Diplomado en UX/UI Design – ASU

  • Inicio de clases: 15/11/2025
  • Duración: 6 meses
  • Sede: CAMPUS VIRTUAL
  • Matrícula: $270.000
  • Arancel: $2.100.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en UX/UI Design de la Facultad de Ingeniería, nace como respuesta a una necesidad concreta del entorno profesional, social y económico: formar especialistas capaces de diseñar experiencias digitales centradas en las personas, en un contexto donde la transformación digital ha redefinido la relación entre usuarios, tecnología y servicios.

Desde una perspectiva interdisciplinaria, el diplomado integra conocimientos del diseño, la ingeniería, la psicología cognitiva, la accesibilidad y las ciencias de la comunicación. Su enfoque metodológico se sustenta en el Diseño Centrado en el Usuario (UCD), el Design Thinking y la incorporación de herramientas digitales de vanguardia, como Figma, Maze, Miro, ChatGPT y Midjourney. Además, incorpora principios de inclusión, diseño emocional y gamificación.

Este diplomado ha sido desarrollado en base a estándares y recursos de aprendizaje de Arizona State University (ASU), una de las principales Universidades en innovación de EEUU.

ASU | Postgrado UNAB

Diplomado en UX/UI Design - ASU

Director (a) del programa

Juan Araneda Maiz

  • Ingeniero Comercial y MBA de la Universidad Gabriela Mistral.
  • Cuenta con más de 17 años de experiencia liderando equipos en operaciones, mejora continua y experiencia del cliente en grandes empresas como Walmart Chile, Sodimac (Holding Falabella), Produfoot Consulting y LATAM Airlines.
  • Es experto en metodologías ágiles, Lean y Experiencia de Clientes Omnicanal, con certificaciones internacionales.
  • Actualmente es profesor adjunto en la Facultad de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Andrés Bello, donde imparte cátedras sobre Transformación Digital y Proyectos de Título, compartiendo su vasta experiencia en la aplicación de la inteligencia de clientes y la eficiencia operacional.

Equipo docente

Francisco Barros Romero
  • Ingeniero Comercial por la Universidad Adolfo Ibáñez y Máster en Customer Experience & Innovation por IE University (España).
  • Se ha especializado en desarrollo de negocios, diseño estratégico, innovación y experiencia de cliente.
  • Ha ocupado cargos ejecutivos en empresas como Microsoft, Entel, Coca-Cola, CCU y Sodimac, y actualmente se desempeña como consultor y profesor adjunto en programas de posgrado en Europa.
  • Su trayectoria combina la gestión corporativa con la docencia, aportando una visión práctica en transformación digital, growth y experiencia de cliente.
Juan Pablo Mora Muñoz
  • Magíster © en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor.
  • Diseñador Gráfico, Inacap.
  • Product Design Lead en CMPC, con experiencia en compañías como Falabella, Principal Financial Group y Sodimac.
  • Su trayectoria combina la docencia universitaria en diseño, marketing digital y experiencia de usuario con la dirección de equipos de diseño en entornos corporativos.
  • Está especializado en diseño de interfaces, investigación y testeo de prototipos, liderazgo de equipos creativos y gestión de experiencias digitales.
José Pablo Severin Fernández
  • Diseñador Gráfico, Duoc UC.
  • Especializaciones en Diseño y Desarrollo Web, DuocUC y Bootcamp FullStack Javascript, Coding Dojo, USA).
  • Cuenta con una extensa trayectoria como Desarrollador Frontend Experto y líder de equipos UI/UX en empresas como Banco de Chile, GlobalLogic y 2Brains.
  • Su expertise abarca diseño de interfaces web, sistemas de diseño, prototipado interactivo y desarrollo frontend.
  • Complementa su labor profesional con una sólida experiencia académica como docente de pregrado y postgrado en Duoc UC, y como ex Coordinador de la Escuela de Diseño, donde ha impartido cursos sobre tecnologías web y herramientas de diseño.
Monserrat Barrientos Loaiza
  • Socióloga de la Universidad de Valparaíso.
  • Con diplomados en Diseño y Medición de Experiencia de Usuario en Entornos Digitales y en Métricas Digitales (PUC).
  • Actualmente es Staff UX Researcher en Walmart Chile.
  • Con amplia experiencia en investigación de usuario en empresas como Sodimac, IDA y diversas universidades.
  • Sus áreas de especialidad son la investigación social, la experiencia de usuario (UX) y las metodologías aplicadas al diseño de servicios digitales.
  • Ha participado en proyectos de investigación y cuenta con publicaciones académicas en temáticas sociales y de género.
Francisca de la Maza Bengoa
  • Máster en Customer Experience and Innovation por IE University, España.
  • Diseñadora Integral por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Cuenta con un Diplomado en Customer Experience de la Universidad de los Andes.
  • Su experiencia profesional se ha desarrollado en roles de liderazgo estratégico en DesignOps y UX en empresas como Entel, Falabella y Beetrack, especializándose en diseño centrado en el usuario, investigación, estrategia de experiencia e innovación.
  • Combina su expertise práctica con un sólido conocimiento académico en las áreas de CX, UX/UI y diseño de servicios.

