Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados

  • Inicio de clases: 27/10/2025
  • Duración: 3 semestres
  • Sedes: Online
  • Matrícula: $ 440.000
  • Arancel: $ 8.925.000
  • Modalidad: Online
  • INFORMACIÓN

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello realiza un Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados respondiendo a la demanda de especialización de profesionales que provienen del área de Marketing profundizando sus conocimientos y fortaleciendo sus competencias para desempeñarse en las áreas de marketing estratégico e inteligencia de mercados en distintas organizaciones, tanto privadas como gubernamentales, nacionales e internacionales.

 

PROGRAMA CON OPCIÓN DE DOBLE TITULO CON UNIVERSIDAD DE LLEIDA.

El Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, cuenta con doble titulación con la Universidad de Lleida, para lo cual es requisito indispensable que las y los alumnos se inscriban y cursen los cinco módulos internacionales dictados por profesores de la universidad española. Estos cursos se imparten en paralelo al programa y en formato online.

 

MODULO Nombre
1  Iniciativa emprendedora y creación de empresas
2  Gestión Alternativa de Conflictos: una visión internacional e intercultural
3  Gestión de marketing en un entorno globalizado
4  Estados Financieros y valoración de empresas
5  Entorno y relaciones internacionales

*El valor del programa de doble título está incluido en el arancel del programa.

 

Descripción del Programa

El graduado del Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados posee conocimientos en el área de marketing con énfasis en marketing estratégico e inteligencia de mercados. Es capaz de diseñar estrategias, formular planes, gestionar procesos y dirigir equipos; lo anterior le permite solucionar problemáticas del entorno del marketing y tomar decisiones que incrementen el valor de la experiencia del cliente, con sentido ético, de responsabilidad y considerando el bienestar social y la sustentabilidad. Así como, dominar modelos, métodos, técnicas y herramientas para la investigación de mercados, en particular aquellos relacionados con la analítica descriptiva, diagnóstica, predictiva y prescriptiva.

Al finalizar el programa, el egresado alcanzará los siguientes Resultados de Aprendizaje:

  • Diseñar planes y estrategias de marketing estratégico y de mercado, basado en el análisis del entorno, que permitan la toma de decisiones enfocadas en generar ventajas competitivas y alcanzar posiciones de liderazgo en los mercados en los que participan.
  • Implementar planes de marketing, basado en el análisis de datos e información, con el apoyo de modelos, métodos, técnicas y herramientas tecnológicas de analítica descriptiva, diagnóstica, predictiva, prescriptiva, y de modelamiento de datos; para fortalecer la oferta de valor considerando la responsabilidad, el bienestar social y la sustentabilidad.
  • Monitorear planes de marketing manteniendo la cadena de valor, para dar cumplimiento al diseño estratégico, con un énfasis en la innovación de los procesos de marketing, que permita a los directivos mantener o mejorar la posición competitiva.

Perfil de Egreso

Director del programa

Dr. Andrés Rubio Rivera

  • Doctor en Psicología, Universidad de Girona.
  • Ingeniero Civil de Industrias. Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Psicólogo, Universidad Diego Portales.
  • Académico Investigador de la Facultad de Economía y Negocios UNAB.
  • Experto en metodología de la investigación, con diversa participación en proyectos (como investigador principal y asociado), y con amplia productividad científica.
  • Director de tesis en el Programa de Doctorado en Derecho y Administración de Empresas de Universidad de Lleida.

Docentes

Andrés Tolosa H.
Emprendedor, Speaker en Liderazgo para la Innovación, Director de Relaciones Internacionales Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, Master in International Business, Universidad Ramón Llull, Barcelona, España, ha sido Director de programas de MBA, trabajó en Inteligencia de Mercados en ENTEL y ha sido profesor de Transformación Digital.
Sergio Torrealba
  • Ingeniero Civil Industrial, Magister en Dirección Comercial y Marketing, Doctorando en Dirección y Administración de Empresas.
  • Director Comercial Bertech Group.
  • Profesor Asociado Adjunto Universidad Gabriela Mistral.
  • Área de Interés: Dirección comercial, Planificación estratégica, investigación en innovación tecnológica en Minería de cobre.
Marco Opazo
  • Ingeniero Comercial.
  • Master en Economía y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.
  • Su trabajo se centra en las prácticas de vanguardia de la empresa y los factores que dan forma a las estrategias, modelos y mecanismos para la creación de valor.
  • Actualmente es académico de la Universidad de Deusto.
Tony Günckel
  • Ingeniero Comercial,
  • MBA y Magíster en Comunicación Estratégica.
  • Amplia trayectoria en Educación Superior, en Organizaciones gremiales y de Desarrollo, destacando en el ámbito de la Dirección Estratégica y Gestión del Talento.
  • Consultor y docente en temas de Gestión Estratégica y de Recursos Humanos.
Luis Felipe Vergara
  • PhD en Comunicación Organizacional, Universidad de Málaga, España.
  • Director del Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento, FEN, UNAB.
  • Profesor del MBA del Instituto de Salud Pública de la UNAB/ Asesorías en Comunicación Estratégica.
  • Áreas de interés: comunicación estratégica, liderazgo directivo, recursos humanos.
Eduardo Barrueto
  • Ingeniero Comercial.
  • Magíster en Administración de Empresas (MBA).
  • Máster en Dirección y Organización de Empresas.
  • Cuenta con una amplia experiencia en cargos Directivos en administración y gestión de empresas públicas y privadas.
  • Actualmente es profesor del Magíster en Dirección de Personas y Gestión del Talento, y Secretario Académico de Postgrados en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello.
Víctor Manuel Yáñez Jara
 
