Magíster en Tributación

  • Inicio de clases: 24/10/2025 (presencial) | 25/08/2025 (Online)
  • Duración: 3 semestres
  • Sedes: Online, Santiago
  • Matrícula: $ 440.000
  • Arancel: $ 6.465.000
  • Modalidad: Online, Presencial
  • DESCARGAR MALLA
  • INFORMACIÓN

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello realiza un programa de Magíster en Tributación respondiendo a la demanda de especialización de profesionales que provienen de las áreas de los negocios y jurídica profundizando sus conocimientos y fortaleciendo sus competencias para desempeñarse en el área tributaria.

 

El Magíster responde a los objetivos estratégicos de la Facultad de Economía y Negocios relacionados con el desarrollo de habilidades tecnológicas y la toma de decisiones en un mundo complejo; contribuye a la necesidad de la formación permanente en el contexto de un mundo cambiante, que requiere que los profesionales del área desarrollen conocimiento y habilidades en materias tributarias, de gestión tributaria y de fiscalizaciones.

Descripción del Programa

El graduado del programa de Magíster en Tributación de la Universidad Andrés Bello, posee una sólida formación en materias tributarias, tales como ordenamiento jurídico tributario e interpretaciones de organismo regulador, con énfasis en regímenes y cumplimiento tributario implicancias tributarias de la actividad económica.

Posee habilidades para evaluar diferentes situaciones de índole tributaria, gestionar riesgos tributarios y fiscales, resguardando la responsabilidad profesional y ética del contribuyente y del sistema legal, a través de las materias, gestión, capacidades tecnológicas y fiscalizaciones tributarias.

Al finalizar el programa, el egresado alcanzará los siguientes Resultados de Aprendizaje:

  • Determinar la base imponible de los impuestos para el cumplimiento tributario de personas naturales y jurídicas, en base a las normas y reglamentos existentes, actuando con responsabilidad y ética profesional.
  • Generar informes tributarios que distingan riesgos y beneficios tributarios, según la actividad económica de los contribuyentes, que permitan, si así lo amerita, su representación ante entidades fiscalizadoras.
  • Evaluar los efectos tributarios y costos implícitos en la implementación de la actividad económica, de personas naturales y jurídicas.

A partir de su formación, el graduado podrá desempeñarse en empresas privadas o públicas, realizar asesorías externas en Tributaria y representar a contribuyentes ante entidades fiscalizadoras, en base a la legislación vigente.

Perfil de Egreso

Director del Programa

José Alejandro Navarrete Oyarce

  • Doctor (C) Derecho y Administración, Universidad de Lleida
  • MBA, Universidad de Chile
  • Contador Auditor / Universidad de Concepción.
  • Licenciado en Contabilidad Universidad de Concepción
  • Director Magíster en Tributación UNAB
  • Temas de interés: contabilidad financiera, tributación, finanzas, sostenibilidad, gobiernos corporativos. 

Director del Programa

Hugo Moraga Flores

  • Director del Magister en Tributación de la Universidad Andres bello, sede Concepción.
  • Doctor (c) en Economía y Administración por la Universidad Europea – Madrid, España.
  • Magíster en Administración de Empresas con mención en Negocios Internacionales por la Universidad del Bío Bío
  • Contador Auditor de la Universidad del Bío Bío
  • Cuenta con una amplia experiencia en asesorías a empresas en control de gestión y finanzas.
  • Ha ocupado cargos directivos en diversas empresas del área de Administración y Finanzas.
  • Paralelamente se ha desempeñado como profesor adjunto de pregrado y postgrado.
  • Ha llevado a cabo investigaciones en el área de la Finanzas y sustentabilidad de empresas con ponencias en congresos nacionales e internacionales

Equipo Docente

Iván Roa Nova

Contador Auditor. Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago. Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas. Postítulo en Gestión y Dirección Tributaria, Universidad Adolfo Ibáñez. Magíster en Gestión y Dirección Tributaria, Adolfo Ibáñez. Auditor Tributario. Jefe Auditoria, Dirección Grandes Contribuyentes Servicio de Impuestos Internos. Ex Gerente Tributario Deloitte.

