Programa de Formación de Especialista en Medicina de Urgencia

  • Inicio de clases: Abril 2026
  • Duración: 3 años
  • Sedes: Santiago
  • Matrícula: $780.000
  • Arancel: $ 11.000.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

Programa destinado a contribuir en la formación de especialistas de alto nivel para el desarrollo de una atención médica adecuada en los servicios de urgencia del país, formando especialistas en medicina de urgencia, con dominio actualizado de conocimientos y competencias necesarios para desempeñarse con eficiencia y seguridad en servicios de Urgencia en cualquier unidad asistencial del país, tanto en el ámbito hospitalario como pre-hospitalario, que sustenten su actuar en un compromiso ético y en la mejor evidencia científica disponible.

Programa-de-formacion-de-especialista-en-medicina-de-urgencia

Director(a) del Programa

Dr. Leonardo Ristori Hernández

  • Profesor Titular
  • Médico Cirujano
  • Especialista en Cirugía General
  • Especialista en Medicina de Urgencia

Ofrecer una formación teórica – práctica que posibilite el desempeño profesional del especialista en los ámbitos de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento para el manejo clínico de pacientes con patologías de urgencia de diversa complejidad.

Objetivos

Plan de Estudio

El programa de Formación de Especialistas en Medicina de Urgencia tiene una duración de tres años, cada uno con 48 semanas lectivas y jornada completa, y un total de 8382 horas cronológicas equivalentes a 621 créditos UNAB y 282 SCT- Chile. El plan de estudios se compone de 14 asignaturas obligatorias, incluidas las residencias o turnos de urgencia, y 1 asignatura electiva, que comprenden actividades teóricas y prácticas impartidas modularmente. Una vez aprobadas estas actividades curriculares, el alumno deberá rendir el examen final de la especialidad. Además, el residente deberá acreditar al primer año las actividades complementarias: ATLS y ACLS.

  • Carta personal de motivación por la especialidad
  • Fotocopia Cédula de Identidad (por ambos lados)
  • Currículum Vitae completo (postgrado y pos título, experiencia laboral, ayudantías,
  • presentación de trabajos científicos en Congresos, publicaciones, cursos aprobados
  • con horas totales y nota final obtenida)
  • Certificado de Título (original o copia legalizada ante notario, y en el caso de
  • postulantes extranjeros título apostillado)
  • Calificación Médica Nacional
  • Certificado EUNACOM
  • Certificado de Especialidad Primaria (para postulaciones a Subespecialidad)
  • Formulario Habilitación (forma A o B, según concurso.

Requisitos

Haz click en el concurso de interés para descargar archivo con cronograma

Concurso EDF 2026 Especialidades Médicas

  • Dos cupos Santiago: Clínica INDISA- Hospital El Pino
  • Fecha de inicio:  abril 2026
  • Plazo de entrega de antecedentes hasta el miércoles 8 de octubre 2025, a las 12:00 horas (mediodía)

 

Concursos

Más información:

  • Srta. Elizabeth Hernandez elizabeth.hernandez@unab.cl
  • Srta. Yissu Suarez yissu.suarez@unab.cl

Postulaciones y Matrículas

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56