Los estudiantes del Diplomado en UX/UI Design estarán capacitados para liderar procesos de diseño de experiencias digitales centradas en las personas, integrando investigación, creatividad, tecnología y accesibilidad para el desarrollo de soluciones funcionales, inclusivas y estéticamente relevantes.

Este perfil se alinea con las demandas emergentes del entorno profesional nacional e internacional, en el cual la transformación digital, la interacción multimodal, la personalización de interfaces y la inclusión digital constituyen prioridades estratégicas. En este contexto, donde la experiencia de usuario incide directamente en la competitividad de productos y servicios, el programa forma profesionales versátiles, actualizados y con alta proyección laboral.

El diplomado prepara a sus estudiantes para integrarse a equipos interdisciplinarios en organizaciones públicas y privadas de sectores diversos —como tecnología, retail, banca, salud, educación y servicios—, así como para desarrollar proyectos independientes o emprendimientos propios. La formación metodológica y técnica que entrega permite a los participantes involucrarse activamente en todas las fases del proceso UX/UI, desde la investigación inicial y conceptualización, hasta el prototipado, evaluación y traspaso a desarrollo

Perfil de egreso

Objetivos Generales:

  • Formar a los estudiantes para que sean capaces de liderar procesos de diseño de experiencias digitales centradas en las personas, con impacto directo en la calidad, accesibilidad, eficiencia y emocionalidad de productos y servicios digitales.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar metodologías de diseño centrado en el usuario (UCD) y técnicas de investigación con usuarios, con el propósito de definir problemáticas, identificar oportunidades y diseñar soluciones digitales pertinentes a las necesidades reales de las personas.
  • Diseñar interfaces visuales interactivas y accesibles, utilizando herramientas líderes en la industria (como Figma, Maze, Miro, Zeplin y ChatGPT), e incorporando principios de usabilidad, diseño emocional, arquitectura de la información y estándares internacionales de accesibilidad (WCAG 2.1).
  • Desarrollar un portafolio profesional integral que evidencie el dominio de las distintas etapas del proceso UX/UI, y que fortalezca la empleabilidad mediante la presentación de proyectos funcionales, argumentados sobre la base de procesos de investigación, validación y mejora iterativa.

Objetivos

Plan de Estudios

El Diplomado en UX/UI Design, está conformado por 10 asignaturas con actividades teóricas, prácticas y de trabajo personal, que se imparten durante un semestre. Este diplomado tiene un total de 135 horas pedagógicas.

Plan de Estudios Diplomado en UX/UI Design,

Este diplomado responde directamente a diagnósticos de necesidades formativas identificadas en diversos sectores productivos, así como entre profesionales y egresados que demandan procesos de actualización y reconversión laboral en el ámbito del diseño digital. En este contexto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello contribuye al fortalecimiento del ecosistema digital nacional mediante una propuesta académica actualizada, rigurosa y pertinente, en concordancia con su plan estratégico institucional de innovación, formación continua y transferencia de conocimiento.

De esta manera, la universidad reafirma su compromiso con el desarrollo de capital humano avanzado, aportando a la mejora de la empleabilidad, al fortalecimiento de capacidades profesionales y al impacto social, en respuesta a los requerimientos del mercado laboral y en anticipación a los desafíos de la economía digital contemporánea.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en UX/UI Design está dirigido a los licenciados, profesionales, técnicos de nivel superior y las personas no profesionales, con experiencia laboral en áreas relacionadas al diseño, tecnología y comunicación digital que deseen actualizar, reconvertir o profundizar sus competencias en diseño centrado en el usuario y desarrollo de productos digitales.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56