14 Noviembre 2025

Especialízate en gestión del cambio y equidad educativa

El Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional de la Universidad Andrés Bello (UNAB) ofrece una formación crítica y aplicada para enfrentar el momento complejo que vive la educación en el país. Una oportunidad para potenciar habilidades de gestión del cambio y equidad educativa.

Retos actuales de la gestión educacional

 “Cada decisión institucional debe impactar en los aprendizajes”, afirma Sergio Garay, docente del programa, sobre el desafío de fortalecer el liderazgo pedagógico. Sin embargo, también se requiere enfrentar las brechas socioemocionales que crecieron después de la pandemia.

A esto se suma la compleja implementación de la Ley de Inclusión. Según el académico, muchas escuelas no cuentan con las herramientas para aplicarla adecuadamente. Por ello, es urgente desarrollar una cultura de uso de datos y promover equipos directivos colaborativos.

Enfoque de equidad e inclusión desde una mirada crítica

El magíster aborda la inequidad educativa desde un análisis profundo. No se limita al acceso, sino que examina las desigualdades en el capital cultural, las oportunidades y los beneficios sociales.

Para Garay, esta mirada es necesaria para comprender los límites del sistema. Por eso, el programa integra el enfoque de equidad como eje central, junto con un análisis crítico del rol de las políticas educativas.

Plan de estudios centrado en liderazgo, cambio y evidencia

El programa destaca por su articulación entre liderazgo para el aprendizaje, gestión del cambio y toma de decisiones basada en datos. “La diferencia no está solo en la malla, sino en los docentes que impulsan una reflexión crítica y constructiva”, comenta Garay.

Además, muchos estudiantes trabajan en contextos vulnerables. Por eso, la malla se orienta a la realidad y a los desafíos que enfrentan diariamente las escuelas del país.

Estudia equilibrando la teoría con la práctica

La formación teórica del magíster es sólida. Sin embargo, se complementa con un enfoque profesionalizante donde los estudiantes llevan su práctica al aula virtual.

“Pedimos que conecten su experiencia con el trabajo del programa”, señala Garay. De esta forma, pueden aplicar las herramientas en sus propios establecimientos y mejorar los procesos de liderazgo.

Un perfil profesional para liderar procesos de mejora

El programa forma líderes capaces de conducir cambios, analizar datos y diseñar estrategias de mejora. Los egresados pueden desempeñarse como:

  • Directores y jefes técnicos.
  • Coordinadores académicos.
  • Asesores pedagógicos.
  • Encargados de convivencia.
  • Profesionales de apoyo en sostenedores y Servicios Locales de Educación.

Este perfil responde a las necesidades actuales del sistema y a las demandas de comunidades escolares diversas.

Aporte a educación más inclusiva y de calidad

Especialízate en gestión del cambio y equidad educativa

El magíster prepara a profesionales para comprender las tensiones del sistema y usar las herramientas de aseguramiento de la calidad con criterio técnico.

“Nuestros estudiantes trabajan con las comunidades más vulnerables. Por eso, es clave que conozcan y apliquen estas herramientas, pese a las limitaciones del sistema”, explica Garay.

Liderar con propósito en un sistema en transformación

El Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional de la UNAB entrega una formación integral para quienes buscan liderar escuelas, mejorar procesos y enfrentar el desafío de construir una educación más equitativa e inclusiva.

Su enfoque crítico, su cuerpo académico y su orientación profesionalizante lo convierten en una opción sólida para quienes desean transformar el sistema educativo desde dentro.