Especialización en Endodoncia

  • Inicio de clases: 10/03/2026
  • Duración: 4 semestres
  • Sedes: Santiago (Campus República), Viña del Mar
  • Matrícula: $440.000
  • Arancel: $11.000.000
  • Modalidad: Presencial
  • DESCARGAR MALLA
  • INFORMACIÓN

¡POSTULACIONES ABIERTAS!

Programa Acreditado 5 años por CNA-CHILE

Desde agosto 2021 a agosto 2026

El Programa de Especialización en Endodoncia de la Universidad Andrés Bello responde a la política de Facultad de Odontología que busca promover la formación de odontólogos especialistas altamente califica- dos en disciplinas y áreas específicas, sustentada en sólidas bases científicas, técnicas, éticas y de gestión, que atiendan a los requerimientos de salud bucal que actualmente demanda la población chilena en este ámbito de la odontología.

En este contexto, la propuesta específica de este programa desarrolla en los profesionales los conocimientos, competencias y habilidades avanza- das en el área de endodoncia, que le permitan llevar a cabo la práctica de tratamientos exitosos en casos clínicos de diversa complejidad, con estándares de calidad y eficiencia. Asimismo, el proceso de formación incluye actividades curriculares teóricas y prácticas con metodologías de enseñanza-aprendizaje para abordar los diferentes contenidos, desde los fundamentos científicos a la práctica en contextos clínicos, promoviendo el profesionalismo, la autoformación y disposición al aprendizaje continuo de los participantes.

Por otro lado, en contextos cambiantes y complejos se requieren profesionales capaces de tomar decisiones y resolver casos clínicos basándose en la evidencia científica actualizada, que logren un sólido manejo de las fuentes de información y tecnologías disponibles, con disposición a la innovación y trabajo en equipos multidisciplinarios de salud bucal. La propuesta curricular de este programa ha sido diseñada para responder a esta necesidad.

La formación de especialistas en Endodoncia, considerando el contexto social, de salud pública y el desarrollo constante de nuevas técnicas que mejoran aún más el pronóstico de esta terapia, permitirá contribuir, dentro de un equipo dental multidisciplinario, a mantener en boca los dientes que han sido afectados de forma irreversible por la caries, ya que esto posibilitará su restauración manteniendo su función masticatoria y estética en el individuo, evitando en un alto porcentaje de los casos, la pérdida de la pieza dentaria, siendo esto fundamental sobre todo en edades tempranas.

Descripción del Programa

Inicio postulaciones: agosto 2025

Vacantes: República 12 | Viña del Mar: 6

Especialización en Endodoncia. postgrado unab
El Plan de Estudios del Programa de Especialización en Endodoncia entrega conocimientos teóricos avanzados, generales y específicos además de desarrollar habilidades y destrezas, en el manejo de técnicas clínicas de los procedimientos endodónticos convencionales y de alta complejidad, apoyados por tecnología de vanguardia, para el diagnóstico y resolución de patologías pulpares y periapiales, guiados por la evidencia científica.

Directora del programa

Dra. Pilar Araya Cumsille | Sede Santiago – Sede Viña del Mar

  • Magister en Ciencias Odontológicas. mención en Endodoncia.
  • Profesor asociado de Endodoncia, UNAB.
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile.
  • Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile.
  • Directora de Pre y Postgrado de Endodoncia, UNAB.
  • Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.

