El Fellowship en Bases de la Investigación Clínica y Principios de Traumatología y Ortopedia para Médicos Generales, impartido por Educación Continua y Facultad de Medicina de Universidad Andrés Bello en alianza con el Hospital del Trabajador ACHS, está diseñado para fortalecer la formación de médicos generales en el diagnóstico y manejo de patologías y lesiones musculoesqueléticas de alta prevalencia en Chile, con especial énfasis en urgencias traumatológicas, imagenología y un abordaje articulación por articulación. Este programa se desarrolla de manera presencial en las dependencias del Hospital del Trabajador y ofrece una experiencia académica robusta, que incluye doble certificación con un Diplomado en Bioestadística y Métodos de Investigación, lo que permite no solo aplicar criterios clínicos con mayor precisión, sino también desarrollar competencias en análisis de datos y generación de evidencia científica. Además, los alumnos contarán con asesoría personalizada y continua durante toda la formación, garantizando acompañamiento en sus proyectos de investigación. Como parte del compromiso con la proyección académica y profesional de los participantes, el programa entrega acceso al Congreso de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, así como apoyo para la publicación de artículos en revistas científicas indexadas.
Este programa es una oportunidad única para que médicos generales se posicionen como protagonistas en la resolución de patologías traumatológicas, adquiriendo herramientas concretas, actualizadas y altamente valoradas que marcarán la diferencia en su práctica clínica y abrirán nuevas puertas en su desarrollo profesional
FECHAS:
¡Contáctanos para más información!
El/La profesional que curse el Fellowship en Bases de la Investigación Clínica y Principios de Traumatología y Ortopedia para Médicos Generales, es un Médico Cirujano que logra realizar una atención eficaz de pacientes con patologías musculoesqueléticas. Es capaz de realizar una anamnesis con énfasis traumatológico y ortopédico, que involucra los mecanismos de lesión, el examen físico con pruebas especiales propias del área, genera un diagnóstico que le permite indicar el tratamiento que puede ser llevado a cabo en atención primaria o servicio de urgencia, o decidir la adecuada derivación del paciente si corresponde.
Con ello se contribuirá a mejorar la capacidad resolutiva del médico general que trabaja en APS, servicios de urgencia, entre otros.
Por otra parte, obtiene las bases para realizar diseños metodológicos, análisis de datos clínicos considerando aspectos bioéticos para efectuar investigaciones clínicas con rigurosidad y eficacia.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
El promover un espacio de formación para el área de la Traumatología y Ortopedia es una actividad que se lleva a cabalidad en Hospital del Trabajador, esto debido a que es el centro que realiza la mayor cantidad de cirugías en este ámbito a nivel nacional.
Nuestros claustro docente esta conformado por médicos especialistas con excelentes credenciales académicas además de su formación permanente en subespecialidades de traumatología.
Este programa es además incluye la realización del diplomado en bioestadística y métodos de investigación, el que permite al estudiante implementar las estrategias adquiridas de forma simultánea con la actividad asistencial de la especialidad.
Considerando lo anterior es que se genera la instancia de que el estudiante reciba la formación en el área de la traumatología y ortopedia en un contexto real, además de favorecer y contribuir en el ámbito de la investigación clínica y quirúrgica en los diferentes equipos de especialidad.
Este tipo de sinergia permitirá, además, difundir el conocimiento a través de asistencia a congresos, desarrollar proyectos de investigación clínica, revisión de bibliografía actualizada y ejecución de publicaciones en revistas médicas nacionales e internacionales.
Podrán postular al proceso de selección los profesionales que posean el certificado de título de Médico Cirujano habilitado para el ejercicio profesional en Chile, con Examen Médico Nacional aprobado.
Para postular, se debe presentar la siguiente documentación: