Diplomado en Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria

  • Inicio de clases: 20/03/2026
  • Duración: 10 meses (286 horas pedagógicas)
  • Sede: Santiago y Viña del Mar
  • Matrícula: $320.000
  • Arancel: $4.350.000
  • Modalidad: Presencial, Semipresencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

ADMISIÓN 2026: ¡POSTULACIONES ABIERTAS!

Las anomalías dentomaxilares tienen gran incidencia, tanto en Chile como a nivel mundial, por lo que es importante pesquisarlas y tratarlas a tiempo. Un significativo grupo de pacientes pediátricos no tienen acceso expedito al diagnóstico de un ortodoncista y, mucho menos, son interceptados o prevenidos a tiempo. Mediante la profundización en algunos conceptos fundamentales relacionados con la evolución de la dentición, crecimiento, desarrollo e importancia de la dentición temporal, podremos realizar tratamientos más integrales y con un mayor costo beneficio para nuestros pacientes. El odontólogo que trabaje con niños debe estar capacitado para identificar y tratar anomalías interceptables, así como para saber cuál y cuándo alguna anomalía debe ser derivada al especialista en ortodoncia. Por otra parte, es fundamental que el odontólogo odontopediatra sepa que se debe relacionar el tratamiento netamente rehabilitador con el ortodóncico interceptivo, con el fin de mejorar la atención en pacientes que están comenzando su historia dental.

El Diplomado en Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria tiene una visión actualizada de cómo evaluar y tratar al paciente de manera interdisciplinaria, permitiendo de esta forma el desarrollo integral del profesional, entregando un diagnóstico y plan de tratamiento acabado para el paciente. Pudiendo de esta forma, integrarse a un equipo de salud sin problemas

Este programa, busca capacitar idóneamente a odontólogos generales, que desarrollen su labor en pacientes odontopediátricos; especialistas en odontopediatría, y odontólogos que se desempeñen en el área de atención primaria de salud, en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con anomalías dentomaxilares interceptables, relacionando el tratamiento odontopediátrico con el ortodóncico interceptivo.

Diplomado en Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria

Director (a) del programa

Dra. Paula Soutullo | Sede Santiago

  • Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial, Universidad de Valparaíso.
  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Docente Especialización en Odontopediatría, UNAB.
  • Docente Cátedra de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar, UNAB Santiago.

Director (a) del programa

Dra. Teresa Jofré | Sede Viña del Mar

  • Cirujano Dentista, Universidad de Chile.
  • Magister en Ortodoncia, UNAB.
  • Certificación en Ortodoncia Lingual (Avancee)
  • Certificación en Ortodoncia Invisible: Keepsmiling e Invisalign Doctor.
  • Miembro Sociedad Chilena de Ortodoncia.
  • Autora libro “Y si no me lavo los dientes”, Editorial Azafrán.

Equipo docente

Dra. Chris Alarcón Ureta | Sede Santiago
  • Magíster en Educación Superior, UNAB.
  • Cirujano Dentista, Universidad de Antofagasta.
  • Especialista en Odontopediatría, UNAB.
  • Diplomado en Traumatología Dentaria, Universidad de Valparaíso.
  • Directora de Carrera de Odontología, Sede Santiago, UNAB.
Dr. Mauricio Gálvez Villalobos | Sede Viña del Mar
  • Magister en odontología con Especialización en Ortodoncia, UNAB Viña del Mar.
  • Cirujano dentista, Universidad de Valparaíso, Chile
  • Diplomado en Cirugía Ortognática, UNAB Santiago.
  • Ortodoncista, POLIVAL, Armada de Chile.
  • Ortodoncista, programa Red Ortodoncia Preventiva Interceptiva Servicio de Salud Viña del Mar, Quillota.
  • Ortodoncista, plataforma Teleortodoncia, Hospital Digital.
Flga. Natalia Peralta Vargas | Sede Viña del Mar
  • Fonoaudióloga, Universidad de Valparaíso.
  • Fonoadióloga de Unidad de Fisurados y Malformaciones Faciales del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.
  • Docente Cursos de perfeccionamiento en Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota.
  • Docente Postgrado Fac. Odontología, UNAB, Viña del Mar.
  • Docente Pre-grado en Fac. de Fonoaudiología UNAB Viña del Mar y Univ. de Playa Ancha.
Klga. Oriana Rozas Maureira | Sede Viña del Mar
  • Kinesióloga, UNAB Viña del Mar.
  • Magister Fisiopatología CCM y dolor orofacial en adulto y niños, UNAB.
  • Terapeuta en Drenaje Linfático Manual método Vodder, Buenos Aires.
  • Kinesióloga Maxilofacial privado
  • Docente asistencia Pre-grado UNAB línea músculo esquelético.
  • Docente Invitado Post-grado UNAB, Universidad Mayor y Universidad de los Andes.
  • Candidata a Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada, España.
  • Past President SOKIMAX.
Dra. Gabriela Curtze | Sede Viña del Mar
  • Cirujano Dentista, UNAB Viña del Mar.
  • Diplomado en Cariología Clínica UNAB Viña del Mar.
  • Diplomado en Ortodoncia Interceptiva.
  • Diplomado en Oclusión Clínica.
  • Diplomado en Docencia en Entornos Clínicos.
  • Docente UNAB.

