En los últimos cinco años, la tecnología ha redefinido radicalmente cómo vivimos, trabajamos y aprendemos. Las empresas ya no solo buscan empleados, buscan innovadores, pensadores críticos y líderes tecnológicos. En un mundo donde el 75% de los trabajos emergentes están relacionados con la tecnología, ¿cómo pueden las organizaciones mantenerse al día y contar con profesionales que lideren la transformación digital?
Desde la Facultad de Ingeniería y en alianza con WAWIWA Tech, te presentamos el Diplomado Intensive Skill Full Stack Development, un programa desarrollado con el propósito de gestionar el conocimiento del desarrollo de software basado en la experiencia internacional en educación tecnológica y reconversión de profesionales mediante metodologías avanzadas de formación eficiente. Nos comprometemos a reducir la brecha existente entre los conocimientos académicos y la demanda del sector de las TI formando profesionales altamente entrenados.
La creación del Diplomado Intensive Skill Full Stack Development, se fundamenta principalmente por la creciente demanda laboral, la evolución tecnológica y las o portunidades de desarrollo profesional. Según informes del mercado laboral, se prevé un déficit global de especialistas tecnológicos para 2030, particularmente en habilidades relacionadas con el desarrollo web y la programación.
Los estudiantes del programa estarán preparados para enfrentar liderar proyectos de desarrollo web completos, combinando conocimientos de frontend y backend para ello, trabajan en tres proyectos progresivos que culminan en un sitio web funcional. Estos proyectos incluyen el “Front-End Flat Finder Project”, un proyecto en parejas de client-side, y un proyecto backend que integra APIs y bases de datos, aplicando herramientas como Angular, React y Node.js. El diplomado refuerza la idea de que el aprendizaje permanente es clave para que los profesionales se mantengan competitivos y adaptables a nuevos desafíos y oportunidades en la industria.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El Diplomado Full Stack Development, está conformado por 5 asignaturas y cuenta con desarrollo de actividades teóricas, prácticas y de trabajo personal.
Los desarrolladores Full Stack pueden de todo en el mundo web. Como desarrollador Full Stack, serás capaz de desarrollar tanto el software del lado del cliente (frontend), que es la parte con la que los usuarios interactúan, como el software del servidor (backend), las bases de datos y la lógica que impulsan las aplicaciones web. El programa de Desarrollo Full Stack de la UNAB ofrece instrucción experta, proyectos prácticos y un fuerte enfoque en la preparación laboral para garantizar tu empleabilidad. Tareas diarias de un Desarrollador Full Stack:
Las empresas valoran enormemente a los desarrolladores Full-Stack porque pueden adaptarse a sus necesidades en constante cambio. La demanda de estos profesionales es constante y no hay suficientes desarrolladores para satisfacer el crecimiento tecnológico global.