Programa Fellowship de Investigación Clínica en Imagenología

  • Inicio de clases: 18/07/2025
  • Duración: 11 meses
  • Sedes: Santiago
  • Matrícula: $380.000
  • Arancel: $6.580.000
  • Modalidad: Presencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Programa Fellowship de Investigación Clínica en Imagenología es una iniciativa conjunta entre la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y la Clínica INDISA, dirigido a médicos cirujanos.

Todo campo clínico tiene 3 ámbitos de trabajo, el asistencial propiamente tal, que es la atención directa del problema de salud de los pacientes, el docente, que es el trabajo enseñanza-aprendizaje con los estudiantes y por último la investigación. Este programa de estudio responde a fortalecer este último ámbito, colaborando en que ambas instituciones mejoren y aumenten su producción científica toda vez que existe una alianza estratégica y colaborativa.​

 

Este fellowship contempla la realización del  Diplomado en Bioestadística y Métodos de la Investigación, 100% online con una duración de 216 horas cronológicas, que entrega herramientas fundamentales para la planificación, desarrollo y publicación de estudios clínicos. Los participantes adquieren competencias en diseño metodológico, bioestadística aplicada, revisión crítica de literatura científica y redacción de manuscritos, todo enmarcado en estándares éticos y de calidad académica. Otorgando una doble certificación.

Este programa se realiza en modalidad presencial en las dependencias de la Clínica Indisa.

ALIANZA INDISA

Director(a) del Programa

Dr. Marcelo Castro

  • Médico Especialista en Radiología.
  • Profesor asociado UNAB.
  • Director Programa de Formación en Radiología UNAB.
  • Autor del libro “Manual de Imagenología Clínica”.
  • Autor-coautor 22 trabajos investigación publicados en revistas nacionales e internacionales.

El estudiante del Programa Fellowship de Investigación Clínica de Cirugía en Imagenología, es un profesional capaz de desarrollar proyectos innovadores de investigación relacionados con el área de la Imagenología, evaluando y aplicando la metodología científica y desarrollando habilidades que permitan publicarlos en revistas indexadas, siempre en un marco de comportamiento ético y profesional, estableciendo relaciones interpersonales y comunicación efectiva con sus pares, estudiantes y docentes.

Perfil de Egreso

​Favorecer la formación de especialistas en el ámbito de la investigación clínica de imagenología, creando un modelo de aprendizaje que le entregue herramientas que permitan al estudiante desarrollar proyectos de investigación clínica, revisión de la literatura actualizada y publicaciones en revistas indexadas, como también en los meetings anuales de la especialidad, logrando obtener nuevo conocimiento que modifique o tenga algún grado de impacto en la práctica clínica habitual.

Objetivos

Plan de Estudios

El Programa Fellowship de Investigación Clínica de Cirugía en Imagenología, se imparte durante 48 semanas, con asignaturas teórico-prácticas semestrales y anuales, en modalidad Online, Híbrida y/o Presencial. El plan de estudio incluye el Diplomado en Bioestadística y Métodos de Investigación con 216  horas. En conjunto, totalizan 1.132 horas pedagógicas, que otorgan 64 créditos Unab.

El Programa Fellowship de Investigación Clínica en Imagenología es único en Chile; gracias a la alianza entre UNAB y Clínica Indisa para fortalecer las herramientas de investigación en médicos. Este programa otorga doble certificación.

¿Por qué postular al programa?

El Programa Fellowship de Investigación Clínica en Imagenología, está dirigido a los Médicos Cirujanos generales, cuyo título profesional haya sido otorgado por entidad reconocida por ASOFAMECH o registrado en la Superintendencia de Salud conforme a la legislación vigente.

Fechas del proceso 2025:

  • Postulación, recepción de antecedentes: hasta el 30 de junio de 2025
  • Entrevistas personales: del 7 al 11 de julio de 2025, en Clínica Indisa
  • Publicación de resultados: 13 de julio de 2025 a las 18:00 horas
  • Inicio de actividades: 17 de Julio de 2025

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa presencial

Esta modalidad implica que la interacción estudiantes profesor es cara a cara, es decir se asiste a clases presenciales en jornadas diurnas o vespertinas.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56