La cirugía de pequeños animales es una de las disciplinas médico-veterinarias que inició los procesos de especialización a nivel mundial. Ineludiblemente las terapias quirúrgicas son claves en la recuperación y mantención de salud en animales, por ello, el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas avanzadas son necesarias para completar la atención clínica en el área de la salud de pequeños animales.
En la última década, la cirugía de pequeños animales se ha desarrollado tecnológica y científicamente en Chile y ha alcanzado amplia notoriedad internacional. La demanda de la comunidad para obtener servicios de calidad es una realidad imperante y creciente. En el mundo, hace décadas que existen programas de formación de especialistas con estándares de alta exigencia y complejidad. Para desarrollar la especialidad de cirugía de pequeños animales se requiere desarrollar de manera sistemática competencias avanzadas que permitan ejercer adecuadamente la disciplina construyendo un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas profesionales obtenidas sistemáticamente para ejercer la especialidad de manera avanzada.
Este Programa de Formación de Especialistas en Cirugía de Pequeños Animales se caracteriza por ofrecer una metodología de aprendizaje en servicio clínico (residencias) de estándar internacional, complementada con un proceso de enseñanza/aprendizaje moderno en un entorno virtualizado con la participación de especialistas y profesores nacionales e internacionales.
El eje del programa son las residencias, cursos que se llevarán a cabo en la Red de Hospitales Veterinarios más grande del país. La Red recibe una casuística relevante y de alta complejidad, lo que la hace un escenario idóneo para la formación de nuevos especialistas
Apoyado por:
Objetivos del Programa
El Objetivo General del Programa de Formación de Especialista en Cirugía de pequeños animales es formar especialistas en cirugía de pequeños animales capacitados para realizar intervenciones quirúrgicas con eficiencia, seguridad y compromiso ético-social, utilizando estándares de medicina basada en evidencia y aportando a la generación de conocimiento en la disciplina.
Objetivos específicos:
La formulación del Programa de Formación de Especialistas en Cirugía de Pequeños Animales de la UNAB se realizó bajo estrictos procesos de análisis curricular y vigilancia de estándares nacionales (medicina) e internacionales (medicina veterinaria). Es un programa académico-clínico robusto que define resultados formativos que tributan a la atención clínica directa como a habilidades profesionales, investigación clínica y una habilitación en docencia universitaria en entornos clínicos y simulados. Se espera que los titulados del programa se transformen en líderes de la disciplina, generen nuevo conocimiento y tengan herramientas para enseñar y formar nuevas generaciones.
Médicos/as Veterinarios/as titulados que busquen convertirse en especialistas en Cirugía de Pequeños Animales bajo estándares internacionales, fortaleciendo sus competencias clínicas en un entorno hospitalario de alta complejidad. Está orientado a profesionales que deseen consolidar habilidades en toma de decisiones, gestión clínica, liderazgo y docencia, así como desarrollar investigación aplicada y contribuir activamente a la formación de nuevas generaciones de médicos veterinarios.
El Médico Veterinario Especialista en Cirugía de Pequeños Animales de la UNAB posee una sólida formación clínica, orientada a la promoción, diagnóstico y tratamiento de patologías con enfoque quirúrgico, incluyendo cirugía oncológica, ortopédica, traumatológica y neuroquirúrgica. Domina técnicas invasivas y mínimamente invasivas, fundamentadas en la medicina basada en evidencia, principios éticos y responsabilidad social.
Está capacitado para integrarse y liderar equipos interdisciplinarios, desarrollar investigación e innovación en cirugía veterinaria, además de participar en docencia y proyectos de transferencia tecnológica.
Generales:
Aplica medicina basada en evidencia para la toma de decisiones quirúrgicas.
Lidera equipos interdisciplinarios en el manejo quirúrgico de pacientes.
Contribuye a la investigación e innovación en cirugía veterinaria.
Participa en docencia clínica especializada.
Específicos:
Diagnostica clínicamente con precisión, considerando bienestar animal y contexto clínico.
Ejecuta tratamientos quirúrgicos avanzados y seguros.
Realiza procedimientos especializados en distintas áreas de cirugía.
Evalúa y mejora continuamente la calidad de la atención quirúrgica.
Gestiona servicios de cirugía con tecnología avanzada y enfoque sostenible.
