¡POSTULACIONES ABIERTAS!
Programa acreditado 6 años por CNA-CHILE
Desde septiembre 2023 a septiembre 2029
El Programa de Especialización en Odontopediatría se alinea integralmente con la Misión y la Filosofía Educacional de la Facultad de Odontología de la Universidad Andrés Bello. Su objetivo primordial es formar odontólogos especialistas con una base de conocimientos sólida y exhaustiva, abarcando tanto la odontología como la salud integral de las personas. Este programa se fundamenta en el desarrollo del pensamiento crítico y la generación continua de nuevo conocimiento, proporcionando a los futuros especialistas el entrenamiento intensivo en las habilidades y destrezas esenciales para una práctica profesional competente. Un sello distintivo de este posgrado es su enfoque en la atención inclusiva, garantizando que los egresados estén capacitados para atender las necesidades específicas de todos los pacientes pediátricos.
Este programa capacita a profesionales para brindar atención de salud oral preventiva y terapéutica a niños y adolescentes, con especial énfasis en aquellos con necesidades especiales. Además, los especialistas adquieren dominio en la aplicación de técnicas y herramientas de manejo conductual pediátrico, y se forman para contribuir activamente en la educación, promoción y prevención de la salud bucal en niños, adolescentes, padres y cuidadores. De esta manera, el programa busca impactar positivamente los niveles de salud tanto a nivel individual como social, promoviendo la equidad en el acceso a la atención odontológica. Finalmente, los egresados estarán preparados para liderar equipos multidisciplinarios en su área, analizar críticamente la evidencia científica actual y mantener un compromiso constante con su formación continua y una práctica profesional actualizada, siempre considerando las particularidades de cada paciente.
Inicio postulaciones agosto 2025 |
Vacantes: 12 |
El Especialista en Odontopediatría egresado de la Universidad Andrés Bello, es un Cirujano Dentista que posee las competencias para resolver los requerimientos de salud oral en pacientes pediátricos, con y sin necesidades especiales, acompañando y supervisando su crecimiento y desarrollo bucal desde su nacimiento hasta la adolescencia, con un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario en la práctica Odontopediátrica. Esto, de acuerdo a la información de las disciplinas básicas, clínicas en Odontopediatría y los principios bioéticos, enfatizando en el trato digno, respetuoso e interesado con el paciente y su familia. Está capacitado para liderar equipos en el área disciplinar y analizar críticamente la evidencia científica disponible, siempre comprometido con su formación continua y práctica actualizada.
Podrá desempeñar su ejercicio profesional centrado en las necesidades del paciente odontopediátrico con y sin necesidades en los diferentes contextos laborales de la especialidad, respondiendo a los requerimientos de la comunidad en la cual se inserta.
Al finalizar el programa el estudiante adquiere las siguientes competencias
Competencias generales:
Realizar diagnóstico odontológico integral con enfoque de riesgo en pacientes odontopediátricos en general, y usuarios con necesidades especiales, considerando la información de las disciplinas básicas y clínicas en Odontopediatría, aspectos biopsicosociales y los principios bioéticos.
Competencias Complementarias:
Objetivo General
Formar especialistas capacitados para prevenir, diagnosticar, evaluar y resolver problemas de diversa complejidad en la salud oral de niños y adolescentes, con y sin necesidades especiales, desde un enfoque biopsicosocial e interdisciplinario en la práctica Odontopediátrica, basándose en altos estándares científicos y éticos, con compromiso social y disposición al autoaprendizaje permanente.
Objetivos Específicos
El Programa de Especialización en Odontopediatría tiene una duración de 2 años. El plan de estudios se compone de 13 asignaturas que incluyen actividades directas de tipo teóricas, talleres, seminarios, casos clínicos, prácticas extramurales y clínicas, además de trabajo autónomo.
Una vez aprobadas estas actividades, el estudiante deberá rendir el Examen de la Especialidad.
Horarios
Jueves y viernes: 08.30 a 20.00 hrs.
La formación de especialistas en Odontopediatría responde directamente a la creciente demanda social de profesionales odontólogos capacitados para ofrecer atención de excelencia a niños y adolescentes. En esta etapa de la vida, pueden manifestarse alteraciones del desarrollo o patologías orales complejas que requieren la intervención de un especialista con una formación superior y sensibilidad hacia la diversidad de sus pacientes.
Podrán postular al Programa de Especialización en Odontopediatría, quienes estén en posesión del título de Cirujano-Dentista, otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente legalizado ante notario público e inscrito en la superintendencia de salud.
Los postulantes deben completar el formula- rio de postulación y adjuntar los siguientes documentos:
Tratándose de extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y por el ministerio de Relaciones Exteriores
Los postulantes aceptados deberán certificar vacuna contra Hepatitis B, Seguro de Salud vigente (ISAPRE, FONASA o similar) y Seguro de Responsabilidad Civil vigente durante toda la duración del programa.
Concurso EDF 2026 – Especialidades Odontológicas
La Universidad Andrés Bello informa la apertura del proceso de postulación a cupos EDF 2026 para sus programas de Especialización Odontológica. Todos los cupos disponibles requieren el proceso de habilitación correspondiente, el cual se rige por los mismos criterios de selección establecidos para quienes postulan a través del proceso regular.
Sede | Duración | Dedicación | Requiere Habilitación | Cupos 2026 |
Santiago | 2 años | 22 hrs/semana | Sí | 1 |
-Período de entrevistas:
Desde el 22 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2025.
-Comunicación de resultados:
Entre el 15 y el 26 de septiembre, a través de la plataforma oficial.
-Contacto para postulaciones y consultas:
Sra. Ruth Maureen Matus Dávalos
Subdirectora de Admisión de Postgrado
📧 ruth.matus@unab.cl
Beca Alumni: Los exalumnos UNAB de la Facultad de Odontología, pueden postular al 10% de descuento en el arancel que entrega la Universidad, considerando la duración total del Programa. Los cupos para este beneficio son limitados y definidos de forma anual por la Unidad de Admisión.
Beca Postgrado Uno Salud Dental: Pueden postular Cirujanos Dentistas aceptados en el Programa de Especialización. La beca consta del financiamiento del 50% del Arancel y Matrícula durante 2 años, independiente de la duración total del programa. El becado deberá retornar la prestación de servicio en Regiones y con presencia de Clínicas Uno Salud Dental (No contempla RM) por al menos 2 años, con una dedicación de tiempo parcial (5 jornadas semanales). La Ciudad es seleccionada por el postulante al momento de la postulación. Los cupos para esta beca son limitados y definidos anualmente por Uno Salud Dental. Para mayor información de este beneficio escribir a becas@unosalud.com .
Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.