  • PhD (Doctor en Administración) en Filosofía en Administración de Empresas y Máster en Administración  con Especialización en Investigación de  la Universidad Central de Nicaragua
  • Doctor (c) en Negocios Internacionales y Master of Business Administration (MBA), Universidad de Lleida
  • Doctorando en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales de la Universidad de Sevilla
  • Máster en Gestión Comercial y Marketing, Escuela Superior Estudios de Madrid (ESEM)
  • Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Universidad San Sebastián.
  • Auditor de la Unidad de Fiscalización de Educación Superior, en Ministerio de Educación Chile (en la actualidad);
  • Auditor Interno de Certificación para Norma ISO 9.001:2015 y Certificación de Organizaciones Educativas Norma ISO 21.001 en DNV.GL (en la actualidad);
  • Se ha desempeñado como Director de Proyectos Sociales y Emprendimiento en Corporación de Desarrollo Regional del BioBio (CIDERE BIOBIO) y como Consejero de la Escuela de Administración, en la Universidad Miguel de Cervantes. 
Carlos Gómez-Pantoja
  • Doctor en Ciencias mención Computación de la Universidad de Chile.
  • Magíster en Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Ingeniero Civil en Informática
  • Director Académico de Postgrado de la Universidad Andrés Bello, con vasta experiencia en acreditación de programas e institucional.
  • Áreas de Interés: Ciencias de la Computación, Procesamiento de Datos a Gran Escala, Analítica, Comportamiento de Usuario en la Web, Computación Social.
Galo Herrera
  • Magister en Gestión de Organizaciones mención Marketing, Universidad de Valparaíso.
  • Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso.
  • Cuenta con un Diplomado en Docencia Universitaria y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Desarrollo.
  • Más de 18 años de experiencia como empresario, académico y Director de la Escuela de Ingeniería Comercial, Jefe de Carrera de Ingeniería Comercial, ambos en la Universidad de Valparaíso.

Objetivos

  • El Objetivo General del Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados es entregar herramientas que le permitan a los graduados profundizar conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el diseño de estrategias, formulación de planes de marketing, gestión de procesos y dirección de equipos de marketing, para incrementar el valor de la experiencia del cliente.

  • Propiciar el desarrollo de habilidades tecnológicas con el propósito de aplicarlas al quehacer del marketing e inteligencia de mercados.
  • Desarrollar habilidades para la toma de decisiones en ambientes cambiantes, relacionadas con aspectos del marketing.
  • Fomentar las capacidades para la innovación organizacional, que permitan el desarrollo apropiado de las empresas y organizaciones, considerando elementos del marketing e inteligencia de mercados.

El Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados tiene una duración de 3 semestres. El Plan de Estudios se compone de 12 asignaturas obligatorias, incluida la Actividad Final de Graduación contendida en la asignatura Seminario de Grado II, la cual es requisito para la obtención del grado.

  • Dirección de Marketing.
  • Ciencia de Datos y Analítica.
  • Investigación de Mercados.
  • Dirección de Ventas.
  • Modelos de Marketing Estratégico.
  • Inteligencia de Marketing.
  • Conducta y Analítica del Consumidor.
  • Seminario de Grado I.
  • Marketing Digital.
  • Métricas de Marketing y Cuadro de Mando de Marketing.
  • Marketing Relacional y Experiencia del Consumidor.
  • Seminario de Grado II.

Plan de Estudio

El Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados considera las siguientes líneas de desarrollo:

  • Marketing Estratégico: Analizar los mercados para planificar y desarrollar estrategias con un enfoque centrado en el cliente, utilizando modelos estratégicos, la investigación de mercados, el comportamiento del consumidor, la dirección de ventas y las áreas relacionadas. Junto con ello, fortalecer el posicionamiento y la oferta de valor, para impulsar el logro de los objetivos de los stakeholders de la organización.
  • Inteligencia de Marketing: Fomentar el análisis de datos e información para describir, diagnosticar, predecir y planificar, acciones y estrategias de marketing, mediante el modelamiento de datos, con el propósito de tomar decisiones basado en analítica y las métricas para el desarrollo de negocios.

¿Por qué postular al programa?

Podrán postular al Programa de Magíster en Marketing e Inteligencia de Mercados quienes posean Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente en las áreas de especialidades de la administración y gestión de empresa o similares.

Dirigido a

Los postulantes deben completar el formulario de postulación y adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia Cedula de Identidad o Certificado de nacimiento digital. Para estudiantes extranjeros, que no posean Cédula de Identidad para extranjeros, podrán presentar la fotocopia del Pasaporte.
  • Licencia de Enseñanza Media.
  • Original o copia legalizada del certificado de Grado de Licenciado y/o certificado de Título Profesional.
  • Carta de motivación.
  • Certificado de experiencia profesional-laboral (de al menos 2 años de experiencia).
  • Dos cartas de recomendación.
  • Currículum Vitae actualizado.

Tratándose de alumnos extranjeros, aquellos postulantes provenientes de países que están en el Convenio de Apostilla de la Haya, presentarán sus antecedentes conforme al procedimiento establecido para esos casos. Los postulantes provenientes de países que no están adscritos a dicho convenio deben presentar sus antecedentes visados por: el Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.

Requisitos

Proceso de Postulación

Ingreso de tus datos
Contacto telefónico
Verificación de antecedentes
Entrevista
¡Listo!

Solicita información

¡Completaste exitosamente el formulario de Pre postulación!
A la brevedad nos comunicaremos contigo vía telefónica o email para continuar el proceso.
+56