentes y las buenas prácticas internacionales, entrega herramientas concretas para enfrentar los desafíos de la gestión escolar contemporánea. Su formación especializada y contextualizada fortalece el liderazgo institucional desde una mirada ética, transformacional y colaborativa, integrando la aplicación práctica de los Estándares Indicativos de Desempeño como base para la mejora continua y la toma de decisiones estratégicas.

El diplomado es dirigido académicamente por el Dr. Aurelio Villa Sánchez, Doctor en Ciencias de la Educación, profesor Emérito de la Universidad de Deusto, especialista en liderazgo educativo y planificación estratégica.

Cuenta con el respaldo de Fundación Horrêum Fundazioa, institución española con más de 25 años de experiencia en la formación y certificación de líderes educativos en Europa, América Latina y otras regiones del mundo. Gracias a esta alianza, el programa ofrece una doble certificación que reconoce la formación y el desarrollo de competencias en liderazgo educativo y planificación estratégica, con validez y proyección internacional.

¿Por qué postular al programa?

El diplomado está dirigido a Docentes, directivos escolares, jefes de UTP, encargados de convivencia escolar, equipos técnicos y sostenedores del sistema educativo chileno que deseen fortalecer sus competencias en liderazgo educativo, gestión estratégica y aplicación de estándares de desempeño. El programa está especialmente dirigido a quienes buscan profundizar en el diseño, implementación y evaluación de planes estratégicos institucionales (PEI–PME), con el fin de impulsar procesos de mejora continua, equidad y calidad de los aprendizajes en sus comunidades educativas.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56