La planificación estratégica para la investigación, creación de marcas y desarrollo de campañas creativas es un ámbito que ha adquirido cada vez más relevancia dentro de las agencias creativas, de publicidad, diseño o Branding, entre otras.
Sumado a esto, la profunda transformación de la industria publicitaria como resultado de la digitalización y el surgimiento de medios que atomizan la experiencia de la comunicación genera la necesidad de contar con profesionales que estén preparados para este tipo de desafíos.
El Diplomado en Planificación, Estrategia de Marca y Comunicación Digital, busca entregar de manera teórica y práctica, una oportunidad de especialización en estas disciplinas, a profesionales que cuenten con una cierta experiencia dentro de la industria o que tengan la curiosidad y motivación para adquirirla.
El estudiante del Diplomado en Planificación, Estrategia de Marca y Comunicación Digital será capaz de:
Desarrollar diagnósticos comunicacionales de marca, comunicación y análisis competitivos de diversos sectores e industrias.
Interpretar información aportada por fuentes secundarias de estudios cuantitativos y cualitativos de consumidores.
Diseñar una estrategia de marca para su creación o reposicionamiento.
Desarrollar un plan de comunicación estratégica y supervisar su oportuna implementación.
Planificar una estrategia de comunicación digital en redes sociales.
Evaluar los resultados de una iniciativa a nivel cuantitativo y cualitativo e interpretar los datos para desarrollar recomendaciones estratégicas de mejora continua.
Perfil de Egreso
Director(a) del Programa
Gabriel Jefferies
“Workshop 1: Planificación estratégica de marca”
Magíster Internacional en Marketing y Comunicación, UNIACC.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universidad Mayor.
Comunicador Social con Mención en Redacción Creativa y Marketing y Gestión de Negocios, Escuela de Comunicación Mónica Herrera.
Académico universitario. CEO y fundador de la agencia RoadMap. Miembro del directorio de ACHAP.
Equipo Docente
Ignacio Lanata
Director de Estrategia & Innovación de Publicis GroupeChile.
Más de 20 años de experiencia liderando proyectos globales para marcas como Visa, Scotia, Nestlé o Heineken y en proyectos locales reconocidos con 10 premios Effie.
Su foco es el trabajo en la convergencia de estrategia, tecnología y su influencia en el comportamiento humano para desarrollar soluciones innovadoras de Marketing y Comunicación.
Parte de su proceso de trabajo consiste en el desarrollo de estrategias de marca, datos, medios y experiencia de usuario en un equipo colaborativo donde las personas puedan desarrollarse a nivel profesional y humano, al mismo tiempo que impacta positivamente en el negocio de sus clientes.
Carina Sfeir
MBA, ESE Business School.
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de Valparaíso.
Más de 20 de años de experiencia en Investigación de Mercado, entendiendo desde el punto de vista del cliente en Procter & Gamble, con reconocimientos en liderar el programa de acercamiento al consumidor para Latinoamérica, y luego, como socia directora de agencia boutique de investigación de mercados.
Su foco principal ha sido el diseño de investigaciones, análisis de la información, asesoría en los pasos a seguir y recomendaciones obtenidas desde el análisis, con clientes B2B y B2C.
Docente en UNAB, en pregrado de la Universidad Diego Portales y postgrado en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Christian Von Hoveling
MBA y Magister en Dirección Comercial y Marketing con estudios de postgrado en Chile y EEUU.
Profesional especializado en Brand Marketing con especial foco en la medición de impacto de estrategias de marca y comunicaciones.
Más de 10 años de experiencia creando y liderando estrategias y equipos de marketing en empresas multinacionales, nacionales y startups (tech), con responsabilidad a nivel nacional y multi-mercado.
Ha trabajado con marcas como adidas, La Tercera y Destácame y en las Agencias Y&R y Grey.
María Paz Long
Directora General de Planning. TBWA/Frederick.
