Diplomado en Módulos de Investigación

  • Inicio de clases: 30/05/2025
  • Duración: 1 semestre (160 horas)
  • Sede: Campus Virtual
  • Matrícula: $370.000
  • Arancel: $10.050.000
  • Modalidad: Live
  • INFORMACIÓN

El Diplomado en Módulos de Investigación de la Facultad de Economía y Negocios, entrega conocimientos y herramientas que permitan a los estudiantes desarrollar las competencias académicas para la postulación a programas de doctorado y para iniciar su producción científica.

Este Programa de Diplomado es habilitante para el Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de la Universidad de Lleida.

Quienes cursen y aprueben el Diplomado Módulos de Investigación de la UNAB y el Proyecto DMI, obtendrán el postgrado en Metodología de Investigación de la Universidad de Lleida. Esto habilita a los estudiantes a postular al Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de la Universidad de Lleida.

Descripción del Programa

Director (a) del programa

Dr. Andrés Rubio Rivera

  • Doctor en Psicología, Universidad de Girona.
  • Ingeniero Civil de Industrias. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Psicólogo, Universidad Diego Portales.
  • Académico Investigador de la Facultad de Economía y Negocios UNAB.
  • Experto en metodología de la investigación, con diversa participación en proyectos (como investigador principal y asociado), y con amplia productividad científica.
  • Director de tesis en el Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de Universidad de Lleida.

Equipo Docente

Dr. Juan Luis Correa Allamand
  • Ph.D. en Economía de la University of Southampton.​
  • Profesor Asociado del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.​
  • Sus líneas de investigación incluyen:​ Economía de la Innovación.​ Economía Laboral.​ Economía de la Educación.
  • Su investigación ha sido publicada en revistas como:​ Journal of Applied Econometrics.​ Journal of Industrial Economics. Journal of Human Capital.​ Scandinavian Journal of Economics, entre otras.
José Luis Gallizo Larraz
  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
  • Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Lleida.
  • Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza.
  • Director del Departamento de Administración de Empresas y de la Cátedra de Empresa Familiar
  • Investigador Visitante de la School of Accounting, Banking and Economics en Bangor (Gales, Gran Bretaña)
  • Profesor invitado en el Institut Universitaire de Technologie y la Université Paul Sabatier (Toulouse. Francia).
  • 12 años de experiencia en docencia de postgrado.
Eimys Ortiz Hernández
  • Doctora en Construcción Europea: Aspectos Jurídicos y Económicos, Universidad de Lleida.
  • Master of Advanced Studies in European and Comparative Law, Universidad de Gante.
  • Licenciada en Derecho, Universidad de Deusto.
  • Profesora Lector Serra Húnter de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Lleida.
  • Diploma de especialización en Integración Europea, Universidad de Deusto.
  • Ha participado en diversas investigaciones en España, Bélgica y Marruecos.
  • Basta experiencia en docencia de pre y post grado.
Dr. Eduard Cristóbal Fransi
  • Doctor en Economía por la Universidad de Lleida y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona.​
  • Decano de la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la Universidad de Lleida.​
  • Profesor del área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Administración de Empresas de la UdL.​
  • Su investigación se centra en las nuevas tecnologías aplicadas al marketing y al turismo.​
  • Investigador Principal del grupo de investigación sobre Turismo, Economía Social y del Conocimiento (TURESCO).​
  • Director de la Cátedra de Turismo de Interior y de Montaña de la UdL.​
Dr. Fidel Molina-Luque
  • Catedrático de Sociología de la Universidad de Lleida.​
  • Decano de la Facultad de Educación (1998-2001 y 2001-2004).​
  • Director del ICE-CFC (Centro de Formación Continua, 2011-2015).​
  • Presidente de la Asociación Catalana de Sociología (ACS, 2015-2017).​
  • Ha publicado libros y artículos en revistas de impacto sobre temas de:​ Sociología de la Educación Intercultural, Socialización, Aprendizaje-Servicio (ApS), Relaciones intergeneracionales (Profiguración), ​Mediación y Resolución de Conflictos,​ Liderazgo, Metodología Cualitativa,​ Salud y Calidad de Vida.

Los egresados del Diplomado Módulos de Investigación, son  profesionales capaces de:

  • Aplicar la metodología de la investigación científica y el método científico, con la finalidad de plantear e interpretar su propia investigación.
  • Utilizar herramientas y variables básicas que permitan una mejor interpretación y análisis del entorno económico.
  • Interpretar el entorno en que se desenvuelven los negocios y relaciones económicas internacionales.
  • Argumentar sobre la importancia de la innovación tecnológica y la interacción entre competitividad y capacidad innovadora, para la promoción del desarrollo de las economías en un mundo globalizado.
  • Conocer las normas contables internacionales y analizar la información contable y financiera de las empresas para la toma de decisiones estratégicas.
  • Construir problemas de investigación en los ámbitos de negocios o educación y elaborar investigación aplicada al nivel de documentos de trabajo (working paper).

Perfil de egreso

  • Adquirir las competencias y habilidades necesarias para desarrollar actividades de investigación científica en un programa de calidad y excelencia académica.
  • Crear un foro intelectual para analizar, discutir e investigar sobre temáticas relacionadas con la investigación científica.
  • Generar conocimiento científico y divulgativo, a partir del trabajo conjunto entre académicos y estudiantes, a través de la realización y publicación de estudios empíricos de interés en el ámbito privado y público.
  • Formar un grupo de investigadores que sean impulsores del cambio organizacional en el ámbito profesional y académico.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Módulos de Investigación

  • Los alumnos del Diplomado en Módulos de Investigación, contarán con un tutor exclusivo y personalizado para la elaboración de los proyectos de investigación que deben presentar al momento de postular al Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de la Universidad de Lleida.
  • El Diplomado en Módulos de Investigación entrega las herramientas para cursar el Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de la Universidad de Lleida.
  • Los módulos son impartidos por docentes de reconocida trayectoria de la Universidad de Lleida y la Universidad Andrés Bello.
  • Cuenta con seminarios y talleres por académicos con amplia experiencia en investigación de otras universidades de España.
  • El programa se imparte en modalidad online sincrónico.

¿Por qué postular al programa?

El programa está dirigido a quienes desempeñen o tengan interés en desarrollar una carrera de investigación, en el ámbito de las disciplinas de la administración o del derecho, ya sea en instituciones de educación, centros de estudios u otros tipos de entidades públicas y privadas. Es necesario contar con una Maestría que permita la prosecución de estudios de Doctorado.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa live

Los programas live consisten en clases en vivo, donde podrás ver y escuchar al profesor y a tus compañeros de clases; contarás con instancias de trabajo en grupo, que te permitirán estar en contacto con los demás alumnos, compartir experiencias, documentos, videos y más; las clases son grabadas para los alumnos que deseen volver a verla, o que no hayan podido asistir.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56