 
Hernán Verdugo Scarabello

Contador Auditor, Universidad de Santiago. Licenciado en Contabilidad y Auditoria, Universidad de Santiago. Postítulo Legislación Tributaria. Magíster en Planificación Tributaria, Universidad de Santiago. Profesor de Magíster, Pontificia Universidad Católica. Senior Manager Tax & Legal Deloitte.

 
Roberto Carvajal Ramos

Contador Auditor U. Andrés Bello. Licenciado en Contabilidad y Auditoría U. Andrés Bello. Post- título en Tributación Internacional U. Andrés Bello. Magíster © Tributación Internacional U. Andrés Bello. Asesor de Empresas. Secretario Académico Escuela Contador Auditor U. Andrés Bello.

Renzo Gandolfi
  • Doctor en Derecho.
  • Doctorante en Derecho y Tecnologías de la Universidad de Mendoza.
  • Máster en Ciberseguridad Universidad Católica San Antonio de Murcia.
  • Magíster en Derecho de la Empresa Universidad del Desarrollo.
  • Abogado, Licenciado en Ciencia Jurídicas y Sociales Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado en Derecho de Negocios Universidad del Desarrollo.
  • Director de Educación Continua UNAB.
Boris Fiegelist Venturelli
  • Abogado.
  • Doctor en Derecho por la Universidad Castilla La Mancha (España).
  • Master of Law, The George Washington Law School (USA).
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción (Chile).
Claudio Alessandro Giorgi Braga
  • Ingeniero Comercial, Universidad Finis Terrae
  • Licenciado en Ciencias Económicas 
  • Magíster en Administración de Empresas, Universidad de Chile. 
  • Director Ingeniería Comercial, UNAB, sede Bellavista
  • Profesor de Contabilidad Financiera, Finanzas de Corto Plazo, Evaluación de Proyectos.
  • Ha ejercido la docencia en Las Universidades Adolfo Ibáñez, Andrés Bello, U. de Chile, Diego Portales, Finis Terrae, Gabriela Mistral y Santo Tomás. 

Objetivos

  • El Objetivo General del Magíster en Tributación es formar graduados que logren profundizar conocimientos y adquirir habilidades en materias tributarias, de gestión tributaria y de fiscalizaciones, desde una perspectiva ética y responsable tanto con los contribuyentes, como con las entidades fiscalizadoras.

  • Potenciar, en la formación, habilidades para la toma de decisiones, desde una perspectiva ética, en ambientes sociales, laborales y normativos cambiantes.
  • Promover, por medio de la formación, el sentido ético y de responsabilidad social aplicados a la disciplina.
  • Desarrollar conocimiento actualizado sobre la legislación vigente en el ámbito tributario.
  • Ofrecer a los estudiantes el utilizar habilidades y capacidades tecnológicas, de manera transversal en las diferentes asignaturas, que les permitan ejercer su labor de forma actualizada y cumplir con los estándares en esta materia.

El Magíster en Tributación se imparte semestralmente en modalidad tiene una duración de 3 semestres. El Plan de Estudios se compone de 11 asignaturas obligatorias, incluida el Seminario de Grado como requisito para la obtención del grado.

  • Armonización Contable
  • Fundamentos Tributarios y Digitalización Fiscal
  • Transferencias de Bienes y Servicios
  • Tributación Empresarial
  • Franquicias Tributarias
  • Tributación de Personas Naturales
  • Tributación Internacional
  • Tributación de Contratos
  • Reorganización Empresarial
  • Infracciones Delitos y Tribunales Tributarios
  • Seminario de Grado

Plan de Estudio

Podrán postular al Programa de Magíster en Tributación quienes posean Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente en las áreas de especialidades de la administración y gestión de empresa o similares.

Dirigido a

Los postulantes deben completar el formulario de postulación online y adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia Cedula de Identidad o Certificado de nacimiento digital. Para estudiantes extranjeros, que no posean Cédula de Identidad para extranjeros, podrán presentar la fotocopia del Pasaporte.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Original o copia legalizada del certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de experiencia profesional-laboral (de al menos 3 años de experiencia).
  • Dos cartas de recomendación.
  • Currículum Vitae actualizado.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes de países que no están adscritos a dicho Convenio deben presentar sus antecedentes visados por el Cónsul chileno en el país de origen y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Requisitos

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa Presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56