Actualmente trabaja en TBWA / Frederick, con especial foco en el análisis de actitudes, motivaciones y orientaciones del consumidor. Teniendo como base las tendencias que puedan influir en los comportamientos de los mismos, con el objetivo de crear una visión estratégica en torno a los problemas de mercado actuales para poder anticipar los de mañana.
Dirige la estrategia de las cuentas que trabajan con la agencia con foco en consumo masivo, tecnología y retail.
Entrega asesoría y visión en cuanto a tendencias, consumo, audiencias, mercado, medios, entre otros.
Astrid Kuzmanich
Máster “Psicología y Comportamiento del Consumidor”, EAE Business School, Barcelona.
Socióloga, Universidad de Chile.
Diplomado en “Metodologías de Investigación e Intervención Social”, Universidad Alberto Hurtado.
Vasta experiencia en Investigación de Mercado, Metodologías de Investigación, Consumer Insights, Planificación Estratégica, Branding y Consumo de Medios.
Docente Universitaria de Pregrado y Postgrado.
Profesional con alta capacidad de liderazgo, excelentes relaciones interpersonales y rápida adaptación a nuevos desafíos.
Guest Speaker: Damasia Merbilhaa
Publicista.
Actualmente es Vicepresidente y líder para Latinoamérica de la red TBWA.
Como líder de TBWA para América Latina, Damasiasupervisa las operaciones de la red en 15 mercados y está encargada de promover la posición de esa agencia en LATAM, así como de maximizar las oportunidades que esta dinámica región brinda a TBWA.
Su experiencia abarca roles de estrategia, liderazgo digital y empresarial.
Ha trabajado con algunas de las marcas locales y globales más admiradas del mundo.
Miembro de la junta directiva de Omniwomen New York y cofundadora de Colectiva.
Guest Speaker: Aldo Pentenero
Coordinador de Comunicaciones de WorldFoodProgramme, UnitedNations.
Responsable del desarrollo e implementación estratégica de comunicaciones para el proyecto SCOPE del WFP, y desarrolla roles de “Fullstack” como Copywriter y Dirección Creativa de la misma.
Se desempeñó como Director Creativo y Director de Cuentas y Estrategia en diversas agencias de Publicidad en Chile, para destacadas marcas y organizaciones del tercer sector.
Objetivos Generales:
Diseñar, implementar y proyectar planes estratégicos y digitales para la creación de valor de marca.
Objetivos Específicos:
Planificar la estrategia de marca para la industria creativa.
Analizar la información relevante de investigación cuantitativa, cualitativa y otras fuentes, para el desarrollo de diagnósticos y estrategias de valor de marca.
Desarrollar planes de comunicación para un entorno digital.
Aportar fundamentos teóricos y prácticos para el desarrollo de la industria creativa local.
Objetivos
Plan de Estudios
El Diplomado en Planificación, Estrategia de Marca y Comunicación Digital, esta conformado por 6 asignaturas con actividades teóricas y prácticas que se imparten, según sea el caso, durante un semestre. Este diplomado tiene un total de 157 horas pedagógicas.
Con este diplomado podrás adquirir habilidades actualizadas y altamente demandadas en el mundo del marketing y la comunicación. También, podrás desarrollar estrategias efectivas de marca y comunicación, lo que impulsará tu carrera. Por último, esta formación te hará competitivo en un mercado laboral en constante evolución.
¿Por qué postular al Programa?
Este Diplomado está dirigido a profesionales de las carreras de Publicidad, Comunicación Social, Periodismo, así como a personas del ámbito de la Ingeniería Comercial y otras disciplinas afines a las áreas de marketing y comunicación. Profesionales que hayan tenido una experiencia de trabajo en la industria, y que quieren aumentar su valor profesional y su aporte en la industria de las agencias y la asesoría.
Dirigido a
Proceso de Postulación
Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
Listo!
Solicita información
¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación! A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
Descargar Malla
¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación! A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.