Una vez finalizado el Diplomado en Ortodoncia lnterceptiva lnterdisciplinaria de la Universidad Andrés Bello, el profesional tendrá las herramientas necesarias para realizar un correcto manejo de las anomalías dentomaxilares interceptables, estableciendo diagnósticos, tratamientos integrales, motivando y educando a la población sobre la importancia de la dentición temporal. Podrá desarrollarse tanto en el ámbito privado como público, ya que contará con las habilidades que le permitirán conocer, estudiar y diagnosticar al paciente, con las herramientas básicas que posea en su consulta privada o consultorio público; permitiendo ayudar al paciente al realizar un diagnóstico precoz y guiar de forma oportuna la acción o tratamiento a seguir.

La formación adquirida le permitirá guiar a los padres de niños y adolescentes, en aspectos relativos a la prevención de anomalías dentomaxilares y al momento ideal para ser derivado al especialista en Ortodoncia. El egresado estará capacitado para trabajar junto a un equipo multidisciplinario, principalmente con fonoaudiólogos y kinesiólogos, para determinar el momento preciso para incorporar una terapia miofuncional como complemento al tratamiento interceptivo.

Al finalizar el programa el estudiante será capaz de:

  • Relacionar el diagnóstico y tratamiento rehabilitador odontopediátrico con el ortodóncico interceptivo, con la finalidad de realizar un tratamiento basado en las necesidades del paciente niño o adolescente.
  • Diagnosticar alteraciones funcionales que estén relacionadas con la anomalía dentomaxilar, para determinar, según el caso clínico, la derivación al kinesiólogo y/o fonoaudiólogo.
  • Ejecutar un tratamiento interceptivo en anomalías en dentición temporal y mixta 1era fase, considerando pacientes niños y adolescentes.

.

Perfil de egreso

Objetivo General:

  • Formar cirujanos dentistas especializados en el diagnóstico, prevención y tratamiento temprano de anomalías dentomaxilares interceptables, mediante un enfoque interdisciplinario que integre conocimientos de ortopedia, odontopediatría, fonoaudiología, kinesiología y otras áreas afines. El objetivo es optimizar el desarrollo craneofacial, garantizando así la mejora funcional, estética y sistémica del paciente en crecimiento, con criterios basados en evidencia científica.

Objetivos Específicos:

  • Identificar las anomalías dentomaxilares (ADM) interceptables, su etiología y terapéutica, para poder discriminar las que pueden tratarse por un odontólogo general o por un especialista.
  • Diagnosticar alteraciones funcionales que estén relacionadas con las anomalías dentomaxilares, para aplicar los conocimientos adquiridos junto a un equipo de trabajo interdisciplinario.

Objetivos

Horario:

  • Sede Santiago: Viernes (Online) y Sábado (Presencial) de 08.00 a 19.00 Hrs, 1 vez al mes.
  • Sede Viña del Mar: (Presencial) Viernes de 08.30 a 19.30 Hrs, 2 veces al mes.

*Horario referencial, sujeto a modificaciones que pudiera realizar la dirección del programa previo o durante la realización de este.

Diplomado en Ortodoncia lnterceptiva lnterdisciplinaria

Plan de Estudios

12 Vacantes.

10 Vacantes.

Vacantes

Los Diplomados de la Facultad de Odontología de la UNAB se caracterizan por tener equipos docentes de primer nivel, quienes se encuentran en constante formación y actualización tanto en el área disciplinar como en el área de formación docente, para poder entregar a sus alumnos las herramientas necesarias para llevar su conocimiento teórico y práctica clínica al siguiente nivel.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria está dirigido a profesionales que estén en posesión del título de Cirujano Dentista emitido por una Universidad nacional o extranjera.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado en Ortodoncia Interceptiva Interdisciplinaria, quienes estén en posesión del título de Cirujano Dentista o su equivalente, emitido por una Universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.

Los postulantes deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple por ambos lados de la Cedula de Identidad, o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del pasaporte
  • Fotocopia notariada del Título de Cirujano Dentista, o Título Profesional equivalente.
  • Curriculum Vitae actualizado

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Requisitos

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Becas y Beneficios

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa online

A través del programa online, los docentes y estudiantes se conectan mediante plataformas virtuales, de este modo, se rompe el concepto de compartir espacio con compañeros y profesores. Es completamente digital y accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, tendrás acceso a recursos multimedia, tareas interactivas y foros de discusión para enriquecer tu aprendizaje. Todas las clases se graban para que puedas revisarlas en tu propio tiempo.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56