Actualmente el mundo vive un cambio tecnológico que los expertos han reconocido como la cuarta revolución industrial, donde los avances en diferentes tecnologías han cambiado de manera radical los procesos, la producción, la entrega de productos y servicios a las personas, y en general la manera en que funcionan las industrias. Estas tecnologías son Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Comunicaciones Inalámbricas, Cloud Computing, Big Data, Robótica Industrial, Ledger Distribuido y Fabricación Aditiva, las cuales han proporcionado la base para una nueva revolución industrial llamada Industria 4.0.
A propósito de estos cambios tecnológicos, el Programa de Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (MGTIT) comienza su proceso de innovación curricular en 2021 para responder a los requerimientos del mundo laboral, los avances en la disciplina y el alineamiento a nuevos elementos del Modelo Educativo Institucional. El Magíster tiene un carácter profesional.
El Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones entrega dos diplomados:
Cursos con Certificación IBM:
Los estudiantes del Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones podrán cursar certificados en Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Ciberseguridad, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuita. Esto se enmarca en una alianza estratégica entre UNAB e IBM que permite integrar estos cursos dentro del programa.
Líneas de desarrollo del programa:
El(la) graduado(a) del Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la Universidad Andrés Bello, cuenta con conocimientos teóricos y prácticos avanzados que le permiten resolver problemas complejos asociados a la adopción tecnológica, migración de arquitectura e infraestructura y gestión de cambio que aporten valor a las organizaciones en las líneas de desarrollo de Gestión de Transformación Digital y Sistemas de comunicaciones en la industria 4.0.
El(la) graduado(a) del programa cuenta con conocimientos en innovación aplicada, inteligencia de negocios, evaluación de proyectos tecnológicos, tecnologías disruptivas, redes de comunicaciones, interoperabilidad, ciberseguridad, y gestión de cambio organizacional, de acuerdo a la normativa vigente e incorporando criterios de sostenibilidad, con el fin de apoyar la toma de decisiones tecnológicas de las organizaciones y diseñar sus estrategias de transformación digital.
Al finalizar el programa, el graduado alcanzará los siguientes Resultados de Aprendizaje:
El Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones se imparte trimestralmente, en modalidad presencial y tiene una duración de 5 trimestres, con un total de 1.872 horas cronológicas, de las cuales 611 son horas cronológicas directas y 1.261 horas de trabajo autónomo, que corresponde a 60 créditos SCT-Chile y 187 Créditos UNAB. El Plan de Estudios se compone de 16 asignaturas obligatorias, incluyendo el proyecto final de magíster.
Clases: lunes y miércoles 19:00 – 22:15 horas (virtual sincrónico) y 2 sábados al mes 08:30 – 13:30 horas (presencial)
*Alumnos que viven en regiones podrán realizar todo el programa 100% online
Podrán postular al Programa de Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones quienes posean grado de Licenciado o Título Profesional equivalente en las áreas de ingeniería tales como, informática, telecomunicaciones y otras afines al área de tecnología; y en cualquier disciplina afín al postgrado, reconocida legalmente en el país de origen.
Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos:
Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por el cónsul chileno en el país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
El Magíster en Gestión de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones considera las siguientes líneas de desarrollo:
La formación semipresencial es un método innovador que combina las clases presenciales con las ventajas de un horario flexible, proporcionando el deseado equilibrio entre estudio y trabajo.