Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria

  • Inicio de clases: 24/04/2026
  • Duración: 9 Meses (180 horas pedagógicas)
  • Sede: Viña del Mar
  • Matrícula: $380.000
  • Arancel: $3.960.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

ADMISIÓN 2026: ¡POSTULACIONES ABIERTAS!

La cirugía plástica periodontal y periimplantaria representa hoy un pilar fundamental para el éxito funcional y estético en odontología. La creciente demanda de pacientes por tratamientos que no solo restauren la función, sino que también cumplan con altos estándares estéticos, exige que el profesional cuente con una formación avanzada, rigurosa y específica en el manejo de tejidos blandos periodontales y periimplantarios. Su abordaje no solo compete a la periodoncia, sino que se ha vuelto imprescindible para otras especialidades como la rehabilitación oral, implantología, ortodoncia, cirugía oral e incluso endodoncia. Esta creciente necesidad exige una formación que sea tanto especializada como adaptable a los distintos trayectos formativos de los profesionales del área.

El Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello ha sido diseñado con un enfoque altamente personalizado, reconociendo que los profesionales que ingresan al programa poseen niveles de experiencia, expectativas y formación muy diversos. Por ello, el plan de estudios se adapta a las necesidades individuales de cada estudiante, permitiéndoles avanzar desde sus propios puntos de partida y potenciar sus habilidades de forma progresiva y eficiente.

A diferencia de otros programas, este diplomado no solo entrega una base teórico-práctica robusta, sino que ofrece la oportunidad concreta de aplicar las técnicas aprendidas en pacientes reales, bajo la supervisión de un equipo docente con amplia experiencia clínica y académica. Esta experiencia directa es clave para consolidar competencias quirúrgicas avanzadas, acortar la curva de aprendizaje y traducir el conocimiento en resultados clínicos de alta calidad.

Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria

Director del programa

Dr. Iván Godoy Böhm

  • Magíster en Odontología con Especialización en Implantología, UNAB. 
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica, UNAB. 
  • Cirujano Dentista, Universidad de Valparaíso. 
  • Diploma en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, Universidad de Chile.
  • Diplomado  en Gestión de la Docencia Universitaria, UNAB.
  • Director Diplomado Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, UNAB. Sede Viña del Mar.
  • Profesor Asociado. Facultad de Odontología UNAB, Sede Viña del Mar.
  • Coordinador Programa Especialización en Periodoncia, UNAB.
  • Conferencias nacionales e internacionales.

Equipo docente

Dr. Francisco Ortúzar Valdés
  • Cirujano Dentista Universidad del Desarrollo.
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB
  • Perfeccionamiento en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaría. Universidad de Concepción.
  • Diplomado en Humanización en el Trato al Usuario. Universidad Central.
  • Diplomado en Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud. Universidad de los Andes.
  • Docente adjunto Periodoncia Clínica, UNAB.
  • Miembro de Número de SPCh, filial Valparaíso.
  • Miembro ITI.
Dra. Patricia Melo Mendieta
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB.
  • Cirujano-Dentista UNAB Viña del Mar.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB.
  • Docente adjunta Periodoncia Clínica, UNAB.
  • Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA).
  • Miembro ITI
Dra. Carolina Asencio Oyarzún
  • Especialista en Periodoncia e Implantología Quirúrgica. UNAB.
  • Cirujano Dentista UVM.
  • Diplomado en Patología de Mucosa Oral. Pontificia Universidad Católica.
  • Diplomado en Gestión y Administración de empresas, Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Diplomado en Ortoperiodoncia, Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal, Universidad del Desarrollo.
  • Socia internacional Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA).
  • Miembro ITI, SC Valparaíso.

Una Vez finalizado el Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria de la Universidad Andrés Bello, el profesional tendrá una base sólida de conocimientos científicos y técnicos, con un entrenamiento suficiente en las áreas de cirugía plástica periodontal y peri-implantaria, a fin de ejecutar las técnicas adquiridas con un pensamiento crítico centrado en la salud integral del paciente.

