Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo

  • Inicio de clases: 27/10/2025
  • Duración: 150 horas pedagógicas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $180.000
  • Arancel: $1.430.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos y herramientas necesarios para prevenir estas problemáticas, en instituciones de diversos tipos, incluyendo empresas, instituciones educacionales, organismos públicos y organizaciones no gubernamentales.

Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo

Director(a) del programa

Cynthia Segovia

  • Doctora en Educación.
  • Magíster en Gestión de Organizaciones con mención en Recursos Humanos.
  • Psicóloga, Diplomada en Docencia Universitaria y especialista en salud mental laboral.
  • Se desempeña como Consultora Senior, con una sólida y reconocida trayectoria en docencia universitaria, desarrollo organizacional y gestión de personas, así como en diversas áreas de la psicología aplicada, incluyendo el ámbito psicosocial y la práctica clínica.
  • Ha ejercido cargos directivos como Gerente de Recursos Humanos en instituciones públicas y privadas, y cuenta con amplia experiencia como analista y consultora en programas de transformación organizacional.

Equipo docente

Andrés Moyano
  • Psicólogo organizacional. Máster en Administración y Dirección de RRHH.
  • Diplomado en Gestión de Organizaciones con Enfoque de Género.
  • Diplomado en Estrategias para la Gestión de la Diversidad e Inclusión.
  • Certificate Fostering Diversity and Inclusion en Yale School of Management.
  • 20 años de experiencia en consultoría y relatoría en diversidad e inclusión para organizaciones en Chile, Colombia, México, Perú y Centroamérica.
  • Autor libro "Diversidad 360°: Guía para liderar una cultura laboral inclusiva"
Alejandro Escudero
  • Psicólogo, egresado del Magíster en Gobierno y Gerencia Pública.
  • Diplomado en Psicología del Trabajo y las Organizaciones,
  • Diplomado en Habilidades Directivas, Gestión en Calidad de Vida.
  • Diplomado Gobierno y Gerencia Pública coach.
  • Consultor senior con experiencia laboral en instituciones públicas, privadas (Multinacionales y Nacionales).
  • Experto en Habilidades Directivas y equipos de alto desempeño, Ambiente Laborales Saludables (libres de violencia), Igualdad, equidad y conciliación.
  • CEO Gerente de Foresta Melipillán
Rodrigo Cárdenas
  • Magíster en Docencia Universitaria, Universidad de las Américas.
  • Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Abogado de la Oficina de Defensa Laboral de Valparaíso, profesor asistente de Derecho del Trabajo de la Universidad de Las Américas y UNAB.
  • Amplia experiencia en litigación laboral y asesoría en gestión organizacional para empresas privadas e instituciones públicas

El egresado del Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo será capaz de interpretar el marco normativo sobre acoso laboral y violencia en el trabajo, diagnosticar riesgos psicosociales, diseñar e implementar protocolos de prevención e intervención con enfoque de género, actuar ante casos garantizando la protección de víctimas, evaluar políticas organizacionales y liderar procesos de transformación hacia culturas laborales inclusivas y seguras. Podrá desarrollar competencias clave en análisis legal, gestión del cambio y perspectiva de género para construir entornos de trabajo libres de violencia.

Perfil de Egreso

Formar personas competentes para prevenir e intervenir en casos de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo, promoviendo entornos laborales inclusivos, respetuosos y seguros, alineados con normativas legales y principios éticos.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo

Te capacitarás para transformar organizaciones a diseñar políticas inclusivas bajo enfoque de género, cumplir con la Ley Karin y crear culturas laborales saludables. Desarrolla habilidades para ser agente de cambio y líder en bienestar organizacional.

¿Por qué postular al programa?

Licenciados y profesionales en áreas como trabajo social, psicología, derecho, sociología, administración pública, prevención de riesgos, gestión de personas u otras disciplinas afines que se desempeñen o tengan interés en desempeñarse en organizaciones públicas o privadas, con responsabilidades en la gestión de personas, clima organizacional, salud laboral, prevención de riesgos, bienestar o cumplimiento normativo.

 

Dirigido a

  • Diligencia el formulario de inscripción.
  • Realiza el cargue de los documentos.
  • Selecciona el acuerdo de pago de matrícula y aranceles.
  • Firma el contrato.
  • Realiza el pago.
  • Recibe tus credenciales de estudiante.

Por qué postular Diplomado en Prevención y Gestión del Acoso Laboral y la Violencia en el Trabajo

*Cupos limitados, Aplica T&C

 

Postulaciones y matriculas

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56