Diplomado en Creación de Startups

  • Inicio de clases: 19/08/2025
  • Duración: 240 horas pedagógicas
  • Sedes: Santiago (Campus Las Condes)
  • Matrícula: $110.000
  • Arancel: $1.100.000
  • Modalidad: Semipresencial
  • INFORMACIÓN

Descripción del Programa

El Diplomado en Creación de Startups está diseñado para quienes quieren transformarse en emprendedores e intraemprendedores comprometidos con la creación y el lanzamiento de startups de alto impacto. Con un enfoque innovador, práctico y basado en la metodología “The Startup Journey”, este programa te llevará a vivir una experiencia transformadora, donde convertirás tus ideas en negocios reales.

Iniciar tu propia empresa no sólo es una forma de emprender, sino también una oportunidad única para aprender sobre todos los aspectos fundamentales de los negocios. Durante el diplomado, adquirirás experiencia práctica en áreas clave como la identificación de oportunidades de mercado, la gestión financiera, el desarrollo de productos tecnológicos y el diseño de estrategias de marketing efectivas.

Además, el programa se desarrolla en la avanzada plataforma digital EVOLUTION, que facilita el aprendizaje con inteligencia artificial y permite a los participantes adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para crear y escalar un negocio sostenible.

¿Estás listo para convertir tus ideas en una startup exitosa? Postula ahora y sé parte del programa que te ayudará a transformar tus sueños emprendedores en realidad. ¡Da el primer paso hacia el éxito!

Diplomado en Creación de Startups

Video

Diplomado en Creación de Startups
Stephanie Sherman, Directora del Diplomado en Creación de Startups nos cuenta sobre los atributos del programa. El diplomado está dirigido a emprendedores e intra-emprendedores comprometidos con la creación y lanzamiento de su startup, con ayuda de un plan de estudios innovador, práctico (hands on), y con metodología The Startup Journey. El es único en Chile, siendo UNAB la única institución con este enfoque de creación de empresas tecnológicas o Startups, más aún, contando con el respaldo de DIGEVO, una empresa privada líder en tecnología en Latinoamérica.

Director (a) del Programa

Stefanie Sherman

  • Postgrado en Innovación, Gestión Tecnológica, y Transformación Digital.
  • Gerente de «Digevo Ventures», Company Builder e Incubadora de Startups.
  • Más de 10 años de experiencia en Emprendimiento e Innovación, con cargos de Evaluación de Proyectos, encargada de liderar procesos de Incubación y Aceleración de Emprendimientos y Startups, además de Consultoría en Metodologías de Innovación y Company Building en empresas. 
  • Coach y Consultor certificado por Organizaciones Exponenciales (Exo), en Metodología de Innovación para crear empresas que crezcan 10x. 

Director (a) del Programa

Christian Cáceres Fuentes

  • Magíster en Finanzas e Inversiones del ESE Business School de la Universidad de los Andes.
  • Executive MBA e Ingeniero Civil de Industrias con Diploma en Ciencias de la Computación y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Santiago.
  • Mentor y Advisor con experiencia en diseño, desarrollo e implementación de modelos de negocio, planificación financiera y estrategias comerciales centrado en procesos de innovación y experiencia al cliente en empresas y startups.

Equipo Docente

Roberto Musso
  • Presidente de Digevo.
  • Creador de The Startup Journey
  • Emprendedor digital serial, director y mentor en múltiples startups.
  • Ha fundado más de 30 empresas tecnológicas y completado 3 éxitos junto a sus socios.
Catalina López
  • Master of Science en Innovación y Emprendimiento.
  • Ingeniera Comercial, Licenciada en Administración de Empresas.
  • Profesional con experiencia en gestión de proyectos corporativos y entidades públicas, análisis de mercado y desarrollo de estrategias para startups, incluyendo la evaluación para el levantamiento de capital.
Nicolás Gallardo
  • Ingeniero Comercial, Universidad Católica del Norte.
  • Diplomado en Marketing Digital y Gestión Empresarial, UNAB.
  • Master en Administración de Empresas y Dirección de Empresas, ENEB Barcelona.
  • Project Manager Digevo Ventures.
Sebastián Arias
  • MSc Innovation Management and Entrepreneurship, The University of Manchester.
  • Licenciado en Fonoaudiología, Universidad de Chile.
  • Executive program for Entrepreneurship Educator, Babson College.
  • Director de Aceleración, Gerencia Start-Up Chile de CORFO.

