07 Julio 2025

¿Qué diplomados para enfermería elegir según tu área de interés?

Los profesionales de la salud hoy están buscando diversificar sus conocimientos y aportar desde distintas áreas a la comunidad. Los diplomados para enfermería fueron pensados para quienes buscan ir más allá de sus capacidades actuales y convertirse en expertos que se ajustan a las necesidades actuales en Chile y el mundo.

Diplomados para enfermería: ¡una excelente opción para crecer!

Tomar una especialización que aporte a la formación inicial y profundice en conocimientos nuevos es solo el comienzo para superar sus límites. Un diplomado en el área de la enfermería permite:

  • Crecer como profesional.
  • Ahondar en una especialidad.
  • Actualizar conocimientos y prácticas.
  • Mejorar la calidad de atención al público.
  • Desarrollar habilidades blandas.

 

consideraciones para tomar diplomados para enfermería

6 diplomados de especialización en enfermería de UNAB

Los diplomados de UNAB Postgrados están diseñados para responder directamente a las demandas actuales del sector salud y formar profesionales que destaquen en su área de interés.

1. 

En Chile, contar con personal preparado para actuar en situaciones críticas en la atención prehospitalaria hoy es fundamental. Así es como nace este programa, entregando una formación integral en:

  • Conocimiento técnico y práctico en manejo de pacientes en escenarios complejos.
  • Manejo de politraumatismos emergencias frecuentes en atención prehospitalaria.

2. 

Se enfoca en la atención a usuarios que enfrentan situaciones complejas. El objetivo es profundizar en la empatía y comprensión de los profesionales de la salud a través del counselling.

Este programa incluye conocimientos en:

  • Counselling.
  • Contemplación o mindfulness.
  • Compasión aplicada a la relación de ayuda en salud.

3. 

Programa destinado a quienes buscan actualizar y fortalecer su base de conocimientos en el cuidado de adultos en estado crítico. El objetivo es especializarse en las enfermedades que padecen y brindar una mejor atención a estos pacientes.

Este curso aborda principalmente dos temas:

  • Gestión clínica.
  • Cuidados de enfermería y seguridad del paciente en unidades críticas.

4. 

En Chile, hay personas que viven día a día con una enfermedad renal crónica y requieren tratamientos como la diálisis o la sustitución renal.

Esta realidad se repite en toda Latinoamérica: según la Sociedad Chilena de Nefrología, un  en alguna de sus etapas. En este contexto, los cuidados especializados son clave.

El Diplomado en Diálisis entrega:

  • Herramientas actualizadas para brindar una atención de enfermería íntegra y oportuna.
  • Capacitación en el cuidado de pacientes desde las primeras etapas de la enfermedad hasta el proceso de diálisis.

 

aplica cuidados de enfermería avanzados con un diplomado en diálisis

5. 

La atención primaria es el primer eslabón del sistema de salud público en Chile. Este programa ayuda a profundizar en conocimientos de gestión, planificación y liderazgo aplicado a la atención primaria en salud.

El diplomado entrega herramientas de:

  • Preparación y evaluación financiera.
  • Liderazgo y gestión de centros de atención primaria.
  • Planificación estratégica en salud.
  • Gestión clínica, de la calidad y la seguridad asistencial.

6. 

La primera fuente de conocimiento en el área de la salud es la literatura científica. Esta se mantiene en constante actualización y los profesionales deben hacer un seguimiento para actualizar también sus prácticas.

Con este curso, los interesados pueden:

  • Fortalecer sus conocimientos en la búsqueda e identificación de evidencia científica en distintas áreas de interés en torno a la salud.
  • Capacitarse en el diseño y desarrollo de protocolos de revisión.

revisión de literatura en salud para cuidados de enfermería

3 diplomados en enfermería oncológica

En el área oncológica, existen las siguientes especializaciones:

1. 

Programa para profesionales interesados en especializarse en la enfermería oncológica de adultos.

El plan de estudio incluye:

  • Bases científicas de la enfermería oncológica.
  • Gestión sanitaria de calidad.
  • Gestión de seguridad.
  • Cuidados basados en la humanidad y la comprensión.
  • Acompañamiento del paciente oncológico.

2. 

Este programa enfoca los lineamientos de la enfermería oncológica en el cuidado de niños, niñas y adolescentes pacientes oncológicos.

Junto con entregar las mismas herramientas base del cuidado oncológico mencionadas en el Diplomado en Enfermería Oncológica de Adultos, su objetivo es:

  • Capacitar a profesionales pediátricos en el área.
  • Otorgar herramientas de cuidado ético, cercano y empático.

3. 

Tiene como objetivo formar a los profesionales del área de la salud como gestores de casos oncológicos, quienes, además de acompañar a los usuarios de forma directa, también pueden monitorear y coordinar acciones para dar cumplimiento al plan de tratamiento oncológico.

 

especialízate en enfermería oncológica con un diplomado en la UNAB

 

El futuro de la enfermería comienza con un diplomado en la UNAB

Tomar un diplomado es una forma de avanzar como profesional y darle un futuro más positivo a la salud en el país. Todos los diplomados disponibles cuentan con herramientas vigentes y necesarias para capacitar en áreas de la salud que requieren de un personal con vocación y conocimientos.

Dar el paso es simple: se necesita convicción y ganas de ir siempre más allá. Para comenzar a expandir los conocimientos, una excelente opción es tomar un  que ayude a conocer otras áreas y especializarse en ellas o continuar reforzando y actualizando conocimientos base. ¡Inscríbete hoy!