Equipo Docente

Dra. Verónica Correa Schnake | Sede Santiago
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Chile.
  • Coordinadora Especialización en Endodoncia.
  • Profesora Asociada, UNAB.
  • Docente de Pre y Postgrado, UNAB.
  • Diplomado en Docencia Universitaria, UNAB.
  • Diplomado de Odontología Estética, UNAB.
  • Miembro de la Sociedad de Endodoncia de Chile.
Dra. Macarena Vega Marcich | Sede Santiago
  • Especialista en Endodoncia, Universidad de Concepción.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Docente de Postgrado, UNAB.
  • Diplomado en Educación para Ciencias de la Salud, Universidad de Chile.
  • Diplomado de Odontología Estética, UNAB.
  • Miembro del Directorio de la Sociedad de  Endodoncia de Chile.
Dra. Rita Toloza Espinoza | Sede Santiago
  • Magíster en Odontoestomatología, UNAB.
  • Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Universidad Mayor.
  • Profesor Asistente, UNAB.
  • Especialista en Endodoncia, UNAB.
  • Diplomado en Docencia clínica, Universidad Mayor.
  • Diplomado en Radiología  Oral y Maxilofacial.
  • Coordinadora Diplomado de Endodoncia, sede Santiago, UNAB.
Dr. Marco Araya Herrera / Sede Santiago
  • Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello
  • Profesor Asistente, Universidad Andrés Bello
  • Diplomado en Docencia universitaria, Universidad Andrés Bello
  • Especialista en Endodoncia, Universidad Andrés Bello.
  • Magíster en Odontoestomatología, Universidad Andrés Bello.
  • Miembro de la Sociedad de  Endodoncia de Chile.
Dra. Carolina Cáceres Retamal / Sede Viña del Mar
  • Coordinadora Especialización en Endodoncia
  • Profesor Asistente, Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Endodoncia, Universidad Andrés Bello, 2009.
  • Coordinadora Pregrado de la especialización en Endodoncia, Universidad Andrés Bello. Sede Viña del mar
  • Magister en Educación Superior, UNAB.
  • Diplomado en Educación Odontológica, U Mayor 2006.
  • Diplomado en Odontología Estética Adhesiva, U. Mayor 2006.
  • Miembro de SEV
Dr. Fernando Peña Bengoa / Sede Viña del Mar
Dr. Germán Buchheister Herrera / Sede Viña del Mar
  • Especialista en Endodoncia, U.Valparaiso
  • Profesor Asistente de Endodoncia, Universidad Andrés Bello
  • Docente de Postgrado de la Universidad Andrés Bello.
  • Magister en ciencias odontológicas con mención Restauradora
  • Miembro SEV
Dr. Francisco Liebbe G. / Sede Santiago
  • Cirujano Dentista, Universidad Andrés Bello.
  • Profesor asistente, Universidad Andrés Bello.
  • Especialista en Endodoncia, Universidad Andrés Bello.
  • Magíster en Odontoestomatología, Universidad Andrés Bello.
  • Magíster en Docencia para la Educación Superior, Universidad Andrés Bello.
  •  Socio de la Sociedad de Endodoncia de Chile
Dra. Constanza Guerrero Quiroz/ Sede Viña del Mar

El especialista en Endodoncia de la Universidad Andrés Bello es un Cirujano Dentista con los conocimientos, competencias y destrezas clínicas para realizar diagnóstico, pronóstico, planificación y tratamiento de las diferentes patologías endodónticas en distintas etapas de la vida, en concordancia con bases teóricas, fundamentos científicos y principios éticos que sustentan el ejercicio de la especialidad.

Posee las competencias para brindar una atención centrada en el paciente, tomar decisiones basadas en el análisis crítico de la evidencia científica actualizada y utilizar los recursos tecnológicos en la resolución de casos clínicos de diversa complejidad con altos niveles de calidad.

 

Al finalizar el programa el especialista adquirirá las siguientes competencias:

Competencias Especificas:

  • Diagnosticar de acuerdo a la evaluación clínica y exámenes imagenológicos las patologías pulpares y perirradiculares, considerando las características propias del caso.
  • Establecer el pronóstico de la terapia endodóntica basado en la condición clínica de cada paciente y en la mejor evidencia científica disponible.
  • Planificar el tratamiento endodóntico en dientes adultos y permanentes inmaduros, de pacientes sanos y/o con patología sistémica, considerando el diagnóstico y la complejidad del caso clínico.
  • Ejecutar tratamientos endodónticos de distinta complejidad, con estándares de calidad y con apoyo de la tecnología de vanguardia.

Competencias Complementarias: 

  • Utilizarla mejor evidencia científica en la toma de decisiones clínicas durante todo su desempeño profesional como especialista.
  • Trabajar en equipos interdisciplinarios en salud bucal planificando tratamientos y mejorando el pronóstico del caso clínico.
  • Establecer una comunicación efectiva con el paciente y equipo de trabajo para brindar una atención de calidad.
  • Asegurar tratamientos de calidad en los distintos escenarios clínicos, administrando eficientemente los recursos disponibles.

