El programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida impartido por la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB tiene un carácter académico, y forma parte de la misión institucional que busca ofrecer a quienes aspiran a progresar, una experiencia educacional integradora y de excelencia para un mundo globalizado, apoyada en el cultivo crítico del saber y en la generación sistemática de nuevo conocimiento.
Su propuesta se basa en la formación teórico-práctica de investigadores de alto nivel, que generen conocimiento en áreas prioritarias del ámbito científico y del sector productivo a nivel nacional, a partir de un programa de calidad y excelencia sustentado en los centros y laboratorios de investigación presentes en la facultad u otros pertinentes de la UNAB.
El magíster responde a la demanda de especialización de profesionales que provienen de las ciencias biológicas. ciencias biotecnológicas, ciencias de la salud y disciplinas afines, fortaleciendo sus competencias y permitiéndoles ventajas competitivas para su inserción en grupos de investigación interdisciplinarios en instituciones públicas o privadas y del sector productivo. Asimismo, aporta al desarrollo científico y tecnológico del país, a través de la formación de capital humano avanzado en las áreas de la biotecnología y de las ciencias de la vida. Dicho aspecto ha tenido una valoración creciente y sostenida en nuestra sociedad, dado que se vincula a mejoras en la calidad de vida y al desarrollo integral de nuestro país.
Programa re-acreditado por 7 años a partir de diciembre de 2021
Descarga el folleto: Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida
Programa dirigido a licenciados o profesionales de las áreas de Biología, Bioquímica, Biotecnología, Bioinformática, Ciencias de la Salud o disciplinas afines que se interesen o desempeñen en el ámbito de la investigación científica, la docencia universitaria y el sector profesional, que deseen avanzar en la carrera científica, ingresar a programas de doctorado o progresar en su carrera profesional.
1.Beca de Apoyo al estudio de la Biotecnología y Ciencias de la Vida
La Beca de apoyo al estudio de la Biotecnología y Ciencias de la Vida tiene por objetivo fundamental apoyar a los estudiantes del programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida en el financiamiento del arancel.
La beca consiste en un beneficio del 25% de descuento del costo del arancel por los 4 semestres de duración formal del programa.
Todo aquel postulante que haya sido aceptado en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida podrá acceder a la postulación a esta beca, siguiendo las indicaciones señaladas en las bases de ésta.
2. Beca Excelencia Académica:
La Beca de Excelencia Académica tiene por objetivo fundamental apoyar a los estudiantes matriculados en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida que presenten un rendimiento académico sobresaliente.
La beca consiste en un beneficio del 25% al 75% de descuento del costo del arancel anual.
Todo aquel postulante que haya sido aceptado en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida, así como también los alumnos regulares del programa, podrán acceder a la postulación a esta beca, siguiendo las indicaciones señaladas en las bases de ésta.
3. Beca de asistencia a congresos científicos y pasantías:
La Beca de asistencia a congresos y pasantías tiene por objetivo fundamental apoyar a los estudiantes matriculados en el programa de Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida, para que asistan a congresos científicos y pasantías que contribuyan con el desarrollo de su proyecto de tesis.
La beca consiste en un aporte parcial o total de las gastos asociados al congreso o pasantía.
Los postulantes deben estar matriculados en el programa y aprobada su defensa de proyecto de tesis:
Descarga aquí Documentos de Postulación al Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida (1)
Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.