IA Organizacional: Pasantía Internacional en Aprendizaje y Razonamiento Automático

  • Inicio de clases: 19/01/2026
  • Duración: 40 horas pedagógicas
  • Sede: INTERNACIONAL
  • Matrícula: $0
  • Arancel: ¡Consulta por descuentos disponibles!
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

IA Organizacional: Pasantía Internacional en Aprendizaje y Razonamiento Automático de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, ofrece una experiencia de formación inmersiva en el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS), uno de los principales referentes europeos en inteligencia artificial. Dirigido a profesionales y estudiantes de posgrado, combina clases teóricas por la mañana con actividades prácticas y exploratorias por la tarde, dentro de grupos de investigación del propio centro.

El programa se centra en dos pilares clave de la IA: el aprendizaje automático, que permite a los sistemas extraer conocimiento desde los datos, y el razonamiento automático, que facilita la toma de decisiones autónoma mediante lógica computacional. Estas capacidades son fundamentales para automatizar procesos, optimizar operaciones y generar valor estratégico en organizaciones públicas y privadas.

Se dicta en Santiago de Compostela, España. Culmina con el desarrollo de una propuesta para el desarrollo de un proyecto basado en IA aplicado a la realidad de su contexto laboral.

Los participantes recibirán una certificación internacional conjunta CiTIUS–USC y Universidad Andrés Bello (UNAB).

LOGO USC y Centro Tecnológico

 

IA Organizacional: Pasantía Internacional en Aprendizaje y Razonamiento Automático

Director (a) del programa

Nicolás Torres Gamez

  • Doctor en Neurociencias, Educación y Desarrollo, España.
  • Magíster en Gestión Educacional y Magíster en Currículum y Evaluación , Universidad de Santiago de Chile.
  • Magíster en Calidad y Excelencia Educativa de la Universidad Santiago de Compostela, España.
  • Profesor en Educación Diferencial.
  • Diplomado en Liderazgo Instruccional.
  • Diplomado en Aprendizaje Basado en Competencia para Contexto Escolar por la Universidad de Deusto.
  • Docente Educación por ]Competencias. Universidad de Deusto, España.
  • Actualmente se desempeña como docente universitario, investigador y director del Diplomado de Educación Socioemocional de la UNAB.

 

Equipo docente

Senén Barrios
  • Director Científico del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes.
  • Profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial USC.
  • Fundador y director del grupo de sistemas inteligentes de la USC.
  • Presidente de RedEmprendia (red de universidades destinadas a apoyar el emprendimiento y la transferencia de conocimiento).
  • Vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
  • Presidente del grupo de trabajo de las TIC en las Universidades Españolas.
Alberto Bugarín Diz
  • Subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la USC (ETSE).
  • Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, secretario de la Sociedad Española para el procesamiento del lenguaje natural.
  • Miembro del Comité Organizador de la 27th European Coference on Artificial Intelligence.

Al término de la pasantía, las y los participantes habrán fortalecido su comprensión de los principios y aplicaciones del aprendizaje y razonamiento automático en contextos organizacionales. Estarán en condiciones de identificar oportunidades para incorporar inteligencia artificial en procesos institucionales, y de formular propuestas iniciales de solución basadas en IA, integrando criterios técnicos y estratégicos fundamentales.

Al terminar el programa estarán capacitados para:

  • Comprender los fundamentos y el potencial del aprendizaje automático y del razonamiento computacional en la toma de decisiones y mejora de procesos en organizaciones públicas o privadas.
  • Explorar, mediante experiencias prácticas en el CiTIUS, distintas líneas de investigación aplicada en IA, reconociendo sus usos reales en ámbitos como minería de procesos, visión por computador e inteligencia artificial confiable.
  • Elaborar una propuesta preliminar de aplicación de IA en su propio contexto laboral o institucional, identificando un problema concreto y esbozando una solución basada en técnicas vistas durante la pasantía.

Perfil de Egreso

  • Comprender los fundamentos teóricos y prácticos del aprendizaje y razonamiento automático, y su aplicabilidad en contextos organizacionales para la toma de decisiones basada en datos.
  • Explorar de manera directa líneas de investigación de frontera en inteligencia artificial a través de actividades prácticas con equipos científicos del CiTIUS, en áreas como visión artificial, minería de procesos, IA confiable y tecnologías del lenguaje.
  • Diseñar una propuesta de proyecto aplicado de IA organizacional, integrando conocimientos adquiridos para automatizar procesos, optimizar operaciones o resolver desafíos estratégicos reales

Objetivos

Plan de Estudios

PLAN DE ESTUDIOS IA ORGANIZACIONAL

 

 

  • Vive la Inteligencia Artificial desde su frontera más avanzada: Esta pasantía se realiza en el reconocido Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, España. Tendrás acceso directo a equipos de investigación líderes en Europa, y podrás conocer de primera mano las aplicaciones más innovadoras en áreas como minería de procesos, visión por computador, IA confiable y tecnologías del lenguaje. Una oportunidad única para actualizarte en el corazón de la vanguardia tecnológica.
  • Conecta lo aprendido con los desafíos de tu realidad laboral: Al finalizar el programa, desarrollarás una propuesta aplicada de inteligencia artificial, enfocada en una necesidad concreta de tu contexto profesional. Esta integración entre teoría y práctica te permitirá llevar soluciones reales a tu organización, fortaleciendo tu capacidad de innovación y toma de decisiones estratégicas.
  • Potencia tu perfil con una certificación internacional de prestigio: Obtén una certificación conjunta de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad Andrés Bello (UNAB), respaldando tu formación con reconocimiento académico internacional. Esta acreditación eleva tu posicionamiento profesional, especialmente en áreas emergentes como transformación digital, automatización organizacional y analítica de datos.
  • Amplía tu red profesional en un entorno global e interdisciplinario: Comparte experiencias con investigadores, docentes y profesionales de distintos países, en un entorno académico colaborativo y multicultural. Esta experiencia internacional no solo enriquece tu mirada profesional, sino que abre nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo futuro en el campo de la inteligencia artificial aplicada a organizaciones.

¿Por qué postular?

El Programa IA Organizacional: Pasantía Internacional En Aprendizaje Y Razonamiento Automático está dirigido a profesionales y técnicos de distintas áreas interesados en incorporar la IA en contextos organizacionales.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56