27 Julio 2020

Beneficios de estudiar un magister en educacion superior

Con el tiempo, muchos profesionales descubren su vocación por transmitir conocimientos. La enseñanza trasciende el ámbito laboral para convertirse en una contribución significativa al desarrollo de otros. En ese sentido, el MagÍster en Educación Superior que ofrece la Universidad Andrés Bello entrega una herramienta concreta para convertir la experiencia profesional en una propuesta pedagógica con impacto.

El curso se dicta 100% online y está pensado para quienes desean seguir aprendiendo sin dejar de lado su vida personal y la del trabajo.

Además de facilitar el ingreso laboral a instituciones como universidades o centros de formación técnica, el magíster en docencia abre otras puertas, pues permite desempeñarse en tareas como la planificación curricular, la coordinación académica o la capacitación profesional. Es una formación que suma, que se adapta, y que sirve más allá del aula tradicional.

Valoración y empleabilidad docente en Chile

La percepción sobre el rol docente ha cambiado. En 2022,  de las personas en Chile cree que enseñar tiene más impacto social que muchas otras profesiones. Ese reconocimiento ha hecho que muchos profesionales se animen a mirar la educación con otros ojos: no solo como una vocación, sino también como una vía real de desarrollo personal.

Por otro lado, datos del Ministerio de Educación, indican que hay carreras pedagógicas con . Por ejemplo, Pedagogía en Matemáticas y Computación llega al 94,3%, Pedagogía en Educación Diferencial al 92%, y Pedagogía en Educación Básica al 91,3%. ¿La conclusión? Estudiar para enseñar tiene respaldo en cifras concretas y responde a una necesidad real del país.

 

 84% valora el aporte social de la docencia. Aumenta desarrollo profesional y responde a necesidad del país.

Una decisión que abre nuevas puertas

Quienes enseñan en la educación superior saben que no basta con saber mucho sobre un tema. También es clave entender cómo aprenden las personas, cómo diseñar clases que funcionen y cómo conectar con los estudiantes. Por eso, un magíster en docencia se vuelve una opción valiosa para quienes ya tienen experiencia y quieren dar un paso más.

Formarse sin dejar de trabajar

Estudiar y trabajar al mismo tiempo no siempre es fácil, pero el Magíster en Educación Online de la UNAB está pensado justamente para eso. Las clases quedan grabadas, los materiales se pueden revisar cuando se necesiten y hay espacios para interactuar con otros estudiantes. Es una modalidad que permite avanzar a buen ritmo, sin sacrificar otros compromisos.

Una forma distinta de enseñar

El programa pone el foco en el estudiante. A diferencia de otros enfoques más tradicionales, aquí se trabaja con dinámicas activas, experiencias prácticas y evaluaciones que acompañan el proceso. Todo esto permite adaptarse a diferentes realidades educativas, incluida la diversidad en las aulas.

Lo que impulsa el magíster en docencia de la UNAB

El de la Universidad Andrés Bello (UNAB) entrega conocimientos pedagógicos aplicables y también abre nuevas posibilidades laborales.

Sus egresados pueden desempeñarse en universidades, centros de formación técnica, instituciones dedicadas a la capacitación profesional e incluso en áreas de innovación educativa dentro de empresas. Se trata de una formación versátil, con herramientas que responden a distintos desafíos del entorno educativo actual.

¿Qué incluye el programa?

Su duración es de tres semestres, donde todo es completamente online y está dirigido a personas con título profesional o equivalente a licenciatura, que trabajen —o quieran hacerlo— en el mundo de la educación superior.

El plan incluye ocho ramos, que se encuentran organizados en dos áreas:

  1. Aprendizaje activo en educación superior, donde se analiza cómo aprenden las personas y cómo influye el entorno.
  2. Competencias docentes para implementar el currículum, centrado en estrategias didácticas, evaluación y mejora continua.

Al final, cada estudiante desarrolla un Proyecto de Innovación Docente, donde aplica todo lo aprendido a su propia realidad laboral. Además, el programa incluye un Diplomado en Docencia para la Educación Superior como certificación intermedia, lo que le permite al alumno ir avanzando con logros concretos.

 

Plan de estudio: 3 semestres online, 8 ramos, diplomado intermedio y proyecto final.

¿Cómo postular?

Para inscribirse, la persona interesada debe presentar:

  • Certificado de título o grado legalizado.
  • Cédula de identidad o certificado de nacimiento.
  • CV actualizado.
  • Carta de motivación y carta de recomendación.
  • Documento que demuestre experiencia como docente en educación superior.

Cabe destacar que el proceso también incluye una entrevista personal y una revisión de antecedentes.

 

 Postulación: título profesional, CV, cartas, experiencia docente, entrevista y evaluación.

¿Por qué elegir un Magíster en Educación Online?

El programa de la UNAB ofrece una propuesta formativa que se ajusta a las distintas realidades. Entre sus puntos fuertes destacan:

  • Flexibilidad: se adapta a rutinas exigentes sin comprometer la calidad.
  • Trayectoria académica: el equipo docente combina experiencia universitaria e investigación.
  • Proyección: habilita para enseñar, coordinar, formar y liderar procesos educativos.
  • Metodología innovadora: promueve clases activas, centradas en quien aprende.

 

Permite estudiar trabajando, aprender con expertos, desarrollar liderazgo y usar metodología activa.

Magíster en Educación Superior: llevar la enseñanza al siguiente nivel

Para muchas personas, enseñar es algo más que explicar contenidos: es acompañar procesos, motivar y ayudar a crecer. Esa forma de aportar se puede fortalecer con formación especializada.

El  de la Universidad Andrés Bello (UNAB) recoge esa mirada. Su enfoque práctico, su formato accesible y la solidez de sus contenidos lo convierten en una excelente alternativa para quienes quieren enseñar con sentido, actualizarse y seguir creciendo profesionalmente.