Diplomado en Sostenibilidad

  • Inicio de clases: 27/10/2025
  • Duración: 120 horas
  • Sedes: Campus Virtual
  • Matrícula: $180.000
  • Arancel: $1.430.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

Adquiere conocimientos y herramientas para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible, generando impactos positivos en el desempeño ambiental, social y económico de las empresas.

DIPLOMADO EN SOSTENIBILIDAD

Equipo docente

Romina Reyes
  • Magíster MBA y diplomado en equidad de género
  • Ingeniera Civil Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Javier Naranjo
  • Magíster en Derecho Regulatorio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Abogado, UNAB.
Donna Barrera
  • Global MBA Universidad de Chile y Master of Business, Sustainability and Social Impact Universidad de Queensland.
  • Ingeniería Civil Industrial Universidad Gabriela Mistral.
  • Ingeniería Comercial Universidad de Concepción.
Tamara López
  • Magíster en Gestión y ordenamiento ambiental, Universidad de Santiago de Chile.
  • Licenciada en Diseño con mención en Equipamiento.
Luciana Mitjavila
  • International MBA, Instituto de Empresa, España.
  • Magíster International MBA Instituto de Empresa.
  • Licenciada en Administración de Empresas.
  • Egresada del Simposio para Docentes Luksic Babson College y del Babson College Fellows (Estados Unidos)2021 y 2022.
 

Objetivos Generales:

  • Interiorizar en los estudiantes la necesidad de cuidar los recursos que tenemos hoy para poder satisfacer las necesidades del mañana mediante un desarrollo sostenible, abordando la sostenibilidad desde tres pilares fundamentales: económico, social y ambiental.
  • Desarrollar con los estudiantes el análisis de los conocimientos y herramientas que permitan abordar los desafíos que impone el desarrollo sostenible para las empresas y organizaciones, generando impactos positivos en su desempeño ambiental, social y económico.

Objetivos Específicos:

  • Generar impactos positivos en el desempeño ambiental, social y económico de las empresas.
  • Describir diversas herramientas y enfoques para la aplicación de la economía circular en empresas y organizaciones, como análisis del ciclo de vida (ACV), Análisis de flujo de materiales
  • (MFA).
  • Analizar otros conceptos relevantes como ecología industrial, ecodiseño.
  • Identificar los aspectos claves de la sostenibilidad para un escenario concreto.
  • Aplicar estrategias para la gestión de la sostenibilidad a un caso práctico/real.

Objetivos

Diplomado en Sostenibilidad

Plan de estudios

Este programa te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para abordar los desafíos del desarrollo sostenible en organizaciones y empresas.

Aprenderás a evaluar el marco regulatorio y los aspectos ambientales, integrar la sostenibilidad desde adentro, y aplicar métodos innovadores como la economía circular para promover una gestión sostenible efectiva.

Serás capaz de liderar iniciativas que no solo cumplen con las normativas, sino que también impulsan el crecimiento sostenible en un entorno cada vez más consciente de su impacto global.

¿Por qué postular al programa?

Profesionales, técnicos de nivel superior y no profesionales, interesados en obtener una visión integrada y actualizada sobre la problemática del crecimiento y el desarrollo sostenible, interesados en los temas ambientales, de desarrollo social, o en estrategias para hacer más competitivas a las empresas, incorporando como eje central la sostenibilidad.

Dirigido a

El egresado estará capacitado para analizar y abordar los desafíos que impone el desarrollo sostenible en empresas y organizaciones. Evaluar el contexto institucional y los aspectos relevantes del marco regulatorio ambiental, seguridad e higiene laboral, derechos humanos, y convenios internacionales relacionados con la sostenibilidad. Además, podrá integrar la sostenibilidad desde el interior de las organizaciones, reconociendo el rol de las partes interesadas y aplicando métodos de medición y reportabilidad en la materia. Adicionalmente, contará con una sólida base en economía circular, utilizando diversas herramientas y enfoques innovadores dentro del marco de la gestión de la sostenibilidad.

Perfil de egreso

Postulaciones y matriculas

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56