Diplomado en Psicología Clínica Infantil

  • Inicio de clases: 27/10/2025
  • Duración: 120 horas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $ 180.000
  • Arancel: $ 1.430.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del programa

A lo largo del diplomado, los estudiantes explorarán la historia de la psicología clínica infantil, desde los pioneros del psicoanálisis infantil hasta los desarrollos contemporáneos en el campo. Analizarán los fundamentos teóricos y técnicos de la psicología clínica infantil, con un foco puesto en las psicopatologías con mayor incidencia en la infancia y las teorías del trauma.

Asimismo, estudiarán las bases de intervención del psicoanálisis en niños, centrándose en los principios y técnicas terapéuticas que permiten abordar los conflictos y las dificultades emocionales en la infancia, impasses terapéuticos, así como también estrategias para involucrar en el tratamiento a las madres, padres y otros agentes.

Diplomado en Psicología Clínica Infantil

Equipo Docente

María Teresa Lyon
  • Postítulo en Clínica Psicoanalítica infanto Juvenil, Universidad de Chile.
  • Msc Psychoanalytic Developmental Psychology, Anna Freud Centre, University College London, UK.
  • Psicóloga clínica infanto juvenil PUC.
  • Postítulo en clínica psicoanalítica infanto juvenil en la Universidad de Chile.
  • Magíster en Pscyhoanalytic Developmental Psychology de la University College London, UK, Anna Freud Centre.
  • Psicóloga clínica en proyecto de La Maison Verte. Estudios en psicoanálisis en el Centre for Freudian Analysis and Research (CFAR).
Macarena Norambuena Videla
  • Magíster en Psicología Clínica. UNAB.
  • Magíster en Psicoanálisis. UNAB
  • Diplomado “Fundamento y praxis de la clínica psicoanalítica desde Winnicott”. Universidad Diego Portales.
  • Experiencia Clínica en el ámbito público y privado.
  • Directora Clínica de Atención Psicológica, CAPSI UNAB Viña del Mar.
Claudia Szita Ceroni
  • Magíster en Psicología Clínica, especializada en Psicodiagnóstico y Psicoterapia, con enfoque vincular-relacional.
  • Postítulo en psicodiagnóstico y psicoterapia de la Infancia y Adolescencia, Perspectiva psicoanalítica con enfoque intersubjetivo.
  • Postítulo en Apego, Desarrollo y Parentalidad.
  • Diplomados en Sexualidad Infanto Juvenil, Diversidad de género y Docencia universitaria.
Claudia Baeza Rosales
  • Psicóloga magíster en psicología clínica, UNAB.
  • Magíster en psicología clínica, mención psicoanálisis, UAIICHPA.
  • Formación en psicoanálisis de grupo, familia e institución en Apsylien, Francia.
  • Pasantía en Clinique de la Borde, clínica psiquiátrica basada en la Psicoterapia Institucional y por Le Jardin Couvert, dispositivo Casa verde de Françoise Dolto)
  • Cofundadora de la Fundación Casa para la infancia. Directora clínica y fundadora de Casa para la Infancia (dispositivo: Casa Verde).
  • Analista en formación en Sociedad Chilena de Psicoanálisis ICHPA y Supervisora clínica UNAB.
Juan Del Olmo
Docente Invitado
  • Licenciado en Psicología, UBA, Argentina.
  • Especialista en psicología Clínica.
  • Diplomatura Superior en Clínica Psicoanalítica Contemporánea, UAI, Argentina.
  • Psicólogo de planta - Hospital Gral. de Agudos Dr. E. Tornú, CABA.
  • Autor del libro "La clínica con Winnicott. Elementos para un psicoanálisis contemporáneo". Editorial Entreideas, 2022.
Gisela Untoiglich
Docente Invitada
  • Doctora en Psicología, UBA.
  • Posgrado de la Facultad de Psicología (UBA).
  • Codirectora académica del Curso de Posgrado “Despatologizando diferencias en la clínica y las aulas (Fórum Infancias y FLACSO).
  • Codirectora del Programa de actualización “Problemáticas clínicas actuales en la infancia.
  • Miembro fundador del Fórum Infancias.
  • Supervisora de diferentes equipos e instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.
  • Autora de diferentes textos, entre ellos: Miedos en Juego” (Noveduc, 2025); Totem Come-Miedos (Untoiglich, Jaite, Noveduc, 2025); “Las promesas incumplidas de la inclusión. Prácticas desobedientes” (Escrito con Graciela Szyber, Noveduc, 2020). “Infancias. Entre espectros y trastornos” (Escrito con Liora Stavchansky Paradiso, México, 2017) “Autismos y otras patologías graves en la infancia” (Noveduc, 2015); “En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz” (Noveduc, 2013); “Versiones actuales del sufrimiento infantil” (Noveduc, 2011); “Patologías actuales en la infancia. Bordes y desbordes en clínica y educación” (Wettengel, Untoiglich, Szyber, Noveduc, 2009)
Analía Stutman
Docente Invitada
  • Directora Programa de Formación de terapeutas infanto juveniles. Modelo psicoanalítico relacional.
  • Supervisora acreditada modalidad: individual, de grupos y equipos clínico-institucionales.
  • Docente universitaria en programas de post grado en psicodiagnóstico y psicoterapia psicoanalítica.
  • Miembro APPR Chile y IARPP Internacional.
Paulina Pizarro Barrera
Docente Invitada
  • Magíster en Clínica Infanto Juvenil UNAB.
  • Psicóloga Clínica Infanto Juvenil.
  • Psicoanalista (f) ICHPA.
  • Psicoterapeuta especializada en orientación psicodinámica.
  • Docente universitaria en pre y post grado. Profesora y supervisora acreditada en Terapia de Video Intervención, formada en el Institute of Video Intervención Therapy en París y en Fundación Ferran Angulo de Barcelona.
  • Con experiencia en trabajo clínico con infancia, adolescencia y familias en consulta particular y en el servicio público en atenciones ambulatoria y cerrada.
  • Directora Fundación Casa para la Infancia, Viña del Mar Chile.
Matías Marchant
Docente invitado
  • Magister y Doctor en Filosofía de la Universidad de Chile.
  • Psicólogo de la Universidad Diego Portales.
  • Docente Universidad De Chile, Facultad de Ciencias Sociales. Coordinador Académico del Magister En Estudios Interdisciplinarios en Infancias.
  • Director de la Corporación Casa del Cerro.
  • Autor del libro Vínculo y Memoria y de El Libro de Vida: un lugar para la memoria
  • Proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de los fundamentos teóricos y técnicos de la psicología clínica infantil desde una perspectiva psicoanalítica contemporánea para potenciar el desarrollo de habilidades clínicas.

