El Diplomado en los Mercados Eléctricos y Transición Energética de la Facultad de Ingeniería, contempla actividades teóricas y prácticas que involucran análisis de casos de ingeniería en cuatro puntos focales. Un primer foco definido para el diplomado es la generación de la electricidad en la cual se caracteriza por ser un mercado competitivo, con claras economías de escala en los costos variables de operación y en el cual los precios tienden a reflejar el costo marginal de producción. Un segundo foco define el mercado de la transmisión de energía eléctrica que corresponde a un conjunto de líneas, subestaciones y equipos destinados al transporte de electricidad desde los puntos de producción hasta los centros de consumo o distribución. Un tercer foco define el mercado de la distribución de electricidad el cual está constituido por líneas, subestaciones y equipos que permiten distribuir la electricidad hasta los consumidores finales, localizados en ciertas zonas geográficas explícitamente limitada. El cuarto foco muestra el marco normativo y la institucionalidad del sector energético y su evolución a lo largo del tiempo considerando leyes y reglamentos, y como último foco la transición energética que vive la sociedad moderna considerando aspectos como el impacto de la energía, generación distribuida y gestión de la demanda, electrificación de la matriz energética, tecnologías aplicadas en generación eléctrica convencional, seguridad y calidad de suministro, importancia del cambio climático con el uso de ERNC.
Los estudiantes del Diplomado en los Mercados Eléctricos y Transición Energética estarán preparados para desarrollarse como profesionales y técnicos en empresas que estén ligadas al sector de la energía y/o ingeniería las cuales tengan participación en procesos de regulación, viabilidad técnica y económica, ambiental y desarrollo de proyectos.
Por otra parte, el diplomado beneficiaría a profesionales independientes que deseen desempeñarse en proyectos de emprendimientos energéticos en el sector público o privado.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El Diplomado en los Mercados Eléctricos y Transición Energética, está conformado por 6 asignaturas que se imparten durante un semestre, desarrollando actividades teóricas y prácticas. Este diplomado tiene un total de 180 horas pedagógicas.
El potencial del programa de estudio es altísimo en el cual se pretende que al egresar los y las estudiantes adquieran las habilidades y conocimientos de conceptos asociados a procesos regulatorios enfocados en proyectos de ingeniería para que de esta forma sean capaces de comprender transversalmente la operación de los segmentos del sector eléctrico de la generación, transmisión, subtransmisión y distribución de la energía eléctrica en Chile y el mundo.
El Diplomado en los Mercados Eléctricos y Transición Energética está destinado a ingenieros(as), ejecutivos(as), técnicos(as) y profesionales de cualquier especialidad con interés en perfeccionarse en materias del ámbito de los mercados eléctricos de Chile y el mundo.
También pueden ser estudiantes del diplomado, todos aquellos que deseen emprender un proyecto propio.