El egresado del Diplomado en Creación de Startups, es una persona con mindset o mentalidad emprendedora, con capacidad de implementar y manejar un negocio tecnológico, desde su creación, su validación del mercado hasta la expansión comercial.

Estos conocimientos tienen aplicación directa sobre la gestión exitosa de un emprendimiento o proyecto propio, además, de una aplicación de conocimientos dentro de una empresa (como intra-emprendedor).

El egresado (a) de este programa se convierte en un emprendedor preparado para evolucionar hacia un empresario exitoso, con las habilidades y conocimientos necesarios para fundar y liderar startups de alto impacto. Además, cuenta con la capacidad de aplicar y ejecutar metodologías de vanguardia en innovación y emprendimiento, tales como Lean Startup, Design Thinking y Get Out of the Building, herramientas clave para transformar ideas en negocios sostenibles y escalables.

Perfil de Egreso

Objetivo General:

  • Desarrollar capacidades estratégicas para liderar emprendimientos dinámicos a través de la ideación, creación y puesta en marcha de un proyecto de emprendimiento propio.

Objetivos Específicos:

  • Aplicar las principales metodologías y herramientas para desarrollar un plan de negocio.
  • Transformar una idea (teórica) en un negocio real.
  • Aplicar modelos y herramientas para el desarrollo de una Startups o emprendimiento de alto potencial de crecimiento.
  • Abordar en forma conceptual y práctica necesidades de los negocios.
  • Lanzar un Producto Mínimo Viable (MVP) y validarlo con los usuarios/clientes target
  • Crear una empresa (startup) formalizada, con nombre, web, logo e iniciación de actividades

Objetivos

Plan de Estudios

Plan de Estudios Diplomado en Creación de Startups

 

El Diplomado en Creación de Startups ofrece a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades clave y adquirir conocimientos prácticos que les permitirán:

1.Egresar con un emprendimiento dinámico en marcha, listo para enfrentar los desafíos del mercado.

2.Dominar metodologías de vanguardia en innovación, emprendimiento y venture capital, aplicadas por las startups más exitosas a nivel global.

3.Especializarse para emprender o asesorar startups, ampliando sus oportunidades profesionales en el ecosistema emprendedor.

4.Diseñar, lanzar y gestionar emprendimientos dinámicos, fortaleciendo sus capacidades estratégicas en cada etapa del proceso.

5.Aplicar herramientas y metodologías prácticas para transformar una idea en un negocio viable.

6.Convertir ideas en oportunidades reales, maximizando su potencial de éxito en el mercado.

7.Identificar y resolver necesidades de negocios, combinando un enfoque teórico y práctico que permita generar soluciones innovadoras.

8.Desarrollar y validar un Producto Mínimo Viable (MVP) como un paso crucial hacia la implementación de su startup.

9.Graduarse con una startup funcional, creada durante el programa y lista para crecer en un entorno competitivo.

¿Por qué postular al programa?

El Diplomado en Creación de Startups está dirigido a los ejecutivos de negocios y/o gerentes de innovación, de marketing, de operaciones, desarrollo de productos, como también los jóvenes con poca experiencia laboral que buscan especializarse. Además, Profesionales, o personas con Grado Académico de Licenciado, Egresados de Pregrado, Técnicos de Nivel Superior y no profesionales con interés por desarrollar sus habilidades de emprendimiento.

Dirigido a

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Modalidad de estudio del programa Online

A través del programa online, los docentes y estudiantes se conectan mediante plataformas virtuales, de este modo, se rompe el concepto de compartir espacio con compañeros y profesores. Es completamente digital y accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, tendrás acceso a recursos multimedia, tareas interactivas y foros de discusión para enriquecer tu aprendizaje. Todas las clases se graban para que puedas revisarlas en tu propio tiempo.

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56