Objetivos

Diplomado en. Psicología Clínica Infantil

Plan de Estudios

Adquiere conocimientos sólidos sobre los fundamentos teóricos y técnicos de la psicología clínica infantil desde el enfoque psicoanalítico contemporáneo. Te capacitarán para transformar el pensamiento reflexivo en tus pacientes, con el fin de diseñar y realizar intervenciones terapéuticas de manera interdisciplinaria, brindando una atención integral a los niños y sus familias.

¿Por qué postular al Programa?

Licenciados y profesionales psicólogos y psicólogas que se desempeñen de manera particular o en instituciones que realizan intervenciones con niños y niñas. También podrán postular los estudiantes de 5° año de Psicología que deseen desempeñarse en estas temáticas.

Dirigido a

El egresado del Diplomado en Psicología Clínica Infantil estará capacitado para aplicar el enfoque psicoanalítico contemporáneo en la evaluación y terapia de niños y niñas.

Tiene habilidades para comprender los procesos emocionales y psicológicos de la infancia, emplear técnicas de intervención, colaborar en equipos interdisciplinarios y reflexionar críticamente sobre prácticas clínicas.

Es capaz de tomar decisiones fundamentadas en análisis rigurosos de información relevante, mostrando competencia y profesionalismo en su trabajo.

Diplomado en Psicología Clínica Infantil

Perfil de Egreso

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56