Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria

  • Inicio de clases: 25/04/2025
  • Duración: 180 horas pedagógicas
  • Sedes: Viña del Mar
  • Matrícula: $375.000
  • Arancel: $3.840.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

Es ya conocida la creciente demanda por parte de los pacientes por tratamientos que respondan a necesidades estéticas cada vez mayores. A su vez este escenario implica una mayor preparación del odontólogo para su correcta resolución.

La Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello, pone a disposición de la comunidad de odontólogos especialistas un programa que entregue un grado de competencias de alto nivel para que sus alumnos adquieran las destrezas necesarias para manejar técnicas y conceptos quirúrgicos, recogiendo la experiencia de los docentes participantes y entregándola a los alumnos de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno en su búsqueda de una óptima formación.

Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria

Director del programa

Dr. Iván Godoy Böhm | Sede Viña del Mar

  • Magíster en Odontología con Especialización en Implantología, UNAB. 
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. 
  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. 
  • Diploma en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, Universidad de Chile.
  • Diplomado  en Gestión de la Docencia Universitaria, UNAB.
  • Director Diplomado Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, UNAB. Sede Viña del Mar.
  • Profesor Asociado. Facultad de Odontología UNAB, Sede Viña del Mar.
  • Coordinador Programa Especialización en Periodoncia, UNAB.
  • Conferencias nacionales e internacionales.

Equipo docente

Dr. Francisco Ortúzar Valdés
  • Cirujano Dentista Universidad del Desarrollo.
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB
  • Perfeccionamiento en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaría. Universidad de Concepción.
  • Diplomado en Humanización en el Trato al Usuario. Universidad Central.
  • Diplomado en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud. Universidad de los Andes.
  • Docente adjunto Periodoncia Clínica, UNAB.
  • Miembro de Número de SPCh, filial Valparaíso.
  • Miembro ITI.
Dra. Patricia Melo Mendieta
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB.
  • Cirujano-Dentista UNAB Viña del Mar.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB.
  • Docente adjunta Periodoncia Clínica, UNAB.
  • Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA).
  • Miembro ITI
Dra. Carolina Asencio Oyarzún
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB.
  • Cirujano Dentista UVM.
  • Diplomado en Patología de Mucosa Oral. Pontificia Universidad Católica.
  • Diplomado en Gestión y Administración de empresas, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Diplomado en Ortoperiodoncia, Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal, Universidad del Desarrollo.
  • Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA).
  • Miembro ITI, SC Valparaíso.

Objetivo General:

  • Adquirir destrezas en las distintas técnicas quirúrgicas que constituyen el ámbito actual de la cirugía plástica periodontal y la cirugía plástica implantológica, reconociendo e identificando los principios biológicos en el manejo de los tejidos blandos.

Objetivos Específicos:

  • Identificar los principios biológicos de los tejidos duros y blandos.
  • Describir los principios biológicos que sustentan la cicatrización y vascularización de los tejidos blandos.
  • Reconocer las características anatómicas ideales para planificar técnicas quirúrgicas con buena predictibilidad.
  • Identificar los distintos tipos de situaciones clínicas en los cuales aplicar el manejo de las técnicas aprendidas.
  •  Enumerar los principios estéticos de la cirugía plástica periodontal y periimplantaria.
  • Evaluar al paciente que será candidato a procedimientos plásticos periodontales.

Objetivos

El Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, tiene una duración de 2 semestres académicos, y consta de 8 asignaturas con un total de 180 horas pedagógicas con clases teóricas, teórico prácticas, laboratorio y taller.

  • Anatomía Quirúrgica y Bases Biológicas de Cirugía Mucogingival
  • Fotografía Clínica
  • Biomateriales
  • Cirugía Preprotésica
  • Cirugía de Cubrimiento Radicular
  • Manejo de Tejidos Blandos e Implantología
  • Clínica Quirúrgica
  • Revisión Bibliográfica

Plan de estudio

Los postulantes a este programa deben adjuntar los siguientes
documentos:

  • Fotocopia simple de Cédula de Identidad por ambos lados, o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del certificado de Título Profesional, o Certificado de Especialista en Periodoncia, o Implantología, o Cirugía Bucal, o Rehabilitación Oral, o CONACEO, respectivamente.

Al tratarse de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio, deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa semipresencial

La formación semipresencial es un método innovador que combina las clases presenciales con las ventajas de un horario flexible, proporcionando el deseado equilibrio entre estudio y trabajo.

Solicitar Información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56