Pasantía Internacional Innovación Curricular y Proyectos Educativos

  • Inicio de clases: 25/01/2026
  • Duración: 40 horas pedagógicas
  • Sede: Internacional
  • Matrícula: $0
  • Arancel: ¡Consulta por descuentos disponibles!
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

Pasantía Internacional Innovación Curricular está dirigida a profesores y profesoras chilenos/as comprometidos con la mejora de la calidad educativa, interesados en implementar proyectos pedagógicos innovadores desde una mirada contextualizada y con altos estándares internacionales. A través de una experiencia presencial e intensiva en la ciudad de Bilbao, España, conocerás de primera mano las mejores prácticas educativas europeas en currículo, evaluación y gestión institucional.

Durante tu estadía en la prestigiosa Universidad de Deusto, participarás en clases teóricas, visitas a establecimientos educativos de distintos niveles (infantil, básica, media) y actividades culturales que enriquecerán tu visión sobre el rol transformador de la educación. Esta experiencia te permitirá identificar estándares de calidad educativa a nivel europeo, comprender el sentido de los proyectos escolares innovadores y experimentar procesos de innovación educativa desde la teoría y la práctica, todo con el acompañamiento académico de expertos y la guía para desarrollar un proyecto final aplicable a tu contexto escolar.

Logo Deusto

Destacada | Pasantía Internacional Innovación Curricular y Proyectos Educativos

Director (a) del programa

Marcelo Chávez Galleguillos

  • Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva UNAB.
  • Especializado en Marketing Deportivo, Universidad Diego Portales, Gestión Profesional de Organizaciones Deportivas, Universidad Mayor.
  • Profesor de Educación Física en Escuelas de Fútbol, Gerente Deportivo, Coordinador de Proyectos, Docente Universitario.
  • Docente en Educación Superior en pre grado y post grado realizando la cátedra de Gestión y Liderazgo y Tesis de Grado en el Magíster de Actividad Física y Deportiva de la Universidad Andrés Bello.
  • Director del Diplomado Gestión Deportiva IND- UNAB año 2021.

Equipo docente

Jesús Marauri Ceballos
  • PhD Educación, Universidad de Deusto, España.
  • Licenciado en Pedagogía, Universidad de Deusto, España.
  • Coordinador de Formación Continua en Educación, Universidad de Deusto, España.
  • Ha sido profesor, orientador, director y asesor pedagógico en escuelas, y en la universidad ha ejercido como docente, coordinador de grado y responsable de formación continua.
Javier Aguirregabiria Barturen
  • Doctor y profesor en la Universidad de Deusto.
  • Especialista en organización escolar y liderazgo directivo.
  • Más de 30 años de experiencia en educación escolar y universitaria.
  • Ha investigado sobre proyectos de dirección, clima educativo y competencias científicas.
Rocío García Carrión
  • Doctora en Educación.
  • Investigadora Ikerbasque y profesora en la Universidad de Deusto.
  • Secretaria General de World Education Research Association (WERA).
  • Ha trabajado en Cambridge y Harvard, y lidera proyectos europeos sobre inclusión, aprendizaje dialógico y prevención de la violencia.
  • Cuenta con amplia producción científica en educación basada en evidencia.

Objetivo General:

  • Potenciar una experiencia educacional de tipo internacional, integradora y de excelencia que permite a los estudiantes conocer las características que tienen los proyectos educativos innovadores.

Objetivos Específicos:

  • Identificar los estándares de calidad educativa tanto a nivel español como europeo, a través del trabajo y debate sobre los marcos institucionales, para comprender tanto las necesidades que se diseñan como las respuestas que se proponen.
  • Analizar el sentido de los proyectos educativos de los centros educativos (Infantil, Primaria, Secundaria), a partir de la identidad de estos centros, por medio del debate sobre proyectos concretos, para justificar su relevancia en su oferta a la sociedad.
  • Diferenciar los distintos órganos, tanto funcionales como procesos, en la organización de los centros educativos (Infantil, Primaria, Secundaria), por medio de la profundización en sus responsabilidades para justificar la necesidad de ajuste a sus objetivos institucionales.
  • Experimentar proyectos de innovación educativa a partir de las propuestas teóricas de la misma y de la observación directa de las mismas, para profundizar en el concepto de innovación e investigación y la justificación de estas desde la valoración de los resultados.

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios | Pasantía Internacional “Innovación Curricular y Proyectos Educativos”

 

El curso intensivo de la Pasantía Internacional “Innovación Curricular y Proyectos Educativos” ofrece una experiencia formativa enfocada en cinco ejes clave:

  • Sistema Educativo Español y Estándares de Calidad: análisis del marco normativo y de los mecanismos de aseguramiento de la calidad educativa en España, con mirada comparada hacia el contexto latinoamericano (comparación con la realidad chilena y latinoamericana).
  • Innovación Educativa Basada en Evidencias: revisión de prácticas pedagógicas efectivas centradas en el estudiante, sustentadas en investigaciones actuales, y adaptables a diversas realidades escolares.
  • Proyectos Innovadores en Educación Escolar: visitas a centros educativos líderes como la Ikastola Lauaxeta y el Colegio Vizcaya, donde se observan metodologías como el ABP y enfoques inclusivos en acción.
  • Modelos de Cooperación Escolar: participación en mesas redondas con expertos, explorando estrategias de trabajo colaborativo, liderazgo distribuido y mejora institucional.
  • Producción del Proyecto Final: elaboración de una propuesta de innovación contextualizada a la realidad chilena o Latinoamericana.

Fortalecimiento de competencias en innovación educativa: La pasantía es un programa intensivo diseñado para potenciar las capacidades de profesionales que lideran procesos de cambio. Combina formación teórico-práctica en la Universidad de Deusto con visitas a centros educativos destacados del País Vasco, permitiéndote adquirir herramientas innovadoras y aplicables en tu realidad escolar chilena.

Aprendizaje directo en contextos reales: Gracias a las visitas a escuelas, liceos y universidades de referencia en Europa, podrás observar la implementación de proyectos educativos innovadores en terreno. Esta experiencia vivencial aporta una comprensión profunda de cómo gestionar el cambio y mejora la capacidad para adaptar estas iniciativas en Chile .

Certificación internacional reconocida: Al finalizar, recibirás un certificado digital de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNAB, además de un certificado en papel de la Universidad de Deusto. Este respaldo académico bilingüe añade valor a tu trayectoria profesional.

Experiencia cultural y networking internacional: La pasantía incluye un programa cultural enriquecedor: visitas guiadas por Bilbao, San Sebastián, Biarritz, Laguardia y Biarritz (Francia), entre otros. Esto favorece no solo el desarrollo profesional, sino también la creación de redes internacionales con pares y expertos del ámbito educativo europeo.

¿Por qué postular al programa?

El programa está abierto a estudiantes de Postgrados y Educación Continua de la Universidad Andrés Bello , profesores, coordinadores pedagógicos, directores, administradores educacionales  y a cualquier otro profesional interesado en conocer sobre Innovación Curricular y Proyectos Educativos.

Dirigido a

Procesos de postulación

Ingreso de datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56