Programa de Formación de Especialista en Anestesiología y Reanimación

  • Inicio de clases: Abril 2026
  • Duración: 3 años
  • Sedes: Concepción, Santiago
  • Matrícula: $780.000
  • Arancel: $ 10.500.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

La brecha estimada entre las necesidades y la disponibilidad de especialistas en anestesiología en el ámbito público de la atención sanitaria el año 2007 era del orden de 121 cargos en jornada completa (44 h/semana).

El déficit es mayor debido al incremento de la demanda asociado a los cambios demográficos, las necesidades de renovación de las plantas de profesionales y el desarrollo de nuevos centros asistenciales públicos y privados en el país. En contraste, la oferta de los centros formadores acreditados para la formación de especialistas, alcanzaba el año 2008 a sólo 32 cupos anuales.

El desarrollo de nuevos programas de especialización -bajo tutela universitaria y activa participación de todos los integrantes del equipo asistencial- en que los residentes asumen progresivamente, de acuerdo al grado de competencia alcanzado, las responsabilidades de su disciplina, aumenta el número, variedad y calidad de los procedimientos ofrecidos en la unidad formadora, mejorando al mismo tiempo la oferta de profesionales, la cobertura y la eficacia en el servicio público.

 

Especializacion-en-anestesiologia-y-reanimacion-Postgrados-Unab
  • El programa de formación de especialista en Anestesiología y Reanimación busca responder a las necesidades actuales y crecientes de estos especialistas en la región y en el país.
  • En esta especialización serás parte del trabajo asistencial y docente en conjunto entre la Facultad de Medicina de UNAB y el Servicio de Salud de Talcahuano  y Clínica Indisa (que cuenta con recursos asistenciales públicos y privados de calidad).

Objetivos

Director(a) del programa

Dra. Carmen Yañez Pacheco | Sede Concepción

  • Profesor Asistente
  • Médico Cirujano
  • Especialista en Anestesiología

Director(a) del programa

Dra. Jimena Rodriguez Moretti | Sede Santiago

  • Profesor Asistente
  • Médico Cirujano
  • Especialista en Anestesiología

Haz click sobre el concurso de interés para descargar archivo con cronograma

  Concurso EDF 2026 Especialidades Médicas

  • Dos cupos Concepción: Hospital Las Higueras de Talcahuano
  • Un cupo Santiago: Clínica INDISA
  • Fecha de inicio:  abril 2026
  • Plazo de entrega de antecedentes hasta el miércoles 8 de octubre 2025, a las 12:00 horas (mediodía)

 

Concursos

  • Carta personal de motivación por la especialidad
  • Fotocopia Cédula de Identidad (por ambos lados)
  • Currículum Vitae completo (postgrado y pos título, experiencia laboral, ayudantías, presentación de trabajos científicos en Congresos, publicaciones, cursos aprobados con horas totales y nota final obtenida).
  • Certificado de Título (original o copia legalizada ante notario, y en el caso de postulantes extranjeros título apostillado)
  • Calificación Médica Nacional
  • Certificado EUNACOM
  • Certificado de Especialidad Primaria (para postulaciones a Subespecialidad)
  • Formulario Habilitación (forma A o B, según concurso

Todos los postulantes que cumplan los requisitos serán llamados a una entrevista con el comité académico del Programa al que postula.

Requisitos

Plan de estudios

Postulaciones y matrículas

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56