El egresado de este programa a su vez será capaz de desarrollar un pensamiento crítico a partir del manejo de la literatura pertinente que le permita evaluar adecuadamente cada situación clínica. Además, el egresado de este programa estará capacitado para:

  • Diagnosticar, planificar y realizar cirugías plásticas periodontales en el ámbito público y privado.
  • Desempeñar sus habilidades en el manejo acabado de los tejidos blandos y ejecutar las técnicas quirúrgicas de Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria como tratamiento o complemento de técnicas quirúrgicas en cirugía, periodoncia e implantología.
  • Diagnosticar y resolver complicaciones estéticas.
  • Reconocer la existencia de técnicas adicionales y complementarias utilizadas en la resolución de problemas en implantes y tejidos blandos.
  • Desarrollar su capacidad para desenvolverse apropiadamente en equipos multidisciplinarios en la planificación de casos complejos en la zona estética

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Adquirir destrezas en las distintas técnicas quirúrgicas que constituyen el ámbito actual de la cirugía plástica periodontal y la cirugía plástica implantológica, reconociendo e identificando los principios biológicos en el manejo de los tejidos blandos.

Objetivos Específicos:

  • Identificar los principios biológicos de los tejidos duros y blandos.
  • Describir los principios biológicos que sustentan la cicatrización y vascularización de los tejidos blandos.
  • Reconocer las características anatómicas ideales para planificar técnicas quirúrgicas con buena predictibilidad.
  • Identificar los distintos tipos de situaciones clínicas en los cuales aplicar el manejo de las técnicas aprendidas.
  •  Enumerar los principios estéticos de la cirugía plástica periodontal y periimplantaria.
  • Evaluar al paciente que será candidato a procedimientos plásticos periodontales.

Objetivos

El Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, tiene una duración de 2 semestres académicos, y consta de 8 asignaturas con un total de 180 horas pedagógicas con clases teóricas, teórico prácticas, laboratorio y taller.

Horario:

  • Viernes y Sábado de 09:00 a 19:00 Hrs / 1-2 Veces al Mes

*Horario referencial, sujeto a modificaciones que pudiera realizar la dirección del programa previo o durante la realización de este.

Diplomado en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria

Plan de estudios

   6 Vacantes.

Vacantes

  • Oportunidad de profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos de la cirugía plástica periodontal y periimplantaria, con un enfoque individualizado que se adapta a distintos niveles de experiencia clínica.
  • Acceso a formación especializada en técnicas quirúrgicas avanzadas aplicadas directamente en pacientes, lo que permite consolidar habilidades reales y transferibles a la práctica diaria.
  • Modalidad modular, semipresencial, que facilita la participación de cirujanos dentistas de distintas regiones del país.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria está dirigido a Cirujanos Dentistas, Especialistas en Periodoncia, Especialistas en Implantología Buco Maxilofacial, Especialistas en Rehabilitación Oral, Especialistas en Cirugía Bucal.

Dirigido a

Podrán postular al Diplomado Quirúrgico en Cirugía Plástica Periodontal y Periimplantaria, los Cirujanos Dentistas, nacionales o extranjeros, o Especialistas en Periodoncia, Implantología, Cirugía Bucal, Rehabilitación Oral, que estén en posesión del Título Profesional, o del Certificado de Especialista, o CONACEO, según corresponda.

Los postulantes a este programa deben adjuntar los siguientes Documentos:

  • Fotocopia simple de Cédula de Identidad por ambos lados, o Certificado de Nacimiento digital, o fotocopia del Pasaporte.
  • Fotocopia legalizada ante notario del certificado de Título Profesional, o Certificado de Especialista en Periodoncia, o Implantología, o Cirugía Bucal, o Rehabilitación Oral, o CONACEO, según corresponda.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos.

Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Becas y Beneficios

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa semipresencial

La formación semipresencial es un método innovador que combina las clases presenciales con las ventajas de un horario flexible, proporcionando el deseado equilibrio entre estudio y trabajo.

Solicitar Información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56