16 Octubre 2025

Reconocimiento a la excelencia académica: Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética de la UNAB obtiene acreditación por tres años

“Representa un importante reconocimiento al aseguramiento de la calidad académica y la consolidación de un proyecto educativo joven pero sólido”, destacó el Dr. Claudio Chamorro Langue, director del Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética de la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Acreditación que reafirma la calidad

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación por tres años al Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la UNAB.

Reconocimiento a la excelencia académica: Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética de la UNAB obtiene acreditación por tres años

“Esta certificación da cuenta de la consistencia entre el carácter profesionalizante del programa, su misión, objetivos formativos y resultados de aprendizaje, reafirmando el compromiso institucional de la Universidad Andrés Bello con la excelencia académica y el desarrollo de programas de postgrado con altos estándares nacionales e internacionales”, señaló el Dr. Chamorro, PhD en Actividad Física y Salud por la Universidad de Granada.

Un sello de calidad y prestigio profesional

La acreditación es un proceso riguroso de evaluación y autoevaluación que permite certificar que un programa cumple con estándares normativos y de buenas prácticas académicas.“Este logro reafirma que el programa cumple estándares de calidad nacionales, otorgando a sus estudiantes y graduados mayor respaldo y prestigio profesional”, explicó el Dr. Chamorro.

En esa misma línea, Katherine Soto, directora de Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, destacó que “la acreditación certifica que los egresados del programa reciben una formación de excelencia y pertinencia, alineada con las necesidades del sistema de salud y las demandas del país”.

Formación de excelencia para los profesionales de la salud

El Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética de la UNAB tiene como propósito formar profesionales capaces de prevenir, promover y rehabilitar condiciones de salud asociadas a patologías que afectan huesos, músculos, cartílagos y tendones, fundamentales para el soporte, estabilidad y movimiento del cuerpo humano.

“La calidad asegurada por la CNA fortalece la empleabilidad, la movilidad académica y el reconocimiento profesional de los graduados, ya que demuestra que el magíster cumple con criterios de calidad, pertinencia disciplinar y actualización constante”, enfatizó Soto.

Un nuevo impulso para el programa

El programa fue acreditado hasta agosto de 2028, un hito que consolida su liderazgo en la formación de kinesiólogos especialistas en el país.

Reconocimiento a la excelencia académica: Magíster en Rehabilitación Musculoesquelética de la UNAB obtiene acreditación por tres años

“Entendemos esta acreditación no como un punto de llegada, sino como el inicio de una nueva etapa orientada a la consolidación del programa. Este logro nos desafía a seguir fortaleciendo la internacionalización, promoviendo la movilidad académica y la participación activa en redes que fomenten la colaboración y el intercambio de conocimiento”, agregó Katherine Soto.

“Este programa es una oportunidad única para formarse en un área de alta demanda sanitaria, en una institución reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia académica. La acreditación respalda la calidad de la formación entregada y asegura que nuestros estudiantes desarrollan competencias técnicas y clínicas avanzadas, con fuerte sustento en la evidencia científica”, finaliza el Dr. Chamorro.