Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos y herramientas necesarios para prevenir estas problemáticas, en instituciones de diversos tipos, incluyendo empresas, instituciones educacionales, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales.
El egresado del Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo será capaz de interpretar el marco normativo sobre acoso laboral y violencia en el trabajo, diagnosticar riesgos psicosociales, diseñar e implementar protocolos de prevención e intervención con enfoque de género, actuar ante casos garantizando la protección de víctimas, evaluar políticas organizacionales y liderar procesos de transformación hacia culturas laborales inclusivas y seguras. Podrá desarrollar competencias clave en análisis legal, gestión del cambio y perspectiva de género para construir entornos de trabajo libres de violencia.
Formar personas competentes para prevenir e intervenir en casos de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, promoviendo entornos laborales inclusivos, respetuosos y seguros, alineados con normativas legales y principios éticos.
Te capacitarás para transformar organizaciones a diseñar políticas inclusivas bajo enfoque de género, cumplir con la Ley Karin y crear culturas laborales saludables. Desarrolla habilidades para ser agente de cambio y líder en bienestar organizacional.
Licenciados y profesionales en áreas como trabajo social, psicología, derecho, sociología, administración pública, prevención de riesgos, gestión de personas u otras disciplinas afines que se desempeñen o tengan interés en desempeñarse en organizaciones públicas o privadas, con responsabilidades en la gestión de personas, clima organizacional, salud laboral, prevención de riesgos, bienestar o cumplimiento normativo.
*Cupos limitados, Aplica T&C