Perfil de Egreso

El programa de Especialización en Endodoncia está constituido por 24 asignaturas teóricas y prácticas impartidas modularmente, distribuídas en 4 semestres de 18 semanas cada uno, con una carga horaria semanal directa de 30 horas pedagógicas, equivalentes a media jornada. Además, los alumnos deberán rendir el Examen de la Especialidad, para obtener la certificación de especialista.

Horarios

  • Santiago: Miércoles y Jueves 08.00 a 20.00 Hrs.
  • Viña del Mar: Miércoles 08.30 a 17.30 Hrs. Jueves 08.30 a 18.30 Hrs. Viernes 08.30 a 13.30 Hrs

Plan de Estudio

Objetivo General

Desarrollar en el Cirujano Dentista los conocimientos, competencias y habilidades avanzadas para desempeñarse en el ámbito de la especialidad en Endodoncia, basándose en los más altos estándares científicos y éticos

Objetivos Específicos

  1. Desarrollar en el especialista en Endodoncia los conocimientos, competencias y destrezas para aplicar correctamente las técnicas, procedimientos endodónticos y la tecnología de vanguardia existente en la resolución de las alteraciones pulpares y de los tejidos perirradiculares adyacentes.
  2. Formar especialistas en Endodoncia competentes en la terapéutica endodóntica, desde la historia clínica hasta la terminación de un tratamiento, incluyendo procedimientos especiales como la microcirugía endodóntica, el tratamiento de traumatismos dentoalveolares y el seguimiento de los casos hasta su rehabilitación final.
  3. Promover el trabajo colaborativo en equipos de salud multidisciplinarios, tanto en la práctica clínica como en proyectos de investigación aplicada, sustentado en un compromiso ético, pensamiento crítico, razonamiento científico y clínico.

 

Objetivos del programa

Podrán postular al programa de Especialización en Endodoncia quienes estén en posesión del título de Cirujano-Dentista, otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público.

Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos:

  •  Fotocopia legalizada del certificado de Titulo de Cirujano Dentista.
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad o Certificado de Nacimiento digital.
  • Dos cartas de referencias académicas o institucionales.
  • Curriculum Vitae.
  • Dos fotografías tamaño carnet sobre fondo blanco.
  • Concentración de notas de pregrado.

 

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Los postulantes aceptados deberán certificar vacuna contra Hepatitis B, Seguro de Salud vigente (ISAPRE, FONASA o similar) y Seguro de Responsabilidad Civil vigente durante toda la duración del programa.

Requisitos

Concurso EDF 2026 – Especialidades Odontológicas

La Universidad Andrés Bello informa la apertura del proceso de postulación a cupos EDF 2026 para sus programas de Especialización Odontológica. Todos los cupos disponibles requieren el proceso de habilitación correspondiente, el cual se rige por los mismos criterios de selección establecidos para quienes postulan a través del proceso regular.

Sede Duración Dedicación Requiere Habilitación Cupos 2026
Santiago 2 años 22 hrs/semana 1
Viña del Mar 2 años 22 hrs/semana 1

 

-Período de entrevistas:

Desde el 22 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2025.

-Comunicación de resultados:
Entre el 15 y el 26 de septiembre, a través de la plataforma oficial.

-Contacto para postulaciones y consultas:
Sra. Ruth Maureen Matus Dávalos
Subdirectora de Admisión de Postgrado
📧 ruth.matus@unab.cl

Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.

Beca Postgrado Uno Salud Dental: Pueden postular Cirujanos Dentistas aceptados en el Programa de Especialización. La beca consta del financiamiento del 50% del Arancel y Matrícula durante 2 años, independiente de la duración total del programa. El becado deberá retornar la prestación de servicio en Regiones y con presencia de Clínicas Uno Salud Dental (No contempla RM) por al menos 2 años, con una dedicación de tiempo parcial (5 jornadas semanales).  La Ciudad es seleccionada por el postulante al momento de la postulación. Los cupos para esta beca son limitados y definidos anualmente por Uno Salud Dental. Para mayor información de este beneficio escribir a becas@unosalud.com .

Becas y Concuros

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56