Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada – ASU

  • Inicio de clases: 02/11/2025
  • Duración: 4 meses
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $160.000
  • Arancel: $1.250.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

La Universidad Andrés Bello presenta el Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada, programa desarrollado en base a estándares y recursos de aprendizaje de Arizona State University (ASU).

El Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada se orienta a profesionales que buscan fortalecer su capacidad de análisis y acción en escenarios de alta complejidad, como instituciones públicas, comunidades migrantes, espacios educativos, organizaciones sociales y ámbitos de salud mental.

Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada - ASU

Director (a) del programa

Ignacio Muñoz

  • Doctor en Historia.
  • Especialista en Epistemología, Políticas Educacionales y Educación basada en los nuevos medios.
  • Con trayectoria docente en la Universidad Católica de Chile, Universidad Finis Terrae, Universidad Andrés Bello y Universidad de Deusto (España).
  • Director de equipos multidisciplinarios a cargo de estudios, asesorías y desarrollo de portales, plataformas de e-learning, software educativo, proyectos de digitalización en distintos soportes, programas de capacitación en modalidad presencial y a distancia.
  • Autor de publicaciones en el área como “Pedagogía universitaria en la ‘Nueva Normalidad’: escenarios disruptivos para la educación a distancia” (2021), “Las tecnologías y el currículo de educación inicial en la nueva normalidad de pandemia por el Covid-19” (2021), “La universidad post masiva: desafíos para la docencia” (2020), y “Enseñar historia en la era digital” (2013).
  • Actualmente, se desempeña como Director de Educación Continua de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB.

Al finalizar el Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada, los estudiantes contarán con las competencias para analizar críticamente los fundamentos teóricos, metodológicos y empíricos de la psicología social y transcultural y, aplicar dichos conocimientos a la comprensión e intervención de problemáticas sociales desde una perspectiva culturalmente situada. Asimismo, estarán preparados para diseñar propuestas de acción o divulgación sustentadas en evidencia científica, y reflexionar de manera metacognitiva sobre el impacto de la cultura, los valores y el contexto en el comportamiento humano y en su propio quehacer profesional.

Al finalizar el diplomado los estudiantes serán capaces de:

  • Aplicar de manera reflexiva y ética los principios y métodos de la psicología social para analizar fenómenos interpersonales y grupales, evaluando críticamente su impacto en contextos socioculturales diversos y diseñando estrategias de intervención fundamentadas en evidencia para la mejora del bienestar colectivo.
  • Integrar enfoques transculturales en el análisis del comportamiento humano, evaluando críticamente las interacciones entre cultura, contexto y procesos psicológicos, y diseñando intervenciones o propuestas de investigación culturalmente sensibles y fundamentadas en evidencia.

Perfil de egreso

Desarrollar en los estudiantes competencias avanzadas en psicología social y transcultural, que les permitan analizar, aplicar e intervenir en problemáticas sociales complejas considerando la diversidad cultural, el contexto sociopolítico y los desafíos de la cohesión social

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada, tiene una duración de un semestre y contiene 2 asignaturas en donde se desarrollarán actividades teórico/prácticas y trabajo personal.

Plan de Estudios Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada

 

 

 

El diplomado combina la psicología social con la psicología transcultural, que permite examinar cómo la cultura modula la percepción, las actitudes, los valores y las formas de interacción. Esta articulación permite a los estudiantes adquirir una comprensión integral del comportamiento humano en contextos culturalmente diversos, así como desarrollar competencias para intervenir de manera ética, contextualizada y transformadora en espacios donde convergen diferencias culturales, inequidades sociales y demandas de inclusión.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Psicología Social y Transcultural Aplicada está dirigido a licenciados y profesionales en psicología, sociología, trabajo social, ingeniería comercial, economía, educación, antropología y periodismo.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56